La Navidad es una época del año llena de tradiciones y música que une a las familias. Uno de los villancicos más entrañables y conocidos, especialmente entre los más pequeños, es "Arre borriquito". Esta canción, con su ritmo pegajoso y su letra festiva, invita a todos a celebrar la llegada de la Navidad de una manera divertida y alegre. Si deseas conocer más sobre esta canción y su significado, has llegado al lugar correcto.
¿Qué es "Arre borriquito"?
"Arre borriquito" es un popular villancico español que se canta tradicionalmente durante la temporada navideña. Su letra narra la historia de un viaje a Belén, donde la familia y amigos se reúnen para celebrar el nacimiento de Jesús. Es un canto que evoca la alegría de la festividad, y su melodía alegre lo convierte en una elección favorita para las celebraciones.
Este villancico no solo es popular entre los niños, sino que también es un recurso educativo muy utilizado para enseñarles acerca de las costumbres navideñas. Las letras son simples y memorables, lo que facilita que los más pequeños se unan al canto.
Letra de "Arre borriquito"
A continuación, te presentamos la letra completa de "Arre borriquito". La canción invita a todos a unirse al viaje a Belén, destacando la importancia de la celebración en esta época del año.
En la puerta de mi casa
Voy a poner un petardo,
"pa" reírme del que venga,
A pedir el aguinaldo.
Pues si voy a dar a todo,
El que pide en Nochebuena,
Yo sí que voy a tener,
Que pedir de puerta en puerta.
Arre borriquito, arre burro arre,
Anda más deprisa que llegamos tarde.
Arre borriquito vamos a Belén,
Que mañana es fiesta
Y al otro también.
Que el que quiera comer pan
Que no venga a mi cena
En el portal de Belén
La Virgen es panadera
Pues si voy a dar a todo,
El que pide en Nochebuena,
Yo sí que voy a tener,
Que pedir de puerta en puerta.
Arre borriquito, arre burro arre,
Anda más deprisa que llegamos tarde.
Arre borriquito vamos a Belén,
Que mañana es fiesta
Y al otro también.
En el cielo hay una estrella,
Que a los Reyes Magos guía,
Hacia Belén para ver,
A Dios hijo de María.
Cuando pasan los monarcas,
Sale la gente al camino,
Y a Belén se van con ellos,
Para ver al tierno Niño.
Arre borriquito, arre burro arre,
Anda más deprisa que llegamos tarde.
Arre borriquito vamos a Belén,
Que mañana es fiesta
Y al otro también.
En la puerta de mi casa
Voy a poner un petardo,
"pa" reírme del que venga,
A pedir el aguinaldo.
Pues si voy a dar a todo,
El que pide en Nochebuena,
Yo sí que voy a tener,
Que pedir de puerta en puerta.
Significado de "Arre borriquito"
El término "arre" es una expresión que se utiliza en el contexto rural para animar a los animales a moverse. En este caso, se usa para instar al burro, un símbolo de humildad y trabajo en la cultura rural, a apresurarse hacia Belén. Este villancico resalta el valor de la familia, la comunidad y la tradición durante la Navidad.
La canción también incorpora elementos de humor y alegría, lo que la hace accesible y atractiva para los niños. A través de su letra, se transmiten mensajes de generosidad, unidad y celebración, valores fundamentales de la festividad.
Variantes de "Arre borriquito"
A lo largo de los años, "Arre borriquito" ha sido interpretado por diversos artistas, cada uno aportando su propio estilo. Algunos de los más destacados incluyen:
- Patylu, quien ofrece una versión animada y colorida ideal para los niños.
- Denise de Kalafe, conocida por sus interpretaciones emotivas y festivas.
- Grupos de música infantil que han adaptado la canción a diferentes estilos y formatos.
¿Dónde escuchar "Arre borriquito"?
La canción "Arre borriquito" está disponible en varias plataformas de música y video. Puedes disfrutar de su melodía a través de diferentes medios, incluyendo:
Te invitamos a disfrutar de una de las versiones más queridas de esta canción a continuación:
Arre borriquito en la educación infantil
La canción no solo se canta por diversión, sino que también se utiliza en entornos educativos. Muchos educadores la emplean para enseñar a los niños sobre la cultura navideña y fomentar la participación en actividades grupales. Algunas de las lecciones que se pueden derivar de "Arre borriquito" incluyen:
- La importancia de la cooperación y el trabajo en equipo.
- El valor de la amistad y la comunidad.
- La transmisión de tradiciones culturales a las nuevas generaciones.
Además de "Arre borriquito", existe una rica tradición de villancicos que se cantan durante la Navidad. Algunas de las canciones más populares son:
- "Los peces en el río"
- "Noche de paz"
- "Campana sobre campana"
- "El tamborilero"
Cada una de estas canciones ofrece una perspectiva única sobre la celebración de la Navidad, ayudando a mantener vivas las tradiciones y alegrando los corazones de quienes las escuchan.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arre borriquito canción popular infantil y su significado puedes visitar la categoría Actividades para niños.
