Azúcar oculto en alimentos para niños que debes conocer

En la actualidad, la nutrición infantil es un tema que preocupa a muchos padres. La cantidad de azúcares ocultos en los alimentos que consumen nuestros hijos puede ser sorprendente y alarmante. Este artículo te guiará a través de los 20 alimentos más típicos que podrían estar contribuyendo a un consumo excesivo de azúcar, todo ello mientras tratamos de brindar lo mejor para los más pequeños de la casa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un límite de seis cucharaditas de azúcar al día, lo que equivale a 25 gramos. Sin embargo, cumplir con esta recomendación se torna complicado cuando los productos alimentarios que compramos contienen azúcares añadidos que a menudo no son evidentes. La obesidad infantil se ha convertido en una pandemia en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo, donde una dieta poco saludable puede llevar a serios problemas de salud en el futuro.

A pesar de los esfuerzos en educación nutricional, el consumo de azúcar en España ha mostrado una ligera disminución, bajando del 26,2% al 23,2% en 2011, según un estudio de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. Sin embargo, el desafío persiste y es esencial que los padres tomen conciencia de lo que sus hijos están consumiendo a diario.

Índice de contenidos
  1. Alimentos comunes con alto contenido de azúcar
  2. Actimel
  3. Compota
  4. Frosties
  5. Papilla Nestlé 8 cereales
  6. Chocolate Nesquik
  7. Cola Cao
  8. Galletas Dinosaurus
  9. Danonino
  10. Bollicao
  11. Hero SuperNanos
  12. Juver Energy Fruit
  13. Ketchup Einz
  14. Milka
  15. Mi Primer Cola Cao
  16. Nutella
  17. Kinder Chocolate
  18. Bollo Pantera Rosa
  19. Mi Primer Danone
  20. Galletas Tosta Rica
  21. Nocilla
  22. ¿Qué es el azúcar oculto en los alimentos?

Alimentos comunes con alto contenido de azúcar

Los productos que suelen considerarse saludables, como los zumos de frutas o los batidos, pueden contener sorpresas desagradables en forma de azúcares ocultos. A continuación, te presentamos algunos de los alimentos más comunes que podrían estar contribuyendo a que tus hijos consuman más azúcar del recomendado:

Actimel

Una botella de Actimel contiene 11,5 gramos de azúcar, de los cuales el 8,3% es añadido, lo que equivale a 2,1 terrones de azúcar. Este tipo de azúcar añadido, como la fructosa y el sirope de maíz, puede ser perjudicial para la salud cardiovascular.

¡No te lo pierdas! ➡️  Alimentos con ácido fólico esenciales para tu dieta

Compota

Una compota de manzana y plátano de 250 gramos tiene 27,5 gramos de azúcar, es decir, 6,8 terrones. Aunque la fruta es necesaria y beneficiosa, el azúcar natural presente puede ser significativo, especialmente en frutas como el plátano y el mango, que deben consumirse con moderación.

Frosties

Unos 50 gramos de Frosties contienen 18 gramos de azúcar, lo que representa un 72% de la cantidad diaria recomendada. Este cereal, popular entre los niños, es un claro ejemplo de un desayuno que puede estar repleto de azúcares.

Papilla Nestlé 8 cereales

Una porción de 35 gramos de papilla Nestlé de 8 cereales contiene 9,2 gramos de azúcar, equivalente a 2,3 terrones. Este azúcar proviene de los hidratos complejos, que se asimilan más lentamente en la sangre, pero aún así es importante tenerlo en cuenta.

Chocolate Nesquik

Una tableta de 100 gramos de Chocolate con Leche Nesquik tiene 57,8 gramos de azúcares, lo que equivale a 14,4 terrones. Este tipo de snacks puede parecer atractivo, pero su contenido de azúcar es alarmante.

Cola Cao

El 70% de un bote de Cola Cao es azúcar, lo que lo convierte en un producto muy azucarado que los padres deben considerar con cautela.

Galletas Dinosaurus

Un paquete de 8 galletas Dinosaurus contiene 16,8 gramos de azúcar, o 4,2 terrones. Estos snacks son muy populares entre los niños y rápidamente pueden sumar un exceso de azúcar en su dieta.

Danonino

Una botella de Danonino tiene un contenido de azúcar del 13,4%. Aunque pueda parecer un yogur saludable, es esencial revisar las etiquetas.

Bollicao

Un Bollicao contiene un 14,4% de azúcar, lo que puede ser considerable si se consume con frecuencia.

Hero SuperNanos

El yogur griego Hero Supernanos tiene 14 gramos de azúcar, y aunque pueda parecer nutritivo, es importante no subestimar el contenido de azúcar.

Juver Energy Fruit

El zumo envasado Juver Energy Fruit, que es popular entre los niños, contiene 34,3 gramos de azúcar, lo que equivale a 8,5 terrones.

Ketchup Einz

En 55 gramos de ketchup Heinz, hay 12 gramos de azúcar. Este condimento, que muchos padres consideran inofensivo, puede contribuir significativamente al consumo de azúcar diario.

¡No te lo pierdas! ➡️  María José Cachafeiro, nutricionista y autora sobre salud y alimentación

Milka

El 58% de una tableta de Milka es azúcar, lo que lo convierte en un dulce que debe consumirse con moderación.

Mi Primer Cola Cao

30 gramos de Mi Primer Cola Cao contienen 10,8 gramos de azúcar. Aunque se ha reducido su contenido, el azúcar sigue estando presente.

Nutella

No te dejes engañar, la Nutella contiene un 56,8% de azúcar, lo que la convierte en un producto altamente azucarado.

Kinder Chocolate

Dos barritas de Kinder chocolate contienen 13,4 gramos de azúcares, equivalentes a 3,35 terrones. Este popular snack puede ser un gran contribuyente al consumo excesivo de azúcar.

Bollo Pantera Rosa

Un bollo de Pantera Rosa de 55 gramos tiene 21 gramos de azúcar, lo que representa un alto contenido para un solo producto.

Mi Primer Danone

Desde el 14 de febrero, Danone ha eliminado el azúcar añadido en Mi Primer Danone, que ahora contiene solo 2,6 gramos de azúcar proveniente de la lactosa, adaptándose mejor a las necesidades nutricionales de los bebés.

Galletas Tosta Rica

8 galletas TostaRica contienen 11,3 gramos de azúcar, lo que puede ser considerable si se consumen en varias ocasiones.

Nocilla

Una rebanada de pan con 40 gramos de Nocilla tiene 24 gramos de azúcar, un contenido que no debe subestimarse.

¿Qué es el azúcar oculto en los alimentos?

El azúcar oculto se refiere a los azúcares que no son evidentes en la etiqueta de los productos alimenticios. Este azúcar puede estar presente en:

  • Refrescos y zumos envasados.
  • Cereales y productos de desayuno.
  • Salsas y aderezos.
  • Productos horneados y galletas.
  • Snacks y golosinas.

Es crucial leer las etiquetas de los alimentos y estar atentos a los ingredientes que pueden incluir azúcares añadidos, como jarabes, miel o concentrados de fruta.

Para profundizar más sobre este tema, te invito a ver el siguiente video. Es una excelente manera de comprender mejor cómo el azúcar oculto puede afectar la salud de nuestros hijos.

Conocer estos datos te permitirá hacer elecciones más informadas acerca de la alimentación de tus hijos. Recuerda que el azúcar no solo está en los dulces, sino que también se esconde en productos que consideramos saludables. ¡La educación nutricional es clave!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Azúcar oculto en alimentos para niños que debes conocer puedes visitar la categoría Alimentos.

Te puede interesar...