El Ford Ranger PHEV es más que un simple pick-up; es una herramienta versátil que se adapta a las necesidades de aventura y trabajo. Con la capacidad de remolcar caravanas, cargar bicicletas eléctricas y hasta calentar biberones en medio de la naturaleza, este vehículo combina funcionalidad y sostenibilidad de una manera sorprendente.
La prueba del Ranger PHEV en Islandia no solo fue una evaluación de rendimiento, sino también una oportunidad para explorar su evolución en un entorno tan desafiante como cautivador. Acompañados de expertos y periodistas, nos embarcamos en un recorrido por paisajes extremos, donde cada rincón ofrecía una prueba de la versatilidad y capacidad de este modelo.
La dualidad del Ranger PHEV: potencia y eficiencia
El Ford Ranger PHEV se presenta como un pionero en la movilidad sostenible, fusionando un motor térmico EcoBoost de 2.3 litros con un sistema de propulsión eléctrica. Esta combinación permite alcanzar una potencia total de 292 CV y un impresionante par motor de 500 Nm, lo que lo hace apto para cualquier tipo de terreno.
Una de las características más destacadas es su autonomía eléctrica de hasta 45 kilómetros, ideal para desplazamientos urbanos sin generar emisiones. Para maximizar su rendimiento, cuenta con cuatro modos de conducción:
- EV Auto: Prioriza la eficiencia sin sacrificar potencia.
- EV Now: Utiliza exclusivamente el motor eléctrico.
- EV Later: Reserva energía para su uso posterior.
- Charge: Recarga la batería a través del motor térmico.
Durante la prueba en Islandia, la transición entre los modos fue tan fluida que apenas se notó, demostrando el ingenioso diseño del sistema híbrido. Esta tecnología no solo mejora el consumo de combustible, sino que también redefine la experiencia de conducción, haciéndola más silenciosa y respetuosa con el medio ambiente.
Diseño atractivo y confort elevado
El diseño del Ranger PHEV mantiene la robustez que caracteriza a la gama Ranger, con una carrocería que irradia fuerza y carácter. Elementos como la parrilla frontal y los faros LED en forma de C refuerzan su diseño aventurero, mientras que los pasos de rueda marcados añaden un toque de agresividad.
Sin embargo, al abrir la puerta, se revela un interior sorprendentemente lujoso. Este pick-up está diseñado tanto para el trabajo como para el ocio. Algunos de los aspectos más destacados del interior incluyen:
- Materiales de calidad que combinan resistencia y confort.
- Asientos calefactados y ventilados para mayor comodidad.
- Pantalla digital doble que centraliza la información del vehículo.
- Climatización bizona que permite ajustar la temperatura según preferencias.
El sistema SYNC 4A, con su pantalla táctil de 12 pulgadas, ofrece una interfaz intuitiva que facilita la conectividad. La integración con Apple CarPlay y Android Auto permite una conexión sin interrupciones, mientras que las actualizaciones OTA garantizan que el software esté siempre al día.
Capacidades todoterreno intactas y mejoradas
Uno de los principales interrogantes al electrificar un pick-up es si se conservará su capacidad todoterreno. En el caso del Ranger PHEV, la respuesta es un rotundo sí. Su sistema de tracción total 4WD, el bloqueo de diferencial y los múltiples modos de conducción aseguran un rendimiento excepcional en terrenos difíciles.
Durante las pruebas en Islandia, el Ranger superó con facilidad:
- Subidas pronunciadas.
- Cruces de ríos.
- Zonas de barro y nieve.
- Pistas de grava volcánica.
La inmediatez en la entrega de par del motor eléctrico proporciona un control preciso en maniobras complicadas, generando una sensación de seguridad y confianza. Además, la ausencia de ruido mecánico permite disfrutar del entorno natural de una manera más envolvente.
Dormir sobre ruedas: el pick-up que se convierte en refugio
Si alguna vez has soñado con acampar en un lugar idílico, el Ford Ranger PHEV puede convertirlo en realidad. Una de sus características más innovadoras es la capacidad de instalar una tienda de campaña en su techo, ideal para aventureros y amantes de la naturaleza.
Esta opción permite:
- Montar tiendas rígidas o plegables fácilmente.
- Disfrutar de un refugio seguro y cómodo en cualquier entorno.
- Estar preparado para dormir donde el paisaje lo permita.
Con esta habilidad, Ford demuestra que el Ranger no solo está diseñado para llegar lejos, sino también para disfrutar de la experiencia de acampar bajo las estrellas.
Un pick-up polivalente: trabajo y ocio en un solo vehículo
Más allá de su rendimiento mecánico y su comodidad, el Ford Ranger PHEV se adapta a todos los aspectos de la vida cotidiana. Con una capacidad de carga superior a una tonelada y una capacidad de remolque de hasta 3,500 kg, se convierte en una herramienta profesional confiable y versátil.
La tecnología Vehicle-to-Load (V2L) transforma al Ranger en una central eléctrica sobre ruedas. Con enchufes de 230V en el interior y en la parte trasera, y una potencia de hasta 2.3 kW, se puede utilizar para:
- Alimentar herramientas eléctricas.
- Proporcionar energía a equipos de camping.
- Cargar dispositivos electrónicos.
La caja de carga incluye un sistema de "zona de carga integrada", con múltiples puntos de fijación y soluciones modulares que se adaptan a diversas necesidades. Además, la aplicación FordPass permite a los usuarios gestionar la carga, programar la climatización y encontrar el vehículo, haciendo del Ranger un pick-up tan conectado como un turismo de gama alta.
El Ford Ranger PHEV amplía sus posibilidades, fusionando fuerza y sostenibilidad. Este modelo no solo electrifica un ícono, sino que redefine lo que significa ser un pick-up en el siglo XXI.
Para una experiencia visual más detallada de este innovador pick-up, puedes ver el siguiente video que muestra sus capacidades en un entorno excepcional:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ford Ranger PHEV en Islandia: un coche para aventuras y confort puedes visitar la categoría Motor.