La reciente gala de los Reconocimientos del 8 de marzo en la Comunidad de Madrid no solo ha destacado el papel de la mujer en diversos ámbitos, sino que también ha puesto en el centro de atención a la maternidad, celebrando la vida y las historias de aquellas que han decidido formar familias numerosas. Este año, el evento rindió homenaje a dos mujeres excepcionales que, juntas, suman un impresionante total de 23 hijos. A continuación, exploramos sus inspiradoras historias.
La ceremonia se llevó a cabo en la emblemática Real Casa de Correos, sede del gobierno de la Comunidad de Madrid, y estuvo encabezada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. En este contexto, el reconocimiento a estas dos madres no solo resalta la importancia de la maternidad, sino que también invita a reflexionar sobre la diversidad de las familias en la sociedad actual.
Paloma Carmona: una vida dedicada a la familia
Paloma Carmona, madre de 15 hijos y considerada como la matriarca de la familia más numerosa de la Comunidad de Madrid, ha sido galardonada por su dedicación a la maternidad. Esta mujer, que reside en un tranquilo municipio madrileño, ha dedicado su vida a criar y educar a sus hijos, quienes representan la esencia de su existencia.
La familia de Paloma está compuesta por 11 varones y 4 mujeres, la mayoría de ellos ya adultos. Junto a su esposo, Luis Ángel Soler Areta, han compartido más de 40 años de matrimonio, en los cuales han visto crecer a su prole hasta incluir 25 nietos y dos más que están en camino. Este crecimiento familiar ha sido un viaje lleno de amor y sacrificio.
Durante su emotivo discurso en la gala, Paloma agradeció el reconocimiento y dedicó palabras de cariño a su esposo, afirmando que sin él, su labor como madre habría sido casi imposible. Además, expresó su gratitud hacia sus hijos, describiéndolos como "el mejor regalo que Dios les ha dado", y enfatizó que su experiencia de ser madre les ha enseñado que "se es más feliz dando que recibiendo".
La realidad de ser madre de una familia numerosa
La vida de una madre de familia numerosa como Paloma no está exenta de desafíos. La logística diaria de atender a 15 hijos puede ser abrumadora, y el tiempo que se dedica a cada uno puede ser limitado. Sin embargo, Paloma ha encontrado formas de gestionar este desafío, creando un entorno familiar de apoyo y amor.
- Organización: Paloma ha aprendido a organizar su hogar de manera eficiente, estableciendo rutinas que permiten a todos participar en las tareas del hogar.
- Comunicación: Fomenta una comunicación abierta entre sus hijos, lo que les ayuda a resolver conflictos y a apoyarse mutuamente.
- Momentos de calidad: Realiza actividades en grupo que refuercen los lazos familiares, como cenas temáticas o excursiones.
- Apoyo externo: No duda en buscar ayuda de amigos y familiares cuando es necesario, entendiendo que no hay vergüenza en solicitar asistencia.
Verdeliss: madre de 8 hijos y deportista de éxito
La segunda mujer reconocida en la gala es Verdeliss, una figura pública conocida por su trabajo como influencer y deportista. Realmente su nombre es Estefanía Unzu, y ha destacado en el mundo digital compartiendo su experiencia como madre de ocho hijos: Aimar, Irati, Laia, Julen, Amaya, Eider, Anne y Miren.
Verdeliss ha logrado conciliar su vida familiar con sus aspiraciones deportivas. Durante el confinamiento, decidió retomar su pasión por el running, lo que la llevó a completar el desafiante World Marathon Challenge: correr siete maratones en siete días en siete continentes. Este logro ha sido un testimonio de su dedicación y perseverancia.
Al recibir su premio, Verdeliss no solo fue reconocida como madre, sino también por su compromiso con el deporte y su capacidad para inspirar a otros a seguir sus sueños, incluso en las circunstancias más desafiantes.
Otros reconocimientos destacados
Además de Paloma y Verdeliss, la Comunidad de Madrid ha premiado a otras mujeres influyentes en distintos campos. Estas personalidades han contribuido al avance de la sociedad y han sido ejemplo de fortaleza y dedicación. Algunas de ellas incluyen:
- Olga Viza: Una periodista pionera en el ámbito deportivo, ha cubierto seis Juegos Olímpicos y tres Mundiales de Fútbol, abriendo camino para las mujeres en el periodismo deportivo.
- Marta Huerta de Aza: Reconocida como la primera mujer árbitro en el fútbol profesional masculino en España, ha roto barreras en un ámbito tradicionalmente masculino.
- Hanan Serroukh: Educadora social de origen marroquí, ha dedicado su vida a abogar por los derechos de las mujeres islámicas, promoviendo su libertad y bienestar.
- Dr. Santiago Lizárraga: Jefe del servicio de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Gregorio Marañón, ha tenido un impacto significativo en la salud materno-infantil durante cuatro décadas.
- Dra. Carmen Gutiérrez: Especialista en tratamientos contra la mutilación genital femenina, dirige la única consulta ginecológica en Madrid para pacientes víctimas de este delito, brindando apoyo esencial.
Estos premios no solo destacan el papel de las mujeres en la sociedad, sino que también sirven para inspirar a las futuras generaciones. La Comunidad de Madrid, a través de estos reconocimientos, reafirma su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos.
Para conocer más sobre este evento y las historias de las premiadas, puedes ver el siguiente video que captura los momentos más emotivos de la gala:
Con estas celebraciones, el 8 de marzo de 2025 se convierte en un recordatorio del valor de la maternidad y los múltiples roles que las mujeres desempeñan en la sociedad, mostrando que el amor y la dedicación pueden transformar vidas y comunidades.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comunidad de Madrid premia a madre con 15 hijos en el 8M puedes visitar la categoría Cultura.