El 70% de los niños españoles de 10 a 15 años tiene móvil

La creciente penetración de los teléfonos móviles entre los jóvenes es un fenómeno que no podemos ignorar. En España, más del 70% de los niños entre 10 y 15 años ya tienen su propio dispositivo, y la cifra se eleva al 96% entre aquellos que han alcanzado los 15 años. Este artículo explora las estadísticas detrás de este fenómeno y las implicaciones que tiene para la infancia y la educación.

Con el avance de la tecnología, el acceso a dispositivos móviles ha transformado la vida cotidiana de las generaciones más jóvenes. No solo se trata de un medio de comunicación, sino que también abre un abanico de posibilidades en las redes sociales, plataformas de entretenimiento y entornos digitales que antes estaban limitados a adultos. Es crucial entender cómo esto está afectando la crianza y la educación de los niños en España.

Índice de contenidos
  1. Datos sobre el uso de móviles en la infancia en España
  2. ¿Qué porcentaje de jóvenes de 15 años en España posee un teléfono móvil?
  3. ¿Qué porcentaje de los niños de 10 años tienen teléfono móvil?
  4. Móvil en la infancia: datos por comunidad autónoma y por género
  5. Implicaciones para la crianza y la educación
  6. Referencias

Datos sobre el uso de móviles en la infancia en España

Un estudio reciente titulado "Móviles en España 2025. Penetración, uso infantil y gestión sostenible", realizado por TBS-Education Barcelona en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha revelado cifras que son sorprendentes. Este estudio muestra que el 70% de los niños entre 10 y 15 años posee un móvil, y a los 15 años, la cifra se dispara al 96%.

¿Qué porcentaje de jóvenes de 15 años en España posee un teléfono móvil?

El dato más impactante que el estudio arroja es que el 96% de los adolescentes de 15 años en España utiliza un teléfono móvil de manera habitual. Esto indica una tendencia clara hacia la normalización del uso de la tecnología entre los jóvenes, y resalta la importancia de la educación digital como parte de su desarrollo.

¡No te lo pierdas! ➡️  Mapas de Francia para niños en la escuela

¿Qué porcentaje de los niños de 10 años tienen teléfono móvil?

En el grupo de edad de 10 años, el porcentaje de niños que ya cuenta con un móvil propio es significativo. Según el estudio, más del 70% de los niños de 10 años ya poseen un dispositivo móvil. Esta cifra demuestra que el acceso temprano a la tecnología es cada vez más habitual.

Móvil en la infancia: datos por comunidad autónoma y por género

Distribución de dispositivos móviles por comunidad autónoma

El acceso a dispositivos móviles no se distribuye de manera uniforme en todo el país. El estudio revela diferencias significativas según la comunidad autónoma. Algunas de las comunidades donde los menores acceden con mayor frecuencia a los móviles son:

  • La Rioja (79,9%)
  • Extremadura (79%)
  • Andalucía (74,3%)

Por otro lado, comunidades como Cantabria (60,8%), Navarra (62,6%) y Castilla y León (63,1%) presentan porcentajes notablemente inferiores. Estas diferencias pueden atribuirse a múltiples factores, como:

  • El nivel de renta familiar
  • La urbanización o ruralidad de la región
  • Las percepciones sobre la autonomía digital de los niños

Brecha de género: niñas con más acceso al móvil

El análisis también revela una ligera brecha de género en el acceso a dispositivos móviles. El 70,9% de las niñas entre 10 y 15 años tiene un móvil, en comparación con el 68,4% de los niños. Este fenómeno se acentúa en algunas comunidades, como:

  • Cantabria: 70,7% de niñas frente al 51,6% de niños
  • Cataluña: 70,1% de niñas frente al 65% de niños
¡No te lo pierdas! ➡️  Receta: Petit Suisse con puré de pasas para niños

Aunque en otras regiones, como La Rioja o Castilla-La Mancha, los niños superan en porcentaje a las niñas en el acceso al dispositivo, las cifras generales indican que la diferencia de género no es significativa.

Implicaciones para la crianza y la educación

Con la creciente presencia de los móviles en la vida de los jóvenes, surgen importantes retos para las familias y la comunidad educativa. Uno de los temas más discutidos es la edad adecuada para que un niño tenga su primer dispositivo. No hay una respuesta única, pero muchos expertos sugieren considerar:

  • La edad cronológica del menor
  • Su grado de madurez
  • Los hábitos de consumo digital de la familia
  • La capacidad para guiar el uso responsable de la tecnología

Aparte de la edad, la seguridad digital es otro aspecto crucial. Los niños están expuestos a riesgos tales como:

  • Contenido inapropiado
  • Hiperconexión
  • Interacciones no seguras en redes sociales

Por lo tanto, es vital que las familias establezcan normas claras y fomenten un diálogo continuo sobre el uso seguro y equilibrado de la tecnología.

Además, el estudio resalta la importancia de implementar políticas públicas y educativas que promuevan la alfabetización digital desde edades tempranas, adaptándose a las realidades locales y las necesidades de los menores y sus familias.

Referencias

  • Móviles en España 2025. Penetración, uso infantil y gestión sostenible. TBS-Education Barcelona, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), 2025. Disponible aquí.

Para profundizar en el tema de la seguridad digital y el uso responsable de la tecnología, te recomendamos este video:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El 70% de los niños españoles de 10 a 15 años tiene móvil puedes visitar la categoría Actividades para niños.

Te puede interesar...