El camino hacia la maternidad puede estar lleno de dudas y emociones intensas. En este viaje, el apoyo adecuado puede marcar la diferencia. Las doulas y las salus emergen como figuras fundamentales en este proceso, ofreciendo diferentes tipos de asistencia a las madres recientes. ¿Sabes exactamente qué hace cada una? Acompáñanos a explorar las funciones, diferencias y beneficios de estas profesionales de la maternidad.
¿Qué son las doulas y las salus?
Las doulas y las salus son profesionales que acompañan a las familias, especialmente a las madres, durante las primeras etapas de la maternidad. Su objetivo principal es proporcionar apoyo emocional, físico y educativo, ayudando a las mujeres a adaptarse a los cambios que trae la llegada de un bebé.
En los últimos años, ha aumentado el interés por estas figuras, ya que muchas mujeres buscan un enfoque más personalizado y consciente en su experiencia de maternidad. Es común que busquen ayuda profesional cuando no cuentan con el apoyo familiar, o cuando desean un estilo de crianza que se alinee más con su filosofía personal.
¿Qué es una doula?
Una doula es una mujer con experiencia en el ámbito de la maternidad que se especializa en ofrecer apoyo integral a las madres y sus familias. A continuación, algunas de las características y funciones de las doulas:
- Apoyo emocional: Ofrecen un espacio seguro para que las madres expresen sus temores y expectativas.
- Educación prenatal: Imparten información sobre el embarazo, el parto y el posparto, ayudando a las madres a tomar decisiones informadas.
- Acompañamiento durante el parto: Pueden estar presentes en el nacimiento, proporcionando apoyo físico y emocional.
- Asesoramiento sobre lactancia: Ayudan a las nuevas madres a establecer la lactancia materna y resolver posibles dificultades.
- Cuidado posparto: Asisten a la madre durante el periodo de recuperación, permitiéndole centrarse en su bebé.
- Costo: Los honorarios varían, pero el acompañamiento completo durante el embarazo y el posparto puede costar alrededor de 1.200 euros.
¿Qué es una salus?
La figura de la salus, por otro lado, se centra más en el cuidado práctico y sanitario. Se trata de una asistente de maternidad que suele tener formación específica en salud, lo que les permite ofrecer una atención más médica. Entre sus funciones podemos encontrar:
- Cuidados básicos: Se encargan de ayudar a las madres con la higiene y el cuidado del recién nacido.
- Monitoreo de la salud: Pueden realizar chequeos básicos del bebé y proporcionar información sobre los signos de alerta en la salud infantil.
- Apoyo en la lactancia: Al igual que las doulas, ofrecen orientación sobre la lactancia y pueden ayudar en su establecimiento.
- Asistencia emocional: También brindan apoyo emocional, aunque su enfoque es más práctico.
- Promoción de la salud: Su trabajo incluye fomentar hábitos saludables y ofrecer pautas sobre el cuidado del bebé.
Diferencias entre doulas y salus
Aunque tanto las doulas como las salus se dedican a apoyar a las madres, sus enfoques y formaciones son distintos. Aquí te presentamos una comparación de sus roles:
| Aspecto | Doula | Salus | 
|---|---|---|
| Formación | No requiere titulación específica; formación a través de cursos. | Tiene formación en salud y cuidado infantil. | 
| Enfoque | Apoyo emocional y educativo. | Cuidado práctico y sanitario. | 
| Rol en el parto | Acompaña a la madre durante el trabajo de parto. | Pueden asistir en la sala de parto, pero con un enfoque más médico. | 
| Cuidado posparto | Apoya a la madre en la adaptación a la nueva maternidad. | Proporciona atención práctica al recién nacido. | 
¿Dónde encontrar a una doula o salus?
La búsqueda de una doula o salus puede comenzar en varias plataformas. A continuación, algunos recursos donde puedes encontrar profesionales de la maternidad:
- Asociaciones locales: Muchas ciudades cuentan con asociaciones de doulas que brindan información sobre profesionales certificadas.
- Redes sociales: Plataformas como Instagram y Facebook son útiles para encontrar doulas y salus que compartan su trabajo y testimonios de familias.
- Grupos de apoyo: Participar en grupos de maternidad puede conectar a las futuras madres con recomendaciones de otras mujeres.
- Consultas médicas: Algunos hospitales y clínicas ofrecen información sobre doulas y salus a través de sus servicios.
Beneficios de contar con una doula o salus
La asistencia de estas profesionales ofrece múltiples beneficios a las madres y sus familias:
- Reducción del estrés: La presencia de una doula o salus puede disminuir la ansiedad de las madres durante el embarazo y el posparto.
- Apoyo individualizado: Cada madre recibe atención adaptada a sus necesidades y preferencias.
- Mejora en la experiencia del parto: Las investigaciones sugieren que la presencia de doulas puede llevar a partos más positivos y menos intervencionistas.
- Recuperación más efectiva: Las madres que tienen apoyo posparto tienden a recuperarse mejor y a sentirse más seguras en su nueva maternidad.
Si deseas profundizar más en el papel de las doulas, aquí tienes un video que explica cómo su presencia puede transformar la experiencia del parto:
En conclusión, tanto las doulas como las salus son aliadas valiosas en la experiencia de la maternidad, cada una aportando su propia perspectiva y conjunto de habilidades. La elección entre una y otra dependerá de las necesidades individuales de cada madre y su familia. Comprender sus roles puede ayudar a las futuras madres a tomar decisiones más informadas y adaptadas a sus expectativas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Doulas y salus: funciones de estas profesionales de la maternidad puedes visitar la categoría Maternidad.
