La percepción de que los niños con altas capacidades intelectuales pueden ser torpes es un tema que merece un análisis más profundo. A menudo, estos niños son vistos como descoordinados o distraídos, lo que puede llevar a malentendidos sobre sus habilidades y potencial. En este artículo exploraremos una de las causas detrás de esta aparente torpeza: la dispraxia, y cómo se relaciona con las altas capacidades.
- Dispraxia: un trastorno poco comprendido
- ¿Qué relación tiene la dispraxia con las altas capacidades?
- Características de los niños con altas capacidades intelectuales
- Reconociendo la dispraxia en niños con altas capacidades
- Estrategias de apoyo para niños con dispraxia y altas capacidades
- Reflexiones finales sobre la neurodiversidad y la aceptación
Dispraxia: un trastorno poco comprendido
La dispraxia es un trastorno del desarrollo motor que afecta la coordinación y planificación de movimientos. Aunque puede parecer que los niños que lo padecen son simplemente torpes, la realidad es que esta condición está relacionada con la forma en que su cerebro procesa la información y coordina acciones. Según la psicóloga clínica Rosa Muñoz, la dispraxia no está vinculada a un nivel de inteligencia bajo, sino a dificultades específicas en la ejecución de movimientos.
Las personas con dispraxia pueden experimentar desafíos en diversas actividades cotidianas que requieren coordinación, como:
- Atarse los cordones de los zapatos.
- Montar en bicicleta.
- Escribir a mano.
- Usar utensilios como cuchillo y tenedor.
- Practicar deportes que requieren habilidad motora.
Estos desafíos pueden llevar a la percepción errónea de que estos niños son torpes, cuando en realidad enfrentan un obstáculo que afecta su capacidad para ejecutar tareas motoras. La dispraxia es más común de lo que se cree, afectando entre el 2% y el 5% de los niños en edad escolar.
¿Qué relación tiene la dispraxia con las altas capacidades?
La conexión entre la dispraxia y las altas capacidades intelectuales es un área que necesita mayor atención. Muchos niños con altas capacidades pueden presentar síntomas de dispraxia, lo que puede complicar su experiencia educativa y social. A menudo, estos niños tienen una mente muy activa y creativa, pero sus dificultades motoras pueden obstaculizar su capacidad para expresarse plenamente.
Los niños con altas capacidades suelen tener un alto nivel de inteligencia, pero también pueden experimentar:
- Una memoria de trabajo alterada, lo que les dificulta seguir el rastro de las acciones recientes.
- Dificultades en la planificación y ejecución de tareas, debido a problemas de coordinación.
- Baja consciencia de su posición en el espacio, lo que les lleva a chocar con objetos a su alrededor.
Esta combinación de habilidades intelectuales y desafíos motores puede llevar a la frustración, tanto en los niños como en sus padres y educadores. Es crucial reconocer que la torpeza aparente no refleja una falta de inteligencia, sino una dificultad específica que puede ser abordada con el apoyo adecuado.
Características de los niños con altas capacidades intelectuales
Los niños con altas capacidades no solo son brillantes académicamente, sino que a menudo presentan un conjunto de características que los distinguen. Además de la inteligencia superior, algunos rasgos comunes incluyen:
- Un alto sentido de la justicia, lo que les lleva a cuestionar normas y reglas.
- Un interés por temas complejos y abstractos desde una edad temprana.
- Una capacidad de aprendizaje rápido y una excelente memoria.
- Una tendencia a la asincronía del desarrollo, donde sus habilidades intelectuales superan a sus habilidades sociales.
Estos rasgos pueden ser tanto un regalo como un desafío, y es esencial que los padres y educadores comprendan la complejidad de su desarrollo.
Reconociendo la dispraxia en niños con altas capacidades
El reconocimiento temprano de la dispraxia es fundamental para brindar el apoyo adecuado a los niños. Algunos signos que pueden indicar la presencia de dispraxia en un niño incluyen:
- Incapacidad para realizar tareas que requieren coordinación motora fina.
- Frecuencia en caídas o accidentes menores debido a la falta de atención a su entorno.
- Dificultades para seguir instrucciones que implican múltiples pasos.
- Problemas para escribir, como una escritura ilegible o que no se adapta al formato estándar.
La identificación temprana permite a los padres buscar apoyo y estrategias que faciliten el desarrollo de habilidades motoras y la gestión de su entorno.
Estrategias de apoyo para niños con dispraxia y altas capacidades
Existen diversas estrategias que pueden ayudar a los niños con dispraxia y altas capacidades a superar sus desafíos. Algunos enfoques incluyen:
- Implementar terapia ocupacional para mejorar la coordinación y habilidades motoras.
- Utilizar herramientas de escritura adaptativas para facilitar la escritura.
- Crear un entorno estructurado que minimice las distracciones y fomente la concentración.
- Fomentar actividades físicas que desarrollen la coordinación, como la natación o el baile.
Es importante que los padres y educadores trabajen juntos para encontrar las mejores estrategias que se adapten a las necesidades individuales del niño.
Reflexiones finales sobre la neurodiversidad y la aceptación
La neurodiversidad es un concepto que invita a la aceptación de las diferencias en el funcionamiento cerebral. Aceptar que cada niño tiene su propio conjunto de habilidades y desafíos es fundamental para crear un entorno educativo inclusivo. En lugar de ver a los niños con altas capacidades que también presentan dispraxia como "torpes", es importante reconocer su potencial y brindarles el apoyo necesario para prosperar.
Finalmente, la educación y la comprensión son clave. Invertir tiempo en conocer más sobre la dispraxia y las altas capacidades permitirá a padres, educadores y la comunidad en general apoyar mejor a estos niños, asegurando que tengan la oportunidad de brillar en sus propios términos.
Para profundizar aún más sobre el tema, te invitamos a ver el siguiente video que aborda la relación entre las altas capacidades y la neurodiversidad:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Niños con altas capacidades y su torpeza aparente puedes visitar la categoría Actividades para niños.
