En el corazón de Martorell, un lugar donde la innovación y la tecnología se entrelazan con la historia, se está gestando el futuro de la movilidad familiar. Durante más de cinco décadas, el Centro Técnico de SEAT S.A. ha sido un referente en la industria automotriz, no solo en España, sino en toda Europa. Aquí, se imagina cómo será la experiencia de llevar a nuestros hijos al colegio en 2075, un desafío que combina creatividad e ingeniería con un profundo compromiso con la sostenibilidad.
Las cifras son impresionantes: más de 950 prototipos desarrollados, 359 patentes registradas y casi 35 millones de kilómetros de pruebas en carretera. No obstante, lo que realmente importa es cómo estas cifras se traducen en bienestar, confort y una vida más sostenible para las familias. En este artículo, exploraremos la rica historia de SEAT, su compromiso con el futuro y cómo se está transformando la movilidad familiar.
- Un sueño que comenzó en 1975
- Una nueva forma de entender la movilidad familiar
- Más de 359 ideas patentadas… y contando
- El laboratorio del futuro: baterías, energía y sostenibilidad
- Electrificación con alma
- Made in Spain para el mundo
- Un presente con retos, un mañana lleno de oportunidades
- Una herencia que nos impulsa hacia el mañana
- 2075: ¿cómo se moverán nuestras hijas e hijos?
Un sueño que comenzó en 1975
El año 1975 marcó un hito en la historia de SEAT con la apertura de su Centro Técnico en Martorell. Este espacio, pionero en su época, fue creado para canalizar el talento local y dar vida a nuevas ideas en la industria automotriz. Uno de sus primeros logros fue el icónico SEAT 1200 Sport, conocido popularmente como “Bocanegra”, que simbolizó un nuevo enfoque en diseño e ingeniería nacional.
A lo largo de los años, el centro se ha convertido en un verdadero laboratorio de innovación. La trayectoria desde aquellos primeros diseños en papel y escayola hasta la actualidad, donde la digitalización ha transformado el proceso creativo, es asombrosa. Hoy en día, las simulaciones digitales permiten resolver problemas que antes tardaban semanas en meses, con una precisión asombrosa.
En 2024, por ejemplo, se realizaron más de 310.000 simulaciones digitales, dirigidas en gran parte al desarrollo de nuevos coches eléctricos. Este avance tecnológico no solo optimiza el diseño, sino que también reduce costos y tiempos de desarrollo, haciendo que los vehículos sean más accesibles y sostenibles para las familias.
Una nueva forma de entender la movilidad familiar
La movilidad familiar ha evolucionado significativamente. Antes, un coche era simplemente un medio de transporte; hoy, modelos como el CUPRA Born, el primer eléctrico de la marca, y el Formentor, un híbrido enchufable, redefinen esta noción. Estos vehículos no solo son eficientes y silenciosos, sino que están diseñados para ofrecer una experiencia conectada y emocional.
El Test Center Energy, ubicado en Martorell, es otro pilar fundamental en esta transformación. Este centro especializado permite la prueba de sistemas de baterías eléctricas en condiciones reales, asegurando así la seguridad y rendimiento de los vehículos del futuro. Algunos de sus objetivos incluyen:
- Optimizar la autonomía de los coches familiares.
- Reducir los tiempos de carga.
- Asegurar la durabilidad y seguridad de las baterías bajo condiciones extremas.
Más de 359 ideas patentadas… y contando
Desde su creación, el Centro Técnico ha registrado 359 patentes, que representan soluciones innovadoras en distintos ámbitos. Estas patentes incluyen:
- Sistemas de seguridad avanzados.
- Mejoras en la eficiencia energética.
- Propuestas de confort para el bienestar de los usuarios.
Este enfoque creativo no solo destaca la capacidad de innovación del centro, sino también su impacto en el empleo. En sus 50 años de historia, ha dado trabajo a más de 78.000 personas, entre ingenieros, diseñadores y operarios. En Martorell, alrededor de 14.000 empleados directos contribuyen a este ecosistema productivo, generando en total más de 100.000 empleos indirectos.
Este modelo de negocio no solo promueve la economía; también crea un entorno de estabilidad y formación para miles de familias en España, demostrando que la industria puede ser un motor de desarrollo humano.
El laboratorio del futuro: baterías, energía y sostenibilidad
El Test Center Energy, inaugurado en 2021, ha revolucionado la forma en que SEAT aborda la electrificación. Este laboratorio está dedicado al desarrollo y validación de baterías eléctricas, un componente esencial para la automoción del futuro. En este centro, se investigan aspectos clave como:
- Optimización de la autonomía de los vehículos.
- Desarrollo de tecnologías de carga más rápidas.
- Pruebas de seguridad para baterías en condiciones extremas.
Este enfoque proactivo garantiza que SEAT esté a la vanguardia de la innovación en el sector automotriz, siempre en busca de soluciones que beneficien a las familias y al medio ambiente.
Electrificación con alma
El proceso de transición de SEAT hacia la electrificación es integral y está cargado de pasión. El CUPRA Born representa esta nueva era, un automóvil que combina eficiencia con un diseño emocional. Sin embargo, el compromiso de la marca va más allá de los coches eléctricos; se trata de crear una movilidad que no solo respete el entorno, sino que también conecte con la esencia humana.
CUPRA ha logrado establecer su propia voz dentro de la industria, transformando el lenguaje del automovilismo en uno que resuena con la emoción y la experiencia del usuario. La marca ha alcanzado un éxito notable que ha ayudado a acelerar la transformación hacia una movilidad más sostenible y responsable.
Made in Spain para el mundo
Celebrar los 75 años de SEAT S.A. no es solo un tributo a la historia, sino también una prueba del potencial de España como líder en innovación y diseño. Desde Martorell, la marca exporta su conocimiento y soluciones a más de 70 países, posicionando a España en el mapa global de la automoción.
El éxito de SEAT también se refleja en sus resultados económicos. En un contexto global complicado, ha logrado alcanzar un beneficio récord, lo que demuestra una estrategia inteligente y productos que resuenan con las necesidades de las familias.
Un presente con retos, un mañana lleno de oportunidades
SEAT está comprometida en integrar a CUPRA como una fuerza creativa dentro de su estrategia y avanzar hacia la electrificación. Esto implica realizar inversiones significativas en nuevas fábricas, centros de energía y el desarrollo de vehículos urbanos que se adapten a las necesidades del futuro.
El Centro Técnico juega un papel central en esta transformación, diseñando modelos que se ajustan a las ciudades del mañana. Estos vehículos están pensados para ser:
- Compactos y funcionales.
- Con autonomías optimizadas para el uso diario.
- Con una experiencia de usuario intuitiva y personalizada.
Una de las metas más inspiradoras de SEAT es promover una cultura corporativa diversa e inclusiva. La inclusión de mujeres en roles técnicos y de liderazgo es clave para construir un futuro industrial más humano y significativo.
Una herencia que nos impulsa hacia el mañana
Este doble aniversario—50 años del Centro Técnico y 75 años de SEAT—no es solo motivo de celebración, sino una oportunidad para mirar hacia el futuro. Un futuro que se construye con materiales sostenibles, baterías más eficientes y diseños inclusivos.
El Centro Técnico no solo refleja el pasado; es una incubadora de sueños para el mañana, donde cada innovación se diseña pensando en el bienestar de las personas y en la responsabilidad ambiental.
2075: ¿cómo se moverán nuestras hijas e hijos?
Mientras estas líneas son escritas, ya se están gestando ideas que definirán la movilidad dentro de 50 años. Conceptos como el coche autónomo, la conectividad total y la electrificación universal están en desarrollo en Martorell. El futuro no se espera; se construye con visión y compromiso.
Imagínate cómo será llevar a tus hijos a la escuela en 2075: vehículos silenciosos, sin emisiones y totalmente adaptados a las necesidades familiares. Gracias a la labor de centros como el de SEAT, este futuro se vuelve cada vez más cercano y humano.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo imaginamos llevar a nuestros hijos al cole en Martorell 2075 puedes visitar la categoría Actividades para niños.
