Una fractura es una lesión ósea que se produce cuando un hueso se quiebra o se rompe. Este tipo de lesiones pueden ocurrir por varios motivos, como caídas, accidentes automovilísticos, práctica de deportes de alto impacto o enfermedades que debilitan los huesos. Las fracturas pueden variar en gravedad y pueden requerir desde tratamiento conservador hasta cirugía, dependiendo de la ubicación y la magnitud de la lesión. En este artículo, conocerás en detalle qué es una fractura, sus causas, los diferentes tipos y las opciones de tratamiento disponibles.
Causas de las fracturas
Las fracturas son el resultado de una fuerza aplicada a un hueso que supera su capacidad de resistencia. Algunas de las causas más comunes de fracturas incluyen accidentes automovilísticos, caídas desde una altura, lesiones deportivas, golpes directos, estrés repetitivo o enfermedades que debilitan los huesos, como la osteoporosis. En los niños, las fracturas también pueden ocurrir como resultado de caídas durante el juego o la práctica de deportes.
Tipos de fracturas
Las fracturas se clasifican en varios tipos, entre los cuales se incluyen:
1. Fractura cerrada
Una fractura cerrada es aquella en la que el hueso se quiebra, pero la piel que lo recubre no se daña.
2. Fractura abierta
Una fractura abierta, también conocida como fractura expuesta, ocurre cuando el hueso roto sobresale a través de la piel, aumentando el riesgo de infección.
3. Fractura completa
En una fractura completa, el hueso se quiebra en dos o más fragmentos separados.
4. Fractura incompleta
Una fractura incompleta implica una grieta en el hueso, pero éste no se separa completamente en fragmentos. Este tipo de fractura es más común en niños, cuyos huesos aún están en desarrollo.
5. Fractura desplazada
En una fractura desplazada, los fragmentos de hueso se separan y se desalinean.
6. Fractura impactada
Una fractura impactada ocurre cuando los fragmentos óseos se comprimen uno contra el otro.
7. Fractura conminuta
Una fractura conminuta implica que el hueso se rompe en tres o más fragmentos.
Opciones de tratamiento
El tratamiento de una fractura depende de varios factores, como la ubicación de la lesión, el tipo de fractura, la edad y la salud general del paciente. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:
1. Inmovilización
En muchos casos, las fracturas se tratan con inmovilización, utilizando férulas, yesos o vendajes para mantener el hueso en la posición adecuada mientras se cura.
2. Reducción y fijación
En ciertas fracturas, puede ser necesario realizar una reducción para realinear los fragmentos óseos. Esto puede incluir un proceso no quirúrgico llamado reducción cerrada o, en algunos casos, cirugía para fijar los fragmentos con placas, clavos o tornillos.
3. Terapia física
Después de que la fractura ha sanado, la terapia física puede ser necesaria para ayudar a restaurar la fuerza, la movilidad y la funcionalidad del hueso afectado.
Preguntas frecuentes sobre fracturas
¿Cuánto tiempo tarda en sanar una fractura?
El tiempo de curación de una fractura varía según el tipo y la gravedad de la lesión, así como la edad y la salud del paciente. En general, las fracturas simples pueden sanar en unas pocas semanas, mientras que fracturas más complicadas pueden requerir varios meses.
¿Qué debo hacer si sospecho que tengo una fractura?
Si sospechas que tienes una fractura, es importante buscar atención médica de inmediato. Evita mover el hueso lesionado y aplica hielo si hay hinchazón.
¿Cuáles son los signos de una fractura?
Algunos signos de fractura incluyen dolor intenso, hinchazón, deformidad evidente, dificultad para mover el hueso afectado y sensación de crepitación al tocar la zona lesionada.
Reflexión
Las fracturas son lesiones comunes que pueden afectar a personas de todas las edades. Es fundamental buscar atención médica inmediata en caso de sospecha de fractura, ya que un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden favorecer la recuperación. Con el cuidado adecuado, la mayoría de las fracturas pueden sanar por completo y permitir que el paciente recupere su funcionalidad normal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fractura: ¿Qué es, causas, tipos y tratamiento? puedes visitar la categoría Salud.