¿Cuánto cobra un médico de familia en Extremadura?

El salario de los médicos de familia en Extremadura es un tema de gran interés tanto para los profesionales de la salud como para aquellos interesados en seguir una carrera en este campo. En este artículo, analizaremos detalladamente cuánto cobra un médico de familia en esta región, centrándonos en el salario medio, la composición del salario, los trienios acumulativos, las pagas adicionales y los complementos adicionales por trabajar en un Equipo de Atención Primaria.

Índice de contenidos
  1. Salario medio de un médico de familia en Extremadura

Salario medio de un médico de familia en Extremadura

Cuando se trata de determinar cuánto cobra un médico de familia en Extremadura, es importante tener en cuenta que el salario puede variar en función de diversos factores, como la experiencia, la ubicación y el lugar de trabajo. Sin embargo, según los datos disponibles, el salario medio de un médico de familia en esta región se sitúa alrededor de los 3.184,32 euros al mes.

Es importante destacar que este salario medio está compuesto por varios conceptos, que pasaremos a detallar a continuación.

Composición del salario: salario base, complementos y extras

El salario de un médico de familia en Extremadura se compone de varios elementos, entre los que se encuentran el salario base, los complementos y los extras.

El salario base es la cantidad mínima que se establece para un médico de familia en Extremadura, y actualmente se sitúa en 1.300,88 euros al mes. Este salario base constituye la base del salario total que percibirá el médico de familia, y sobre el cual se irán sumando los diferentes complementos y extras.

¡No te lo pierdas! ➡️  Días de indemnización por despido improcedente: ¿Cuántos corresponden?

Además del salario base, los médicos de familia en Extremadura reciben diferentes complementos, como el complemento de destino y el complemento específico. El complemento de destino tiene una cuantía de 683,75 euros, mientras que el complemento específico alcanza los 1.199,69 euros al mes. Estos complementos añaden un incremento al salario base y contribuyen a aumentar el salario total que perciben los médicos de familia en Extremadura.

Trienios acumulativos y pagas adicionales

Además de los complementos antes mencionados, los médicos de familia en Extremadura también reciben trienios acumulativos y pagas adicionales que contribuyen a aumentar su salario mensual.

Los trienios acumulativos son incrementos salariales que se van acumulando con el tiempo de servicio. Por cada tres años trabajados, los médicos de familia en Extremadura reciben un trienio que aumenta su salario en 46,08 euros al mes. Estos trienios pueden acumularse a lo largo de toda la carrera profesional, lo que significa que el médico de familia puede disfrutar de incrementos salariales significativos a medida que acumula años de experiencia.

Además de los trienios acumulativos, los médicos de familia en Extremadura también reciben dos pagas extras al año. Cada una de estas pagas extras tiene un valor de 1.486,51 euros, lo que implica un incremento considerable en el salario total que reciben los médicos de familia.

¡No te lo pierdas! ➡️  Barça quiere desprenderse de Ansu Fati, maltratando a su joven '10'

Complementos adicionales por trabajar en un Equipo de Atención Primaria

Por último, es importante mencionar que los médicos de familia en Extremadura también pueden recibir complementos adicionales si trabajan en un Equipo de Atención Primaria (EAP). Estos complementos están diseñados para reconocer y recompensar el esfuerzo extra que supone trabajar en este tipo de equipos, y pueden suponer un incremento considerable en el salario total.

Por ejemplo, los médicos de familia que trabajan en un EAP sin Turno de Intensificación de la Atención Sanitaria (TIS) reciben un complemento mensual de 1.231,47 euros. Por otro lado, los médicos de familia que trabajan en un EAP con TIS reciben un complemento mensual de 1.128,33 euros. Estos complementos son adicionales al salario base, los complementos y los extras mencionados anteriormente, y contribuyen a incrementar el salario total que perciben los médicos de familia en Extremadura.

El salario de un médico de familia en Extremadura está compuesto por diferentes elementos, como el salario base, los complementos, los trienios acumulativos, las pagas adicionales y los complementos adicionales por trabajar en un Equipo de Atención Primaria. Estos elementos forman parte de un paquete salarial competitivo que busca reconocer y valorar la labor de los médicos de familia en la región. En definitiva, el salario de un médico de familia en Extremadura es motivo de satisfacción y un incentivo para aquellos que deciden dedicarse a esta noble profesión.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto cobra un médico de familia en Extremadura? puedes visitar la categoría Salarios.

Te puede interesar...