¿Cuál es la obra más importante de Platón?

Platón wiki

Platón procedía de una familia políticamente activa, pero renunció a la política para convertirse en filósofo. ¿O no? La profesora Melissa Lane, de la Universidad de Princeton, recomienda los mejores libros para conocer mejor al filósofo griego Platón, incluida su obra más famosa, la República.

Platón fue un ateniense que vivió a finales del siglo V y hasta el siglo IV antes de Cristo. Era de ascendencia aristocrática, especialmente por parte de su madre. De joven se sintió atraído por la posibilidad de dedicarse a la política: muchos de sus parientes formaron parte de un golpe oligárquico contra la democracia ateniense que fue muy sangriento y destructivo (en realidad hubo dos golpes de este tipo, ambos relativamente efímeros, durante su juventud). Entonces conoció a Sócrates, un gran filósofo ateniense, y renunció a sus tradicionales ambiciones políticas. Una de las cuestiones interesantes es que, al dedicarse a escribir diálogos filosóficos, ¿seguía practicando la política pero de otra forma?

Son tanto filosóficos como políticos. Parte de lo que hace es pensar en lo que es filosofar sobre la política, lo que en realidad es bastante nuevo. La mayoría de los filósofos anteriores a él en Grecia no habían pensado directamente en la política. Una de las cosas que se exploran en algunos de los libros de Platón que he elegido es el acto de escribir. Como uno de los autores que he elegido, Danielle Allen, ha argumentado en particular, es el acto mismo de escribir el que proporciona nuevos símbolos, nuevas metáforas, nuevas imágenes para pensar en ideas como la ira, el deseo y la naturaleza del alma. Y sugiere que quizás también el propio acto de escribir es, para Platón, una forma de cambiar la cultura política, tanto de su propia ciudad como de las ciudades de sus lectores.

¿Qué es lo más importante en Platón?

Para Platón el Estado era muy importante. En su libro clásico república había dado su idea de estado después de explicar este indio. Para él el estado es la institución más importante y la base de la sociedad. Según él “los problemas de la humanidad sólo pueden ser resueltos si el filósofo gobierna o el gobernante se convierte en filósofo”.

Leer más  ¿Se te ha roto el iPad? Llévalo a reparar

¿Cuál es la idea más famosa de Platón?

La fascinación recurrente de Platón era la distinción entre las formas ideales y la experiencia cotidiana, y cómo ésta se aplicaba tanto a los individuos como a las sociedades. En la “República”, su obra más famosa, imaginó una civilización gobernada no por los bajos apetitos, sino por la sabiduría pura de un rey-filósofo.

¿Qué es el bien de Platón?

La forma del Bien es la forma de la que participan todas las cosas buenas. La forma del Bien es aquello en virtud de lo cual todas las cosas buenas son buenas. La Forma del Bien es aquella en virtud de la cual todas las cosas buenas son buenas. Ahora bien, puesto que tanto la Verdad como la Belleza son cosas Buenas, ambas participan de la Forma del Bien.

La contribución de Platón a la filosofía

18¿Cuáles son las obras de Platón que consideras más importantes/mejores para leer? ¿Cuáles recomendarías a alguien que no ha leído ninguna? ¿Cuáles son las más accesibles/las más difíciles?

Close18Posted byNeoplatonismo, Metafísica Medievalvor 6 JahrenArchived¿Cuáles son las obras de Platón que consideras más importantes/más difíciles de leer? ¿Cuáles recomendarías a alguien que no ha leído ninguna? ¿Cuáles son las más accesibles/las más difíciles?

He leído algo de Platón, sí, pero responde a la pregunta como si no lo hubiera hecho.12 comentarioscompartirinformar92%UpvotedEste hilo está archivadoNo se pueden publicar nuevos comentarios ni votarOrdenar por: mejor

¿Cómo influyó Platón en el mundo?

Sus escritos exploraban la justicia, la belleza y la igualdad, y también contenían debates sobre estética, filosofía política, teología, cosmología, epistemología y filosofía del lenguaje. Platón fundó la Academia de Atenas, una de las primeras instituciones de enseñanza superior del mundo occidental.

¿Por qué Platón es el mejor?

Platón es considerado por muchos como el filósofo más importante que ha existido. Se le conoce como el padre del idealismo en la filosofía. Sus ideas eran elitistas, y el rey filósofo era el gobernante ideal. Platón es quizás más conocido por los estudiantes universitarios por su parábola de la caverna, que aparece en la República de Platón.

¿Cuál es la mayor contribución de Platón a la educación?

LA CONTRIBUCIÓN DE PLATO AL PENSAMIENTO EDUCATIVO

El fin último de la educación es ayudar a las personas a conocer la Idea del Bien, que es ser virtuoso. 13 Según Platón, una sociedad justa intenta siempre dar la mejor educación a todos sus miembros de acuerdo con su capacidad.

Cuál es la mayor obra de Aristóteles

Se calcula que Platón nació en Atenas, Grecia, hacia el año 428 del siglo V a.C. Nacido en el seno de una familia ateniense rica y acomodada, Platón deseaba ser político, pero a medida que crecía le repugnaban los dictadores atenienses y se sentía atraído por el pensamiento socrático. Esto le llevó a convertirse en discípulo de Sócrates. Junto con su maestro Sócrates y su alumno más famoso, Aristóteles, Platón se cuenta entre las influencias fundamentales que dieron forma a la tradición filosófica y al pensamiento de Occidente. Conozca la influencia de Platón en la filosofía a través de sus 10 principales contribuciones. Ha habido muchas controversias sobre la autenticidad de la obra de Platón y, como en todo, la información debe aceptarse siempre con una mente escéptica y abierta.

Leer más  Qué hacer ante los problemas de fertilidad

En el año 399 a.C., tras la condena a muerte de Sócrates, Platón abandonó Atenas. Se cree que viajó mucho durante este periodo, y que regresó 12 años después, en el 387 a.C. No hay constancia histórica del momento exacto en que se fundó oficialmente la escuela de Platón, pero los estudiosos modernos suelen coincidir en que fue a mediados de la década de 380 a.C.; después de su regreso. La Akademia o Academia era una escuela fuera de las murallas de la antigua Atenas. Era un lugar en el que los alumnos estudiaban una gran variedad de materias de la mano de varios instructores. La mayoría de los estudiosos consideran que la Academia fue la primera universidad conocida en Europa. Atrajo a muchos hombres brillantes, como Teteto (matemático), Eudoxo de Cnidus (matemático) y Aristóteles (filósofo). Platón creía que tales instituciones conducirían al progreso social y a un gobierno más estable y supervisó la Academia hasta que murió en el 347 a.C. La Academia fue destruida en el 86 a.C. tras el asedio de Atenas por el dictador romano Sula. Casi 500 años más tarde, en el 410 d.C., se estableció una Academia Neoplatónica revivida como centro del neoplatonismo y el misticismo hasta el 529, cuando fue clausurada por el emperador cristiano Justiniano I, que afirmó que era un establecimiento pagano.

¿Cómo se llamaba la Academia de Platón?

La Academia Platónica, o simplemente “La Academia”, fue una famosa escuela de la antigua Atenas fundada por Platón en el año 387 a.C., situada en las afueras del noroeste de Atenas, fuera de las murallas de la ciudad. El lugar adquirió su nombre del legendario héroe Academos.

¿Cuál era la teoría de Platón?

La teoría de las Formas o teoría de las Ideas es una teoría filosófica, concepto o visión del mundo, atribuida a Platón, según la cual el mundo físico no es tan real o verdadero como las ideas intemporales, absolutas e inmutables.

Leer más  Comer de forma saludable y a buen precio es posible

¿Cuáles eran las principales ideas de Platón?

Platón creía que la realidad se divide en dos partes: el ideal y el fenómeno. El ideal es la realidad perfecta de la existencia. Los fenómenos son el mundo físico que experimentamos; es un eco defectuoso del modelo perfecto e ideal que existe fuera del espacio y del tiempo. Platón llama al ideal perfecto las Formas.

Estudiante de plato

Platón fue el innovador del diálogo escrito y de las formas dialécticas en la filosofía. Platón también parece haber sido el fundador de la filosofía política occidental. Su contribución más famosa lleva su nombre, el platonismo (también llamado ambiguamente realismo platónico o idealismo platónico), la doctrina de las Formas conocidas por la razón pura para proporcionar una solución realista al problema de los universales. También es el homónimo del amor platónico y de los sólidos platónicos.

Se suele pensar que sus influencias filosóficas más decisivas fueron, junto a Sócrates, los presocráticos Parménides, Heráclito y Pitágoras, aunque se conservan pocas obras de sus predecesores y gran parte de lo que hoy sabemos de estas figuras procede del propio Platón. A diferencia de la obra de casi todos sus contemporáneos, se cree que toda la obra de Platón ha sobrevivido intacta durante más de 2.400 años. Aunque su popularidad ha fluctuado a lo largo de los años, las obras de Platón nunca han dejado de tener lectores desde el momento en que fueron escritas.

Entradas relacionadas