3
Contents
¿Cuál es la mejor división de los entrenamientos? Lo bueno es que no hay una “mejor” división de los entrenamientos, así que no tienes que preocuparte por eso. La mejor división de los entrenamientos será diferente para cada persona y puede variar entre 1 y 6 días a la semana (nadie piensa que eres genial si entrenas 7 días a la semana. No es una buena idea). Sin embargo, una de las divisiones de entrenamiento más comunes y más eficientes es la de 4 días. Este artículo se sumergirá en este programa de entrenamiento ampliamente utilizado para enseñarte todo lo que necesitas saber, incluyendo:
¡Absolutamente! Las divisiones de entrenamiento de 4 días son realmente ideales para un grupo grande de entrenadores, especialmente aquellos que pueden tener una presión familiar y laboral adicional. Aún así, muchos de los mejores levantadores de pesas del mundo eligen entrenar 4 días a la semana sin importar que tengan el tiempo para ir más a menudo. Por ejemplo, algunos de los mejores programas, como PHAT, están diseñados específicamente para entrenar 4 días a la semana.
Tal vez el beneficio más significativo de este entrenamiento es que da a los alumnos mucho tiempo de recuperación a lo largo de la semana. Uno de los mayores determinantes del éxito de un programa es si proporciona al alumno un descanso adecuado entre sesiones. De hecho, esta es una de las principales áreas en las que se equivocan los entrenadores, especialmente los principiantes.
Entrenamiento 6 veces por semana
Aunque hacer ejercicio de forma constante es importante para desarrollar la resistencia, mejorar la fuerza y perder peso, casi siempre llega un momento en el que hay que tomarse un descanso. La buena noticia es que se necesita mucho más que una semana de descanso para deshacer todo el trabajo duro, así que no tenga miedo de descansar si se siente cansado y dolorido. De hecho, tomarse una semana de descanso puede ser incluso beneficioso si se estructura adecuadamente.
Hay diferentes razones por las que puedes necesitar dejar de hacer ejercicio durante un periodo de tiempo determinado. Si te has lesionado o te han diagnosticado una enfermedad, tu médico puede decirte que no hagas ejercicio. Eso es diferente a tomarse un descanso.
Puede que necesites tomarte un descanso porque estás cansado, ocupado o tienes otras prioridades temporales que requieren toda tu atención. Tal vez estés aburrido y corras el riesgo de quemarte o entrenar en exceso. O tal vez planeas irte de vacaciones o tienes otros acontecimientos de la vida que te alejan de tu rutina de entrenamiento.
Si te preocupa el impacto de tomar un descanso, puede ser útil considerar lo que puede hacer el no tomar un descanso. Los expertos médicos proporcionan dos términos diferentes para los atletas que pueden estar haciendo demasiado:
Cuerpo entero 2 días seguidos
Es admirable entrenar duro para triunfar en el deporte que has elegido. Recorrer muchos kilómetros, pasar horas en el gimnasio y trabajar duro día tras día puede ayudarte a conseguir tus objetivos deportivos. Pero entrenar demasiado sin una recuperación suficiente puede obstaculizar tu progreso, e incluso provocar un descenso de tu rendimiento.
El sobreesfuerzo es un dolor muscular que va más allá de lo habitual y que se produce cuando no se recupera lo suficiente entre los entrenamientos. El sobreesfuerzo suele producirse después de varios días consecutivos de entrenamiento duro y da lugar a una sensación de agotamiento. Por suerte, los efectos del sobreentrenamiento pueden revertirse fácilmente con el descanso.
El sobreentrenamiento se produce cuando un deportista ignora los signos de sobreesfuerzo y continúa entrenando. Muchos atletas creen que la debilidad o el bajo rendimiento indican la necesidad de un entrenamiento aún más duro, por lo que siguen esforzándose. Esto no hace más que descomponer aún más el cuerpo.
La recuperación completa del sobreentrenamiento es difícil y puede requerir semanas o meses de descanso del entrenamiento, algo que puede ser especialmente difícil para alguien cuya vida gira en torno a su deporte.
Días de descanso de los entrenamientos
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
No importa si estás entrenando para una maratón o si simplemente estás intentando llevar un estilo de vida más saludable, saber cuándo, cuánto tiempo y con qué frecuencia deberías hacer ejercicio es más fácil de decir que de hacer. Claro que todos podemos sintonizar con nuestro propio cuerpo, juzgar cómo se siente y, por lo tanto, adaptar nuestras rutinas de ejercicio físico en consecuencia, pero es difícil no cuestionarnos a nosotros mismos. ¿Nos sentimos demasiado cansados y agotados para entrenar hoy o simplemente nos falta la motivación necesaria para ir al gimnasio? ¿Nos estamos esforzando por alcanzar nuestros objetivos o estamos sobrecargando nuestro cuerpo al aumentar la consistencia de nuestros entrenamientos? Son preguntas sencillas, pero las respuestas son bastante complejas.