Calendario escolar 2025-2026 por comunidad autónoma y fechas clave

Planificar el año escolar es fundamental para las familias, ya que permite organizar la rutina diaria y facilitar la conciliación entre trabajo y vida personal. Conocer las fechas de inicio y fin de curso, así como los períodos de vacaciones, puede marcar la diferencia en la planificación de actividades familiares, viajes y eventos. En este artículo, exploraremos en detalle el calendario escolar 2025-2026 en España, desglosado por comunidades autónomas.

El calendario escolar varía significativamente entre las distintas comunidades autónomas, aunque la mayoría de ellas comparten un marco común. Es importante que los padres y tutores estén al tanto de estas diferencias para evitar sorpresas y poder planificar con antelación. Además, es crucial considerar los días festivos locales, que son determinados por cada ayuntamiento y pueden influir en la programación escolar.

Índice de contenidos
  1. Calendario escolar 2025-2026 por comunidad autónoma
  2. Fechas destacadas en Navarra y País Vasco
  3. Calendario escolar 2025-2026 en las ciudades autónomas
  4. Información de interés sobre el sistema educativo español

Calendario escolar 2025-2026 por comunidad autónoma

A continuación, se presenta un desglose de las fechas clave para el inicio y finalización de las clases, así como los períodos de vacaciones en cada comunidad autónoma de España. Esto ayudará a las familias a ajustar sus planes para el año escolar con mayor facilidad.

Andalucía

  • Inicio Infantil y Primaria: 10 de septiembre
  • Inicio ESO y Bachillerato: 15 de septiembre
  • Fin de curso: 22/23 de junio
  • Vacaciones de Navidad: 20 de diciembre – 6 de enero
  • Semana Santa: 28 de marzo – 5 de abril

Aragón

  • Inicio Infantil, Primaria y ESO: 8 de septiembre
  • Inicio Bachillerato: 10 de septiembre
  • FP presencial: 11 de septiembre
  • Fin de curso general: 19 de junio
  • Navidad: 19 de diciembre – 6 de enero
  • Semana Santa: 30 de marzo – 6 de abril

Asturias

  • Infantil y Primaria: 9 de septiembre a 19 de junio
  • ESO y Bachillerato: 9 de septiembre a 19 de junio
  • Navidad: 20 de diciembre a 7 de enero
  • Semana Santa: 28 de marzo a 5 de abril

Baleares

  • Inicio general: 10 de septiembre
  • Fin de curso: 19 de junio (excepto 2º de Bachillerato, que finaliza antes)
  • Vacaciones de Navidad: 20 de diciembre – 7 de enero
  • Semana Santa: 28 de marzo – 6 de abril
  • Día no lectivo unificado: 27 de febrero
¡No te lo pierdas! ➡️  Qué es Cultura Corporativa: Definición, Características y Ejemplos

Canarias

  • Infantil y Primaria: 9 de septiembre
  • ESO y Bachillerato: 10/11 de septiembre
  • Fin de curso: 19 de junio
  • Navidad: 23 de diciembre – 7 de enero
  • Semana Santa: 28 de marzo – 6 de abril

Cantabria

  • Inicio Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP: 8 de septiembre
  • Fin de curso: 19 de junio
  • Navidad: 24 de diciembre a 7 de enero
  • Semana Santa: 28 de marzo a 5 de abril

Castilla-La Mancha

  • Inicio: 8 de septiembre
  • Fin: 17 de junio
  • Navidad: 20 de diciembre – 7 de enero
  • Semana Santa: 28 de marzo – 6 de abril

Castilla y León

  • Infantil y Primaria: 8 de septiembre – 24 de junio
  • ESO y Bachillerato: 15 de septiembre – 24 de junio
  • Navidad: 20 de diciembre – 7 de enero
  • Semana Santa: 27 de marzo – 6 de abril

Cataluña

  • Infantil y Primaria: 8 de septiembre
  • ESO y Bachillerato: 12 de septiembre
  • Navidad: 20 de diciembre – 7 de enero
  • Semana Santa: 28 de marzo – 6 de abril

Comunidad Valenciana

  • Inicio general: 8 de septiembre
  • FP Básica y Superior: 10 de septiembre
  • EOI: 25 de septiembre
  • Fin de curso: 19 de junio

Comunidad de Madrid

  • Infantil y Primaria: 8 de septiembre
  • ESO y Bachillerato: 9 de septiembre
  • Fin de curso: 19 de junio
  • Navidad: 20 de diciembre – 7 de enero
  • Semana Santa: 27 de marzo – 6 de abril

Murcia

  • Infantil y Primaria: 8 de septiembre – 22 de junio
  • Secundaria y Bachillerato: 11 de septiembre – 22 de junio
  • Navidad: 24 de diciembre – 6 de enero
  • Semana Santa: 30 de marzo – 6 de abril

Fechas destacadas en Navarra y País Vasco

Navarra

  • Inicio Infantil y Primaria: entre el 4 y el 8 de septiembre
  • ESO y Bachillerato: 4 de septiembre
  • Fin de curso: 17-19 de junio
  • Navidad: desde el 20 de diciembre hasta el 7 de enero (ambos incluidos)
  • Semana Santa: desde el 2 de abril hasta el 12 de abril (ambos incluidos)
¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es la discapacidad sensorial?

País Vasco

  • Inicio general: 5 de septiembre
  • Fin de curso: 19 de junio
  • Navidad: 24 de diciembre – 6 de enero
  • Semana Santa: 2 – 6 de abril

Calendario escolar 2025-2026 en las ciudades autónomas

Ceuta

  • Inicio: 8 de septiembre
  • Fin: 22 de junio
  • Navidad: 20 de diciembre – 7 de enero
  • Semana Santa: 20 de marzo – 5 de abril

Melilla

  • Inicio: 9 de septiembre
  • Fin: 19 de junio
  • Navidad: 20 de diciembre – 7 de enero
  • Semana Santa: 20 de marzo – 5 de abril

Información de interés sobre el sistema educativo español

Además de las fechas del calendario escolar, es fundamental que las familias estén informadas sobre otros aspectos relacionados con la educación de sus hijos. Aquí algunas consideraciones importantes:

  • Becas y ayudas al estudio: Es esencial conocer las opciones de financiamiento disponibles para el curso escolar, que pueden aliviar la carga económica de las familias. Las becas varían en función del nivel educativo y de los ingresos familiares.
  • Proceso de escolarización: Las familias deben estar atentas a las fechas clave para la matriculación de sus hijos en los centros educativos, que pueden diferir según la comunidad autónoma.
  • Lengua de enseñanza: En algunas comunidades como la Comunidad Valenciana, es relevante para las familias decidir entre el uso del español o el valenciano en el entorno escolar, lo que puede influir en la educación y la integración cultural de los niños.

Para obtener más información sobre becas y ayudas, puedes consultar este video que resume las opciones disponibles para el curso 2025-2026:

Conocer el calendario escolar y otros aspectos relacionados con la educación es vital para las familias, ya que les permite prepararse adecuadamente para el próximo curso escolar. La planificación anticipada puede marcar una gran diferencia en la vida cotidiana, facilitando la organización de actividades y el aprovechamiento de los períodos de vacaciones. Mantente informado y asegúrate de que tu familia esté lista para el inicio del año escolar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calendario escolar 2025-2026 por comunidad autónoma y fechas clave puedes visitar la categoría Educación.

Te puede interesar...