Si estás pensando en presentarte a la Selectividad en Cataluña, es importante entender cómo se calcula la nota final. La Selectividad, o Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), es el examen que deben realizar los estudiantes que desean acceder a la universidad en España. A continuación, te explicaré detalladamente cómo se calcula la nota en Cataluña.
Calculando la Nota de Selectividad en Cataluña
La nota de Selectividad en Cataluña se compone de dos partes:
- La calificación obtenida en las materias de la fase general.
- La calificación obtenida en las materias de la fase específica.
Fase General
En la fase general, se realizan cuatro exámenes obligatorios:
- Lengua y Literatura
- Historia o Filosofía
- Primera lengua extranjera (Inglés, Francés, Alemán o Italiano)
- Una materia troncal común: Matemáticas, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín, Griego, Historia del Arte o Fundamentos del Arte.
Cada examen tiene un valor entre 0 y 10 puntos. La nota de la fase general se calcula como la media aritmética de las calificaciones de estos cuatro exámenes.
Fase Específica
En la fase específica, se puede realizar un máximo de cuatro exámenes de materias vinculadas a la rama de conocimiento a la que se desea acceder en la universidad. Estos exámenes también tienen una calificación de 0 a 10 puntos cada uno.
Si se supera la nota de corte de la fase general, la calificación de la fase específica puede sumar hasta 4 puntos adicionales a la nota final.
Para calcular la nota final en la fase específica, se toman las dos mejores calificaciones de los exámenes realizados, y se suman a la nota de la fase general.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la nota de corte en Cataluña?
La nota de corte depende de la demanda de plazas en las diferentes universidades y carreras. Varía cada año y se determina en función de las calificaciones de los estudiantes que solicitan una plaza en esa titulación y universidad concretas.
¿Cuánto puntúa la fase general y la fase específica?
La fase general tiene un peso del 60% en la nota final, mientras que la fase específica tiene un peso del 40% si se supera la nota de corte en la fase general.
Curiosidades Interesantes
En Cataluña, la Selectividad se conoce como "Proves d'Accès a la Universitat" en catalán.
Ejemplos de Cálculo de la Nota de Selectividad
Imagina que un estudiante obtiene las siguientes calificaciones en la fase general:
- Lengua y Literatura: 8
- Historia: 7
- Inglés: 9
- Matemáticas: 6
La media aritmética de estas calificaciones sería: (8+7+9+6) / 4 = 7.5.
Si luego realiza exámenes de la fase específica y obtiene calificaciones de 8 y 7 en dos materias, su nota final sería:
7.5 (fase general) + 0.6*8 + 0.4*7 = 7.8
Así que su nota de Selectividad en Cataluña sería de 7.8.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Calcular la Nota de Selectividad en Cataluña puedes visitar la categoría Calcular.