Estudio relaciona flúor en el agua con descenso del IQ infantil

Un reciente análisis global ha desatado un debate crucial sobre la salud infantil y el uso del flúor en el agua potable. Este estudio plantea serias preguntas sobre si los beneficios del flúor para la salud dental podrían estar acompañados de efectos adversos en el desarrollo cognitivo de los niños. A continuación, examinaremos los hallazgos del estudio, sus implicaciones y lo que los padres pueden hacer al respecto.

Índice de contenidos
  1. Estudio de gran alcance sobre la relación entre el flúor en el agua y el CI
  2. ¿Qué implicaciones tiene para la crianza y la salud infantil?
  3. ¿Flúor afecta inteligencia?
  4. ¿Qué trastornos puede provocar la exposición a altas concentraciones de flúor en el agua?
  5. ¿Es malo el flúor para los bebés?
  6. ¿Qué pasa cuando el agua tiene mucho flúor?
  7. Referencias

Estudio de gran alcance sobre la relación entre el flúor en el agua y el CI

La investigación publicada en JAMA Pediatrics, dirigida por Kyla W. Taylor del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental (NIEHS) de EE. UU., representa un avance significativo en nuestro entendimiento de cómo la exposición al flúor puede influir en el coeficiente intelectual (CI) de los niños. Este análisis abarcó una revisión sistemática y un metaanálisis de 74 estudios realizados en 10 países, incluyendo China, India, México, Irán, Canadá y Nueva Zelanda.

Los investigadores examinaron a más de 20,000 niños y niñas, utilizando métodos rigurosos de evaluación de la calidad de los estudios. Identificaron 22 estudios de bajo riesgo de sesgo que ofrecieron la base más sólida para sus conclusiones. Los niveles de exposición al flúor se midieron en diferentes formatos, incluyendo agua potable, orina y fluorosis dental, lo cual permitió un análisis más completo de su impacto en el CI.

Los resultados fueron reveladores: por cada incremento de 1 mg/L de flúor en orina, el coeficiente intelectual infantil disminuyó en promedio 1,63 puntos. Este hallazgo es significativo, ya que sugiere que incluso los niveles de flúor considerados seguros, por debajo de 1,5 mg/L, pueden estar relacionados con una reducción en la capacidad cognitiva.

¡No te lo pierdas! ➡️  Mordazas: ¿Cómo funcionan y para qué se utilizan?

¿Qué implicaciones tiene para la crianza y la salud infantil?

Aunque una disminución de 1 o 2 puntos en el CI puede parecer pequeña, los expertos advierten que estas variaciones pueden tener consecuencias notables a nivel poblacional. Por ejemplo, una caída de 5 puntos en el promedio nacional de CI podría duplicar los casos de discapacidad intelectual en la población general.

Esto es especialmente relevante para las mujeres embarazadas y las familias con niños que consumen agua del grifo. En países como España, donde la fluoración del agua no es uniforme, es recomendable que los padres verifiquen los niveles de flúor en su suministro de agua local. Si superan los 1,5 mg/L, es prudente considerar alternativas.

Las recomendaciones para los padres preocupados por el desarrollo cognitivo de sus hijos incluyen:

  • Comprobar los niveles de flúor en el suministro de agua local.
  • Utilizar agua embotellada baja en flúor para preparar biberones o papillas en zonas de alta concentración de flúor.
  • Consultar con el pediatra antes de administrar suplementos de flúor.

¿Flúor afecta inteligencia?

La relación entre el flúor y el CI ha sido objeto de debate durante años. Los resultados de este estudio sugieren que hay una asociación inversa entre los niveles de flúor y el CI, indicando que mayor exposición puede correlacionarse con un menor desempeño cognitivo. Sin embargo, es esencial entender que el flúor también tiene beneficios importantes, especialmente en la prevención de caries dentales, lo que hace que la discusión sea más compleja.

¿Qué trastornos puede provocar la exposición a altas concentraciones de flúor en el agua?

La exposición a niveles elevados de flúor puede provocar varios problemas de salud, que van más allá de la reducción del CI. Entre ellos se encuentran:

  • Fluorosis dental: una condición que afecta el esmalte dental, causando manchas y debilitamiento.
  • Problemas óseos: en casos extremos, puede afectar la estructura ósea y aumentar la fragilidad.
  • Alteraciones en la tiroides: el exceso de flúor puede interferir con la función tiroidea, lo cual es crítico para el desarrollo infantil.

Es vital que los padres estén al tanto de estos riesgos y adopten medidas para garantizar que sus hijos no estén expuestos a niveles perjudiciales de flúor.

¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es el sol?

¿Es malo el flúor para los bebés?

El flúor, en cantidades adecuadas, es beneficioso para la salud dental, pero en exceso, puede ser perjudicial, especialmente para los bebés. Su sistema nervioso en desarrollo puede ser más susceptible a los efectos negativos del flúor. Por ello, se recomienda que los padres:

  • Eviten el uso de agua fluorada para preparar fórmulas infantiles.
  • Hagan chequeos regulares con el pediatra para evaluar la salud dental de sus hijos.
  • Consideren el uso de pastas dentales sin flúor para niños menores de 2 años, bajo recomendación médica.

¿Qué pasa cuando el agua tiene mucho flúor?

Cuando el agua presenta niveles excesivos de flúor, se pueden presentar diversos problemas de salud pública. Los efectos pueden incluir no solo problemas dentales, como la fluorosis, sino también impactos a largo plazo en el desarrollo cognitivo y físico de los niños. Por lo tanto, es fundamental que las comunidades realicen pruebas regulares del agua potable para asegurar que los niveles de flúor se mantengan dentro de los límites seguros establecidos por las autoridades sanitarias.

Además, la educación sobre el uso adecuado del flúor en la salud dental debe llevarse a cabo para que los padres comprendan tanto los beneficios como los riesgos. Aquí hay algunas recomendaciones para evaluar la calidad del agua:

  • Realizar pruebas anuales del agua potable en el hogar.
  • Consultar con las autoridades locales sobre los niveles de flúor en el suministro de agua.
  • Informarse y educarse sobre el uso responsable del flúor en la salud dental.

Referencias

  • Kyla W. Taylor, Sorina E. Eftim, Christopher A. Sibrizzi, Robyn B. Blain, Kristen Magnuson, Pamela A. Hartman, Andrew A. Rooney, John R. Bucher. Fluoride Exposure and Children’s IQ Scores. JAMA Pediatrics, 2025. DOI: 10.1001/jamapediatrics.2024.5542

Para aquellos que deseen profundizar en este tema, se recomienda el siguiente video que examina los efectos del fluoruros en la inteligencia infantil:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estudio relaciona flúor en el agua con descenso del IQ infantil puedes visitar la categoría Ciencia.

Te puede interesar...