Las cisternas son recipientes de almacenamiento de agua ampliamente utilizados en hogares, edificios comerciales y situaciones industriales. A menudo, nos encontramos con el problema de que la cisterna pierde agua, lo que puede ser molesto y costoso. En este artículo, exploraremos las posibles razones por las que una cisterna pierde agua y discutiremos cómo abordar este problema de manera efectiva.
Posibles causas de la pérdida de agua en la cisterna
Fallas en las juntas y sellos
Una de las razones más comunes por las que una cisterna pierde agua es la presencia de juntas y sellos defectuosos. Con el tiempo, estas piezas pueden desgastarse, agrietarse o endurecerse, lo que lleva a fugas de agua. Las juntas y sellos se encuentran en varias partes de la cisterna, incluidas las conexiones entre el tanque y la taza del inodoro, la válvula de llenado y el mecanismo de descarga. Si alguno de estos elementos está dañado, es probable que la cisterna pierda agua.
Problemas con la válvula de llenado o la válvula de descarga
Otra causa común de la pérdida de agua en la cisterna son los problemas con la válvula de llenado o la válvula de descarga. Si la válvula de llenado no cierra adecuadamente, la cisterna seguirá llenándose de agua incluso después de alcanzar el nivel deseado, lo que puede provocar un desbordamiento y fugas. Del mismo modo, si la válvula de descarga está defectuosa, es posible que no selle completamente, lo que resultará en una pérdida constante de agua.
Daños en el tanque de la cisterna
Los tanques de las cisternas pueden sufrir daños debido al desgaste, la corrosión, impactos o incluso a la presión del agua. Estos daños pueden manifestarse como grietas, agujeros o rupturas en el tanque, lo que provocará fugas de agua. Inspeccionar visualmente el tanque de la cisterna en busca de cualquier daño aparente puede ayudar a identificar esta causa de pérdida de agua.
Nivel del flotador ajustado incorrectamente
El flotador en la cisterna controla el nivel de agua y, si está ajustado incorrectamente, puede provocar la pérdida de agua. Si el flotador está demasiado alto, el agua puede sobrepasar el nivel deseado y escurrirse a través del tubo de rebalse. Si está demasiado bajo, la cisterna puede no llenarse adecuadamente, lo que resultará en fugas constantes.
Problemas con la tubería de agua y conexiones
Las tuberías de agua que alimentan la cisterna y las conexiones asociadas también pueden ser responsables de las fugas de agua. Las conexiones sueltas, corroídas o dañadas pueden causar escapes, al igual que las tuberías con grietas o roturas. Un examen minucioso de estas áreas puede revelar problemas que causen la pérdida de agua en la cisterna.
¿Cómo resolver las fugas en la cisterna?
Una vez identificada la causa de la pérdida de agua en la cisterna, es importante abordar el problema de manera efectiva. En muchos casos, es posible realizar las reparaciones por cuenta propia, sin embargo, en otros puede ser necesario recurrir a un profesional fontanero. Algunas medidas comunes para resolver las fugas en la cisterna incluyen:
Reemplazar juntas y sellos defectuosos
Si se determina que las juntas y sellos están causando las fugas, reemplazar estas piezas suele ser la solución. Existen kits de reparación disponibles en ferreterías que contienen juntas y sellos para las partes más comúnmente afectadas.
Sustituir la válvula de llenado o la válvula de descarga
Si las fugas se deben a problemas con las válvulas, reemplazar estas piezas defectuosas puede detener las fugas. Las válvulas de llenado y descarga suelen tener un diseño simple, lo que facilita su sustitución por parte del propietario de la vivienda o inmueble.
Reparar o reemplazar el tanque de la cisterna
En casos de daños significativos en el tanque, puede ser necesario reparar o reemplazar toda la cisterna. Esto puede requerir habilidades y herramientas específicas, por lo que es recomendable contar con la ayuda de un profesional en fontanería si se encuentra en esta situación.
Ajustar el nivel del flotador
Si el flotador está mal ajustado, es posible corregir su posición para controlar el nivel de agua de manera adecuada. Esto puede implicar ajustar la longitud de la barra del flotador o manipular el mecanismo según sea necesario.
Inspeccionar y reparar la tubería y conexiones
Las fugas causadas por la tubería de agua y las conexiones generalmente requieren inspecciones más exhaustivas. Es recomendable revisar todas las conexiones y el estado de las tuberías, reparando o reemplazando las partes dañadas según sea necesario.
Preguntas frecuentes sobre la pérdida de agua en cisternas
¿La pérdida de agua en la cisterna puede aumentar mi factura del agua?
Sí, la pérdida de agua constante en la cisterna puede aumentar significativamente la factura del agua. Incluso una fuga relativamente pequeña puede desperdiciar una cantidad considerable de agua a lo largo del tiempo.
¿Cuánta agua puede perder una cisterna con fugas?
La cantidad de agua perdida dependerá de la gravedad de la fuga y el tiempo que transcurra antes de que se repare. Las fugas pueden variar desde goteos leves hasta pérdidas significativas que llenarían múltiples tazones de inodoro en un día.
¿La pérdida de agua en la cisterna puede dañar el suelo o las estructuras cercanas?
Si se permite que la fuga persista sin reparación, es posible que el agua dañe el suelo, el piso y las estructuras cercanas. La humedad constante puede provocar la proliferación de moho y la degradación de los materiales.
Reflexión
Es crucial abordar inmediatamente cualquier pérdida de agua en la cisterna, no solo para evitar el desperdicio de agua y el aumento en las facturas, sino también para prevenir daños en la propiedad. La inspección regular y el mantenimiento adecuado pueden ayudar a prevenir que este problema surja y a resolverlo rápidamente en caso de que ocurra. Al entender las posibles causas y soluciones para la pérdida de agua en la cisterna, podemos mantener nuestros sistemas de plomería en óptimas condiciones y reducir el impacto ambiental.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué pierde agua la cisterna? puedes visitar la categoría Por que....