Helados vegetales para niños con alergia a la lactosa

El verano es la época del año que muchos esperan con ansias, especialmente los niños, quienes asocian esta estación con diversión, juegos al aire libre y, por supuesto, ¡helados! Sin embargo, para aquellos pequeños que son alérgicos a la lactosa o que no pueden consumir productos lácteos, la alegría puede verse limitada. Pero no te preocupes, existen numerosas alternativas deliciosas y saludables que harán que tus hijos no se sientan excluidos de este placer veraniego. A continuación, exploraremos opciones comerciales y recetas caseras para disfrutar de helados vegetales.

Índice de contenidos
  1. Helados vegetales: una deliciosa alternativa para niños alérgicos a la lactosa
  2. Opciones comerciales de helados vegetales
  3. Recetas caseras para preparar helados vegetales
  4. ¿Qué helados son aptos para intolerantes a la lactosa?
  5. Beneficios de los helados vegetales

Helados vegetales: una deliciosa alternativa para niños alérgicos a la lactosa

La buena noticia es que hoy en día hay una amplia variedad de helados vegetales en el mercado que son perfectos para aquellos que no pueden consumir lácteos. Estos productos no solo son accesibles, sino que también cuentan con sabores irresistibles que satisfacen el paladar infantil. Al elegir un helado, es importante leer las etiquetas para asegurarte de que son completamente libres de lactosa y de otros alérgenos.

Existen diferentes tipos de helados vegetales que puedes encontrar en tiendas, y muchos de ellos están elaborados con ingredientes naturales y saludables. Además, preparar helados en casa es una opción divertida y creativa que puede involucrar a los niños en el proceso de cocina, enseñándoles sobre alimentación saludable.

Opciones comerciales de helados vegetales

En el mercado actual, hay varias marcas que ofrecen helados vegetales de alta calidad. A continuación, te mencionamos algunas de las más destacadas:

  • Abbot Kinney’s: Esta marca se especializa en productos veganos orgánicos que son libres de lactosa, gluten y soja. Sus helados, elaborados principalmente con leche de coco, vienen en sabores exquisitos como fruta de la pasión, vainilla y chocolate, perfectos para los más pequeños.
  • Alpro: Con una variedad de sabores que incluye avellanas y chocolate, vainilla de Madagascar y caramelo, Alpro ofrece helados a base de soja que son muy populares entre los niños.
  • Marcas de supermercados: Cadenas como Mercadona, Lidl y Aldi han incorporado helados a base de bebidas vegetales como soja y avena. Estos productos son una excelente alternativa y suelen ser más asequibles.
¡No te lo pierdas! ➡️  Alimentos desaconsejados por sanidad para embarazadas y niños

Es importante considerar que, aunque los helados comerciales son una opción conveniente, siempre es recomendable verificar la lista de ingredientes para asegurarte de que se adapten a las necesidades dietéticas de tus hijos.

Recetas caseras para preparar helados vegetales

Si prefieres hacer helados en casa, hay muchas recetas sencillas que puedes seguir. Aquí hay algunas ideas deliciosas que requieren pocos ingredientes y son fáciles de preparar:

Helado de plátano y frutas

Este helado es muy sencillo de hacer. Solo necesitas:

  • 2 plátanos maduros (congelados)
  • 1 taza de frutas variadas (fresas, frambuesas, mango, arándanos)

Simplemente mezcla los plátanos congelados con las frutas elegidas en una licuadora hasta obtener una textura cremosa. Puedes servir inmediatamente o congelar durante unas horas para que tome una mejor consistencia.

Helado de cacao y plátano

Para una versión de chocolate, utiliza:

  • 2 plátanos maduros (congelados)
  • 2 cucharadas de cacao en polvo

Mezcla los plátanos congelados con el cacao en polvo hasta lograr una mezcla homogénea. Este helado es ideal para los amantes del chocolate y se puede disfrutar de inmediato.

Polos de zumo de frutas

Otra opción refrescante son los polos de frutas. Para prepararlos, necesitarás:

  • 1 taza de zumo de naranja natural
  • Frutas cortadas (fresas, kiwi, piña)

Llena los moldes de polos con el zumo y añade los trozos de fruta. Coloca los palitos y congela durante al menos seis horas. ¡Una merienda saludable y llena de vitaminas!

¡No te lo pierdas! ➡️  Alimentos recomendados en el primer trimestre de embarazo

¿Qué helados son aptos para intolerantes a la lactosa?

Para aquellos que son intolerantes a la lactosa, es fundamental elegir helados que estén específicamente etiquetados como "sin lactosa". Aquí algunas características a tener en cuenta:

  • **Base de leche vegetal**: Los helados elaborados con leches vegetales como la de almendra, soja, avena o coco son excelentes opciones.
  • **Helados veganos**: Muchos helados veganos no contienen lácteos y son aptos para personas con intolerancia a la lactosa.
  • **Ingredientes naturales**: Optar por helados que utilicen endulzantes naturales y frutas frescas garantiza que sean más saludables.

Beneficios de los helados vegetales

Además de ser seguros para los niños alérgicos a la lactosa, los helados vegetales ofrecen varios beneficios:

  • Menos calorías: Suelen ser más bajos en calorías en comparación con los helados tradicionales.
  • Variedad de sabores: La base de frutas y vegetales permite una amplia gama de sabores innovadores.
  • Alternativas saludables: Muchos helados vegetales son elaborados con ingredientes nutritivos, lo que los convierte en una opción más saludable.

Los helados vegetales son una opción deliciosa y refrescante para los niños alérgicos a la lactosa. Ya sea que optes por comprarlos en el supermercado o hacerlos tú mismo en casa, hay muchas alternativas que garantizan la felicidad y el bienestar de los más pequeños en los días calurosos de verano.

A continuación te compartimos un video que muestra algunas recetas de helados veganos deliciosos que puedes probar en casa:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helados vegetales para niños con alergia a la lactosa puedes visitar la categoría Alimentos.

Te puede interesar...