Marcador desconocido en el parto indica complicaciones en prematuros

El nacimiento de un bebé prematuro implica una serie de desafíos y complicaciones que pueden ser impredecibles y alarmantes. Un reciente estudio ha revelado un marcador que podría ayudar a anticipar algunas de estas complicaciones. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo el nivel de lactato en el cordón umbilical puede indicar riesgos en recién nacidos extremadamente prematuros, así como su relevancia en la atención neonatal.

La investigación, publicada en el European Journal of Pediatrics, se centra en bebés que pesan menos de 1000 gramos al nacer, un grupo que enfrenta un alto riesgo de complicaciones, y cómo el lactato en su sangre podría servir como una señal de alarma. Profundizaremos en los hallazgos del estudio, su aplicación clínica y las implicaciones para el seguimiento de estos recién nacidos, así como el contexto más amplio de los partos prematuros.

Índice de contenidos
  1. El lactato en el cordón umbilical y su significado
  2. Implicaciones clínicas de los niveles de lactato en recién nacidos
  3. Complicaciones asociadas con el parto prematuro
  4. Cómo detectar amenazas de parto prematuro
  5. Seguimiento y atención a largo plazo de bebés prematuros
  6. Referencias

El lactato en el cordón umbilical y su significado

El lactato es un subproducto del metabolismo anaeróbico que se produce cuando las células no reciben suficiente oxígeno. En el contexto de los partos prematuros, medir la concentración de lactato en la sangre del cordón umbilical puede proporcionar información crucial sobre la salud del recién nacido.

Durante el estudio realizado en el Klinikum Kassel, se analizaron bebés nacidos entre 2015 y 2023. Se dividieron en tres grupos basados en sus niveles de lactato:

  • Hiperlactatemia aislada: donde el lactato supera 7 mmol/L, pero el pH es normal.
  • Acidosis láctica: lactato superior a 7 mmol/L con un pH inferior a 7.10, lo que indica acidosis metabólica.
  • Grupo control: bebés sin alteraciones en los niveles de lactato.
¡No te lo pierdas! ➡️  Anuncios de embarazo originales que marcan la diferencia

Los resultados mostraron que los niveles altos de lactato se correlacionan con un aumento significativo en la mortalidad y complicaciones graves, tales como sepsis, hemorragias cerebrales y displasia pulmonar. Además, el desarrollo a los dos años de edad no mostró diferencias notables entre los sobrevivientes, lo que sugiere que, aunque el lactato elevado es un indicador de riesgo, no necesariamente predice un futuro desfavorable.

Implicaciones clínicas de los niveles de lactato en recién nacidos

Los hallazgos de este estudio aportan un importante avance en la atención neonatal. La identificación temprana de los niveles de lactato puede mejorar la atención médica de los bebés prematuros, permitiendo a los equipos clínicos tomar decisiones rápidas y fundamentadas. Esto incluye:

  • Vigilancia intensiva de los recién nacidos con niveles elevados de lactato.
  • Implementación de profilaxis antibiótica para prevenir infecciones.
  • Derivación a unidades de cuidados neonatales especializadas.

La investigación también proporciona una perspectiva alentadora para las familias de estos bebés. A pesar de las preocupaciones iniciales, muchos niños con altos niveles de lactato pueden desarrollar habilidades cognitivas y motoras comparables a sus pares, lo que refuerza la importancia del seguimiento a largo plazo.

Complicaciones asociadas con el parto prematuro

El parto prematuro, definido como el nacimiento que ocurre antes de las 37 semanas de gestación, puede llevar a diversas complicaciones en los recién nacidos. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Sepsis: infección grave que puede ser fatal si no se trata de inmediato.
  • Displasia broncopulmonar: una enfermedad pulmonar crónica que afecta a los bebés prematuros.
  • Hemorragia intraventricular: sangrado en las cavidades del cerebro que puede causar daño cerebral.
  • Enterocolitis necrosante: inflamación intestinal grave que puede ser mortal.
  • Retinopatía de prematuridad: afectación ocular que puede llevar a ceguera.

Cada una de estas condiciones puede influir en el pronóstico a corto y largo plazo de los bebés prematuros. Por lo tanto, es fundamental que se implementen protocolos médicos que incluyan la monitorización de marcadores como el lactato para mitigar estos riesgos.

¡No te lo pierdas! ➡️  Dolor pélvico en el embarazo: causas, síntomas y tratamientos

Cómo detectar amenazas de parto prematuro

La detección temprana de un posible parto prematuro es crucial para poder tomar decisiones adecuadas que mejoren los resultados para el bebé y la madre. Algunos signos a tener en cuenta incluyen:

  • Contracciones regulares antes de las 37 semanas.
  • Dolor abdominal persistente o presión en la pelvis.
  • Flujo vaginal inusual o sangrado.
  • Ruptura de membranas (fuente de aguas).

Las mujeres embarazadas deben estar atentas a estas señales y buscar atención médica inmediata si las experimentan. La intervención temprana puede ser clave para prolongar el embarazo y mejorar las posibilidades de un resultado saludable.

Seguimiento y atención a largo plazo de bebés prematuros

El seguimiento de los bebés prematuros es una parte esencial de su atención médica. Esto incluye evaluaciones regulares para monitorear su desarrollo y detectar cualquier signo de complicaciones. Algunos aspectos del seguimiento son:

  • Evaluaciones del desarrollo neurológico y motor.
  • Exámenes de la vista y la audición.
  • Controles de crecimiento y alimentación.
  • Intervenciones tempranas si se identifican retrasos o problemas.

Los estudios, como el mencionado anteriormente, resaltan que el seguimiento a largo plazo puede revelar que los bebés que enfrentaron complicaciones en el nacimiento pueden desarrollarse dentro de los parámetros normales, siempre que reciban la atención adecuada y el apoyo necesario desde una edad temprana.

Referencias

  • Leon Hirsch, Markus Waitz, Andreas Jenke. The association of umbilical hyperlactatemia with short- and long-term outcomes in extremely low birth weight neonates: a matched cohort study. European Journal of Pediatrics, 2025. DOI: 10.1007/s00431-025-06147-z

Para una visión más profunda sobre las complicaciones que pueden enfrentar los bebés prematuros, te recomendamos este video informativo:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Marcador desconocido en el parto indica complicaciones en prematuros puedes visitar la categoría Embarazo.

Te puede interesar...