Museo Thyssen participa por primera vez en Juvenalia con actividad

La conexión entre el arte y la educación es fundamental para el desarrollo de los más jóvenes. En este sentido, el Museo Thyssen-Bornemisza se ha aventurado a participar en Juvenalia, un evento que promete transformar la forma en que los niños interactúan con el arte. ¿Te gustaría saber cómo un museo puede convertirse en un espacio de diversión y aprendizaje?

Índice de contenidos
  1. Un museo en Juvenalia: un vínculo educativo
  2. Una propuesta divertida y educativa
  3. El papel del arte en la educación infantil
  4. ¿Qué significa Thyssen?
  5. Gestión y dirección del museo Thyssen
  6. Una experiencia que trasciende el evento

Un museo en Juvenalia: un vínculo educativo

Desde el 20 de diciembre hasta el 4 de enero, el Salón de Ocio Infantil y Juvenil, Juvenalia, se celebra en IFEMA, Madrid, atrayendo a familias con niños de 0 a 14 años. Este salón, que se realiza cada Navidad, ofrece un espacio lleno de actividades lúdicas y educativas que fomentan el desarrollo intelectual, emocional y social de los niños.

Este año, por primera vez en su historia, el Museo Thyssen-Bornemisza se une a Juvenalia, aportando un enfoque único e innovador. Según Carolina Fábregas, directora de Marketing y Desarrollo de Negocio del museo, esta es una oportunidad para democratizar el acceso al arte, permitiendo que los más jóvenes se vean reflejados en obras históricas. La participación del museo busca conectar con las familias en un entorno de aprendizaje y diversión cultural.

Los participantes tendrán la oportunidad de convertirse en personajes de dos retratos históricos de la colección del Thyssen, sumergiéndose en una experiencia que no solo les enseñará sobre arte, sino que también les permitirá explorar su creatividad. Este enfoque interactivo está diseñado para inspirar a los niños y fomentar su interés por el arte.

Una propuesta divertida y educativa

En Juvenalia, la diversión es el eje central, y la propuesta del Museo Thyssen-Bornemisza se alinea con este objetivo. Fábregas destaca la importancia de la igualdad de género en esta actividad, permitiendo que los niños elijan convertirse en personajes históricos de diferentes géneros. Este enfoque inclusivo resalta la importancia de la representación en el arte.

¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es un latino? Descubre su significado y origen

Esta actividad no solo es divertida, sino que también promueve la idea de que todos, independientemente de su identidad o contexto, pueden ser parte de la historia del arte. Los disfraces están diseñados para adaptarse a diversas edades y tallas, reforzando un mensaje de accesibilidad y equidad.

Además, para llevarse un recuerdo de esta experiencia, los participantes recibirán una fotografía instantánea de su caracterización en un marco que replica el de la obra elegida. Esto no solo crea un recuerdo tangible, sino que también invita a los niños a regresar al museo para ver el lienzo original y apreciar la conexión entre su experiencia en Juvenalia y el arte en el museo.

El papel del arte en la educación infantil

La educación artística es un componente vital en el desarrollo de los niños. No solo estimula su creatividad, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades cruciales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación. El arte puede ser una herramienta poderosa para abordar temas de diversidad, identidad y cultura.

Algunos beneficios clave de la educación artística incluyen:

  • Estimulación de la creatividad: Fomenta la capacidad de pensar fuera de lo convencional.
  • Desarrollo de habilidades sociales: Las actividades artísticas a menudo implican colaboración y trabajo en equipo.
  • Mejora de la autoestima: Los niños se sienten realizados al crear algo nuevo y único.
  • Fomento del pensamiento crítico: Analizar y criticar obras de arte ayuda a desarrollar habilidades analíticas.
  • Conexión con la cultura: Aprender sobre arte ayuda a los niños a comprender y apreciar diversas culturas.

¿Qué significa Thyssen?

El nombre "Thyssen" proviene de la familia Thyssen-Bornemisza, una de las dinastías más influyentes en el mundo del arte. La colección de arte que alberga este museo es el resultado de la pasión y visión de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, quien, a lo largo de su vida, reunió una impresionante colección de obras que abarcan desde los antiguos maestros hasta el arte moderno.

¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es el fandango?

La importancia de esta colección radica no solo en la calidad de las obras, sino también en su diversidad, que incluye artistas de diferentes períodos y estilos, proporcionando a los visitantes una visión completa de la evolución del arte a lo largo de los siglos.

Gestión y dirección del museo Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza es gestionado por la Fundación Thyssen-Bornemisza, la cual se encarga de preservar y exhibir la colección, así como de desarrollar programas educativos y culturales que promuevan el acceso al arte. La fundación se ha comprometido a hacer del museo un espacio inclusivo y accesible para todos.

Además, el museo colabora con otras instituciones y museos nacionales e internacionales para enriquecer su oferta cultural. Estas colaboraciones permiten que el Thyssen se mantenga a la vanguardia en el mundo del arte, ofreciendo exposiciones temporales y actividades que atraen a un público diverso.

Una experiencia que trasciende el evento

La participación del Museo Thyssen en Juvenalia no solo es un evento aislado, sino que representa un compromiso continuo con la educación y la inclusión. Al ofrecer actividades que combinan diversión y aprendizaje, el museo busca inspirar a las nuevas generaciones a apreciar el arte y su historia.

Si deseas conocer más sobre la propuesta del museo en Juvenalia y sus actividades, puedes visitar el siguiente video que muestra un vistazo a la experiencia:

También puedes leer:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Museo Thyssen participa por primera vez en Juvenalia con actividad puedes visitar la categoría Cultura.

Te puede interesar...