El arte del Renacimiento
Contents
- El arte del Renacimiento
- ¿Cuál es el significado del románico en el arte?
- ¿Qué representa la arquitectura románica?
- ¿Por qué es conocido el arte románico?
- El arte gótico
- ¿Cómo se caracteriza el arte románico?
- ¿Qué influyó en el arte románico?
- ¿Cuáles son las características de la pintura románica?
- Arquitectura románica
- ¿Cuáles son las características de la escultura románica?
- ¿Qué son los elementos del románico?
- ¿Cuáles eran los valores esenciales y la intención de la obra de los artistas románicos?
- Romanesque deutsch
La arquitectura románica fue el primer estilo distintivo que se extendió por Europa tras el colapso del Imperio Romano. A pesar de la idea errónea de los historiadores del arte del siglo XIX de que la arquitectura románica era una continuación de los estilos romanos, las técnicas romanas de construcción en ladrillo y piedra se perdieron en la mayor parte de Europa. En los países del norte, el estilo y los métodos romanos sólo se adoptaron para los edificios oficiales, y en Escandinavia eran desconocidos. La excepción fueron varias grandes basílicas constantinianas que siguieron en pie en Roma como inspiración para constructores posteriores. Sin embargo, éstas no inspiraron la Capilla Palatina del emperador Carlomagno en Aquisgrán, Alemania, construida alrededor del año 800 d.C. En cambio, el mayor edificio de la Edad Media en Europa fue el hijo artístico de la basílica bizantina octogonal de San Vitale en Rávena, construida en el siglo VI.
Carlomagno fue coronado por el Papa en la Basílica de San Pedro el día de Navidad del año 800, con el objetivo de restablecer el antiguo Imperio Romano. Los sucesores políticos de Carlomagno continuaron gobernando gran parte de Europa, lo que condujo a la aparición gradual de los estados políticos separados que finalmente se soldaron en naciones por lealtad o derrota. En el proceso, el Reino de Alemania dio lugar al Sacro Imperio Romano. La invasión de Inglaterra por parte de Guillermo Duque de Normandía, en 1066, supuso la construcción de castillos e iglesias que reforzaron la presencia normanda. Varias iglesias importantes construidas en esta época fueron fundadas por gobernantes como sedes del poder temporal y religioso o como lugares de coronación y entierro. Entre ellas se encuentran la Abbaye-Saint-Denis y la Abadía de Westminster (de la que apenas quedan restos de la iglesia normanda).
¿Cuál es el significado del románico en el arte?
Arte románico. Temas relacionados: arte Arquitectura románica Renacimiento románico. Ver todo el contenido relacionado → El nombre de románico hace referencia a la fusión de las tradiciones romana, carolingia y otomana, bizantina y germánica local que conforman el estilo maduro.
¿Qué representa la arquitectura románica?
Combinando rasgos de los antiguos edificios romanos y bizantinos y otras tradiciones locales, la arquitectura románica es conocida por su calidad maciza, sus gruesos muros, sus arcos de medio punto, sus robustos pilares, sus bóvedas de cañón, sus grandes torres y sus arcadas decorativas.
¿Por qué es conocido el arte románico?
Combinando rasgos de los edificios romanos y bizantinos y otras tradiciones locales, la arquitectura románica exhibe una calidad masiva, gruesos muros, arcos de medio punto, robustos pilares, bóvedas de arista, grandes torres y planos simétricos. El arte de la época se caracteriza por un estilo vigoroso tanto en la pintura como en la escultura.
El arte gótico
El románico fue el primer periodo del arte medieval que abarcó toda Europa. Especialmente se vio en Alemania, Italia, Francia, España y Gran Bretaña. Comenzó alrededor del año 1000 y hasta aproximadamente la mitad del siglo XIII. El románico fue un período en la alta Edad Media, que se produjo en su totalidad por el espíritu del cristianismo. Y podemos decir que al mirar el arte y la arquitectura románica, el arte y la arquitectura románica es más sobre el arte y la arquitectura de la iglesia cristiana. La mayoría de las obras de este período están vinculadas a la visión cristiana, la cultura monástica, los elementos religiosos y el modo de vida cristiano. La arquitectura románica se denomina arquitectura religiosa debido al desarrollo del cristianismo.
Existía una interacción cultural en Europa que afectó al desarrollo de la religión, el arte y la arquitectura. En el siglo IX, la cuenca mediterránea estaba rodeada de tres esferas distintas de poder político y perspectiva cultural.
Una de estas esferas era la Andalucía Omeya. Los musulmanes se instalaron en España en el siglo IX. Tenían una cultura, unas creencias y una religión diferentes. Y este estilo fue extraordinario en la cuenca mediterránea. Otra esfera importante es Constantinopla. Después de la controversia iconoclasta, el Imperio bizantino se asentó en un período de renovada fuerza bajo la dinastía macedonia. El arte volvió a los temas religiosos seleccionados. El último ámbito fue el normando. La arquitectura románica suele denominarse normanda. Llegaron a Inglaterra desde Normandía, en el oeste de Francia.
¿Cómo se caracteriza el arte románico?
La arquitectura románica se caracteriza por sus altísimos arcos de medio punto, sus enormes piedras y ladrillos, sus pequeñas ventanas, sus gruesos muros y su propensión a albergar obras de arte y esculturas que representan escenas bíblicas.
¿Qué influyó en el arte románico?
El diseño románico, el tipo más importante de arte religioso producido durante la Edad Media, estuvo influenciado principalmente por la arquitectura clásica romana, así como por elementos del arte bizantino y del arte islámico.
¿Cuáles son las características de la pintura románica?
Si la arquitectura románica está marcada por una nueva masividad de escala, y la escultura románica por un mayor realismo, la pintura románica se caracteriza por una nueva formalidad de estilo, desprovista en gran medida del naturalismo y el humanismo de sus antecedentes clásicos o de sus sucesores góticos.
Arquitectura románica
El arte románico es el arte de Europa desde aproximadamente el año 1000 de nuestra era hasta el surgimiento del estilo gótico en el siglo XIII o más tarde, dependiendo de la región. El periodo anterior se conoce como prerrománico. El término fue inventado por los historiadores del arte del siglo XIX para referirse a la arquitectura románica, que conservaba muchos rasgos del estilo arquitectónico romano (en particular, arcos de medio punto, bóvedas de cañón, ábsides y decoración de hojas de acanto), al tiempo que desarrollaba características distintivas. El sur de Francia, España e Italia mostraron una continuidad arquitectónica con la Antigüedad tardía, pero el estilo románico fue el primero en extenderse por toda la Europa católica, desde Sicilia hasta Escandinavia. El arte románico también estuvo muy influenciado por el arte bizantino, especialmente en la pintura, y por la energía anticlásica de la decoración del arte insular de las Islas Británicas. A partir de estos elementos se forjó un estilo muy innovador y coherente.
¿Cuáles son las características de la escultura románica?
La mayor parte de la escultura románica es de temática pictórica y bíblica. En los capiteles de los edificios se encuentra una gran variedad de temas, como escenas de la Creación y la Caída del Hombre, la vida de Cristo y el Antiguo Testamento. Las imágenes talladas en madera eran un elemento fundamental en las iglesias como objeto de culto.
¿Qué son los elementos del románico?
Las iglesias románicas se caracterizan por incorporar arcos de medio punto para las ventanas, puertas y arcadas; bóvedas de cañón o de arista para sostener el tejado de la nave; pilares y muros macizos, con pocas ventanas, para contener el empuje exterior de las bóvedas; naves laterales con galerías sobre ellas; una gran torre sobre el crucero …
¿Cuáles eran los valores esenciales y la intención de la obra de los artistas románicos?
¿Cuál era el valor esencial de la obra de los artistas románicos, ya fueran anónimos o reconocidos? Su obra no existía por sí misma, sino por Dios. Los artistas, reconocidos o desconocidos, declaraban que si su obra tenía valor, sería un regalo aceptable para ofrecer a Dios.
Romanesque deutsch
La arquitectura románica fue el primer estilo distintivo que se extendió por Europa tras la caída del Imperio Romano. A pesar de la idea errónea de los historiadores del arte del siglo XIX de que la arquitectura románica era una continuación de los estilos romanos, las técnicas romanas de construcción en ladrillo y piedra se perdieron en la mayor parte de Europa. En los países del norte, el estilo y los métodos romanos sólo se adoptaron para los edificios oficiales, y en Escandinavia eran desconocidos. La excepción fueron varias grandes basílicas constantinianas que siguieron en pie en Roma como inspiración para constructores posteriores. Sin embargo, éstas no inspiraron la Capilla Palatina del emperador Carlomagno en Aquisgrán, Alemania, construida alrededor del año 800 d.C. En cambio, el mayor edificio de la Edad Media en Europa fue el hijo artístico de la basílica bizantina octogonal de San Vitale en Rávena, construida en el siglo VI.
Carlomagno fue coronado por el Papa en la Basílica de San Pedro el día de Navidad del año 800, con el objetivo de restablecer el antiguo Imperio Romano. Los sucesores políticos de Carlomagno continuaron gobernando gran parte de Europa, lo que condujo a la aparición gradual de los estados políticos separados que finalmente se soldaron en naciones por lealtad o derrota. En el proceso, el Reino de Alemania dio lugar al Sacro Imperio Romano. La invasión de Inglaterra por parte de Guillermo Duque de Normandía, en 1066, supuso la construcción de castillos e iglesias que reforzaron la presencia normanda. Varias iglesias importantes construidas en esta época fueron fundadas por gobernantes como sedes del poder temporal y religioso o como lugares de coronación y entierro. Entre ellas se encuentran la Abbaye-Saint-Denis y la Abadía de Westminster (de la que apenas quedan restos de la iglesia normanda).