La ostomía: Qué es, tipos, cuidados y preguntas frecuentes

La ostomía es un procedimiento quirúrgico que involucra la creación de una abertura en el cuerpo para permitir la eliminación de desechos corporales, como heces o orina, cuando el sistema digestivo o urinario no puede funcionar de manera normal. Esta intervención puede realizarse en diferentes partes del cuerpo, y puede ser temporal o permanente, dependiendo de la condición médica del paciente. La ostomía ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de enfermedades graves como el cáncer, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, entre otras.

Índice de contenidos
  1. Tipos de ostomía
  2. Cuidados de la ostomía
  3. Preguntas frecuentes sobre la ostomía
  4. Reflexión

Tipos de ostomía

Colostomía

Una colostomía implica la creación de una abertura en el colon, que se denomina estoma, para permitir que las heces salgan del cuerpo. Dependiendo de la localización de la colostomía en el colon, esta puede ser clasificada como colostomía sigmoidea, colostomía transversa o colostomía ascendente.

Ileostomía

En una ileostomía, se crea una abertura en el íleon (la parte final del intestino delgado) para permitir que los desechos pasen a una bolsa colectora. Este tipo de ostomía se realiza cuando es necesario desviar el flujo de heces fuera del colon, por ejemplo, en casos de enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa o cáncer de colon.

¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es la tos ferina?

Urostomía

La urostomía implica la desviación de la vejiga, creando un estoma a través del cual la orina puede ser drenada hacia una bolsa colectora. Este procedimiento se realiza en casos de cáncer de vejiga, lesiones graves en el tracto urinario o malformaciones congénitas.

Cuidados de la ostomía

Los cuidados de una ostomía son fundamentales para prevenir complicaciones y mantener la piel circundante sana.

Cambios de la bolsa colectora

Es importante cambiar la bolsa colectora regularmente, siguiendo las indicaciones del profesional de la salud y manteniendo la piel limpia y seca para evitar irritaciones.

Cuidado de la piel

La piel alrededor del estoma debe limpiarse suavemente y protegerse con barreras protectoras para prevenir irritaciones y posibles complicaciones cutáneas.

Control de la alimentación

Es recomendable tener un control sobre la alimentación, ya que ciertos alimentos pueden causar olores fuertes o gases, lo que puede resultar incómodo para el paciente.

Preguntas frecuentes sobre la ostomía

¿La ostomía es reversible?

En algunos casos, la ostomía puede ser temporal y reversible, pero esto dependerá de la condición médica del paciente y de la recomendación de su equipo médico especializado.

¿Puedo realizar actividades físicas con una ostomía?

Sí, muchas personas con ostomías llevan vidas activas y practican deportes. Es importante consultar con un especialista para obtener recomendaciones específicas sobre el tipo de actividad física más adecuada.

¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es la aponeurosis?

¿Cómo afecta la ostomía a la vida social y emocional?

La ostomía puede tener un impacto en la vida social y emocional de una persona, pero con el apoyo adecuado es posible superar los desafíos. Existen grupos de apoyo y recursos que pueden ayudar a las personas a adaptarse a este cambio en sus vidas.

Reflexión

La ostomía es un procedimiento que puede tener un impacto significativo en la vida de una persona, pero con el cuidado adecuado y el apoyo emocional, muchas personas logran llevar una vida plena y activa después de la cirugía. Es importante buscar información precisa y apoyo profesional para manejar los aspectos físicos, emocionales y sociales de vivir con una ostomía.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La ostomía: Qué es, tipos, cuidados y preguntas frecuentes puedes visitar la categoría Salud.

Te puede interesar...