Si tienes tarima flotante en tu hogar, es posible que en algún momento te hayas preguntado por qué cruje. Este tipo de suelo es popular por su fácil instalación y su apariencia estética, pero el crujido puede resultar molesto. En este artículo, exploraremos las causas detrás de este fenómeno y qué medidas puedes tomar para solucionarlo.
La tarima flotante es un tipo de suelo que consiste en tablas individuales que se colocan de manera flotante sobre una capa de material aislante. Este tipo de suelo es muy popular en la decoración de interiores por su fácil instalación y su apariencia similar a la madera. Sin embargo, es común que con el tiempo aparezcan los molestos crujidos, los cuales pueden arruinar la experiencia de caminar sobre un suelo de tarima flotante. A continuación, vamos a explorar las posibles razones detrás de este fenómeno.
Posibles causas del crujido en la tarima flotante
1. Movimiento de las tablas
Una de las razones más comunes por las que la tarima flotante cruje es el movimiento de las tablas. Con el tiempo, las tablas individuales pueden moverse ligeramente debido a la contracción y expansión natural de la madera. Este movimiento puede causar fricción entre las tablas y la capa aislante, lo que genera el característico crujido.
2. Instalación incorrecta
Una instalación deficiente de la tarima flotante puede ser otra causa del crujido. Si no se deja suficiente espacio para la expansión de las tablas, es probable que se produzcan crujidos a medida que la madera intenta expandirse. Del mismo modo, una instalación inadecuada del material aislante también puede contribuir al crujido.
3. Humedad
La humedad ambiental o la presencia de humedad en el subsuelo pueden afectar la tarima flotante, causando que las tablas se expandan o se contraigan de manera anómala. Este desajuste en las dimensiones de las tablas puede generar fricción y, por ende, el crujido.
4. Desgaste natural
A medida que la tarima flotante envejece, es posible que las juntas entre las tablas se desgasten, lo que puede resultar en crujidos al caminar sobre el suelo. Este desgaste natural es inevitable con el tiempo, pero puede minimizarse con el mantenimiento adecuado.
¿Cómo solucionar el crujido en la tarima flotante?
Si te encuentras lidiando con el crujido molesto de tu tarima flotante, existen varias medidas que puedes tomar para solucionar este problema. A continuación, algunas recomendaciones:
1. Asegurar las tablas
Si el crujido es causado por el movimiento de las tablas, puedes intentar asegurarlas para reducir la fricción. Esto puede implicar levantar las tablas afectadas y aplicar adhesivo para asegurarlas de manera más efectiva.
2. Ajuste de la instalación
En caso de una instalación deficiente, es posible que necesites ajustar el espacio entre las tablas y el material aislante para permitir una expansión adecuada. Esto puede requerir la asistencia de un profesional para evitar daños adicionales.
3. Control de la humedad
Si la humedad es la causa del crujido, es importante controlar los niveles de humedad en el ambiente y en el subsuelo. El uso de deshumidificadores o la reparación de fugas de agua pueden ayudar a solucionar este problema.
4. Mantenimiento adecuado
Realizar un mantenimiento regular de tu tarima flotante, como la limpieza y el sellado de las juntas desgastadas, puede ayudar a reducir el crujido y prolongar la vida útil del suelo.
Preguntas frecuentes
¿La tarima flotante es resistente al agua?
Si bien la tarima flotante es resistente a la humedad, no es totalmente resistente al agua. El contacto prolongado con agua puede dañar las tablas, por lo que es importante limpiar derrames de líquidos de manera inmediata.
¿Puedo instalar tarima flotante sobre suelo radiante?
Sí, en general, la tarima flotante es compatible con sistemas de calefacción por suelo radiante. Sin embargo, es crucial seguir las recomendaciones del fabricante para garantizar una instalación segura y eficaz.
¿Cuánto tiempo dura la tarima flotante?
La durabilidad de la tarima flotante depende de varios factores, como el mantenimiento, la calidad del suelo y el uso. En condiciones óptimas, la tarima flotante puede durar entre 15 y 25 años.
Reflexión
El crujido en la tarima flotante puede ser un problema común, pero con el cuidado adecuado y las medidas correctivas, es posible minimizar o incluso eliminar este inconveniente. La tarima flotante sigue siendo una excelente opción para el revestimiento de suelos, y con el mantenimiento adecuado, puede brindar años de belleza y funcionalidad a tu hogar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Por qué cruje la tarima flotante: Todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Por que....
Deja una respuesta