La franja celta
Contents
- La franja celta
- ¿Cómo se llaman los diseños celtas?
- ¿Cuál es otro nombre para el arte celta en espiral?
- ¿Qué es el arte celta en la época medieval?
- Mitología celta
- ¿Cuáles son las características del arte celta?
- ¿Qué es un símbolo druida?
- ¿Qué es el nudo del escudo?
- Símbolos celtas
- ¿Qué significa un Triskele?
- ¿Qué significan las espirales celtas?
- ¿Qué significa un tatuaje triskelion?
- Arte insular
El declive de la población, los traslados al campo, las invasiones y las migraciones comenzaron en la Antigüedad tardía y continuaron en la Alta Edad Media. Los movimientos a gran escala del periodo migratorio, incluidos varios pueblos germánicos, formaron nuevos reinos en lo que quedaba del Imperio Romano de Occidente. En Occidente, la mayoría de los reinos incorporaron las pocas instituciones romanas existentes. Se fundaron monasterios mientras continuaban las campañas de cristianización de la Europa pagana. Los francos, bajo la dinastía carolingia, establecieron brevemente el Imperio carolingio a finales del siglo VIII y principios del IX. Abarcó gran parte de Europa occidental, pero más tarde sucumbió a las presiones de las guerras civiles internas combinadas con las invasiones externas: vikingos del norte, húngaros del este y sarracenos del sur.
A medida que la alfabetización disminuía y el material impreso sólo estaba al alcance de monjes y monjas que copiaban manuscritos iluminados, el arte se convirtió en el principal método para comunicar las narraciones (normalmente de carácter bíblico) a las masas. La transmisión de historias complejas tuvo prioridad sobre la producción de imágenes naturalistas, lo que llevó a un cambio hacia figuras estilizadas y abstractas durante la mayor parte de la Alta Edad Media. La abstracción y la estilización también aparecieron en la imaginería accesible sólo a comunidades selectas, como los monjes de monasterios remotos como el complejo de Lindisfarne, en la costa de Northumberland, Inglaterra.
¿Cómo se llaman los diseños celtas?
Los nudos celtas (en irlandés: snaidhm Cheilteach, en galés: cwlwm Celtaidd, en córnico: kolm Keltek, en gaélico escocés: snaidhm Ceilteach) son una variedad de nudos y de representaciones gráficas estilizadas de nudos utilizados para la decoración, muy usados en el estilo celta del arte insular.
¿Cuál es otro nombre para el arte celta en espiral?
Derivado de la palabra griega “Triskeles”, que significa “tres patas”, el Triskele o Triple Espiral es un antiguo y complejo símbolo celta. Muchos lo denominan Triskelion, y su creación más antigua se remonta al Neolítico, ya que puede verse en la entrada de Newgrange (Irlanda).
¿Qué es el arte celta en la época medieval?
El “arte celta” se refiere al arte de los pueblos que hablaban lenguas celtas en Europa y a los que tienen una lengua incierta pero similitudes culturales y estilísticas con los hablantes de lenguas celtas. El arte celta suele ser ornamental, evitando las líneas rectas, utilizando sólo ocasionalmente la simetría y a menudo con un complejo simbolismo.
Mitología celta
Los nudos celtas (irlandés: snaidhm Cheilteach, galés: cwlwm Celtaidd, córnico: kolm Keltek, gaélico escocés: snaidhm Ceilteach) son una variedad de nudos y representaciones gráficas estilizadas de nudos utilizados para la decoración, empleados ampliamente en el estilo celta del arte insular. Estos nudos son más conocidos por su adaptación para su uso en la ornamentación de monumentos y manuscritos cristianos, como los Evangelios de San Teilo del siglo VIII, el Libro de Kells y los Evangelios de Lindisfarne. La mayoría son nudos sin fin, y muchos son variedades de nudos de cestería.
El uso de patrones de entrelazado tuvo sus orígenes en el Imperio Romano tardío[1] Los patrones de nudos aparecieron por primera vez en los siglos III y IV d.C. y pueden verse en los mosaicos de suelo romanos de esa época. La arquitectura bizantina y la iluminación de libros, el arte copto, el arte celta, el arte islámico, la iluminación de libros de la Rusia de Kiev, el arte etíope y la arquitectura y la iluminación de libros europeas presentan una evolución interesante en el uso artístico de los nudos entrelazados.
¿Cuáles son las características del arte celta?
Hubo grandes variaciones a lo largo del tiempo y el espacio, pero los rasgos comunes del arte celta antiguo incluyen esculturas de dioses enigmáticos y guerreros desnudos, la afición a representar animales del bosque, el uso de diseños vegetales complejos y arremolinados, y el deseo de realzar la belleza incluso de lo más pequeño y mundano de la vida cotidiana …
¿Qué es un símbolo druida?
El número tres se consideraba muy significativo en la tradición druida y también en estas religiones. Por ejemplo, el Triscale era un símbolo que incluía 3 líneas que se unían para formar un círculo. Los círculos eran la clave de muchas creencias druidas: el círculo de la vida, las estaciones, la luz y la oscuridad.
¿Qué es el nudo del escudo?
Nudo escudo celta El nudo escudo es un antiguo símbolo celta de protección. Este nudo se colocaba cerca de las personas enfermas o en los escudos de batalla para alejar los malos espíritus o cualquier otro peligro. Se puede hacer en varios diseños, pero su singularidad radica en sus cuatro esquinas distintas.
Símbolos celtas
El Museo Groam House se complace en presentar un nuevo sitio web dedicado a la obra de George Bain (1881-1968) y a la aplicación del estilo celta en el arte, la artesanía y el diseño contemporáneos. El nuevo sitio web ofrece acceso digital gratuito a la colección de George Bain, lo que permite descubrir, apreciar y estudiar la innovadora obra de Bain. Ilustrador, acuarelista, diseñador y profesor de arte escocés, su visión y defensa de una artesanía celta viva y creativa sigue influyendo e inspirando el interés por el arte celta en la actualidad. Es posible que ya conozca a George Bain a través de su libro Celtic Art, Methods of Construction (Arte Celta, Métodos de Construcción), que todavía está en imprenta. Fue un maestro de las aplicaciones originales y nuevas del arte insular, promoviendo su uso desde la década de 1920 hasta su muerte casi 50 años después. Pretendemos continuar con el objetivo de Bain de compartir la creatividad del arte celta y le pedimos que nos ayude a conseguirlo. Le invitamos a unirse a una nueva comunidad en línea de creativos contemporáneos inspirados en el estilo celta. Juntos podemos construir un rico recurso en línea para mostrar, descubrir y discutir el arte y el diseño celta contemporáneo. La comunidad es gratuita y puede unirse a ella desde cualquier parte del mundo. Damos la bienvenida a artistas emergentes y establecidos, diseñadores, creadores y artesanos de todas las disciplinas que trabajen en un estilo celta o hagan referencia al arte celta.
¿Qué significa un Triskele?
Se dice que el Triskele o Triple Espiral es el símbolo más antiguo de la espiritualidad. Su nombre procede de las palabras griegas “Tri” y “Skelos”, que significa “tres patas”. Se dice que la espiral es una importante marca espiritual que se remonta a los antiguos orígenes de la cultura irlandesa.
¿Qué significan las espirales celtas?
Además, se dice que las espirales simbolizan tanto el mundo interior como el exterior y los temas del nacimiento, la muerte y el renacimiento, así como la unidad del ser mental, físico y espiritual.
¿Qué significa un tatuaje triskelion?
El símbolo del triskelion -un trío de espirales entrelazadas que irradian desde un punto central- se asocia con los conceptos de movimiento continuo; vida, muerte, renacimiento y vida eterna; la mente, el cuerpo y el espíritu; y el pasado, el presente y el futuro.
Arte insular
El otro día recibí un correo electrónico en el que se me informaba del cartel del próximo Celtic Connections de Glasgow. Pero, ¿quiénes eran los celtas, esa gente que ahora da nombre a un festival que “celebra la música celta y sus conexiones con culturas de todo el mundo”?
Esperando una respuesta a esta pregunta, hace unas semanas vi la serie de la BBC 2 The Celts: Sangre, hierro y sacrificio, con Alice Roberts y Neil Oliver. Sí, ése era el título completo de la serie y, aunque Roberts y Oliver (como era de esperar) presentaban una arqueología seria, con todas las dramáticas reconstrucciones de sangre, hierro y sacrificio me quedé tan confundido como al principio. ¿Eran los celtas un pueblo que compartía una cultura muy sofisticada? ¿O eran bárbaros de la periferia occidental de Europa, como sugerían las escenas de batalla dramatizadas por la BBC?
En busca de respuestas a estas preguntas, visité la actual exposición del Museo Británico, Celtas: Arte e identidad, “la primera gran exposición que examina la historia completa del arte y la identidad celtas”. No es de extrañar que esta impresionante muestra presente un relato mucho más claro de una historia que comienza hace más de 2.500 años, con la primera mención registrada de los “celtas”. Pero la historia que nos cuentan los comisarios es una historia en la que la identidad celta ha revivido y se ha reinventado a lo largo de los siglos, en las Islas Británicas, en Europa y más allá. La exposición articula la opinión actualmente aceptada de que “celta” ha tenido muchos significados diferentes a lo largo de 2000 años, identidades que se han reinventado una y otra vez, y que son culturales, no genéticas.