El mundo de la educación y el desarrollo infantil está lleno de matices y realidades complejas. A menudo, se asocia el concepto de altas capacidades intelectuales con el rendimiento académico sobresaliente, pero esta conexión no siempre se sostiene. En realidad, muchos niños y niñas con altas capacidades pueden enfrentar desafíos significativos en su proceso de aprendizaje, como la dislexia. Entender esta realidad es crucial para brindar un apoyo adecuado y fomentar su bienestar emocional.
Los niños con altas capacidades intelectuales no son inmunes a las dificultades de aprendizaje. Aunque poseen un potencial notable, la presencia de dislexia y otros trastornos del aprendizaje puede afectar su desarrollo. A continuación, exploraremos la interacción entre las altas capacidades y los problemas de aprendizaje, así como la importancia de un diagnóstico temprano y adecuado.
- Dislexia y altas capacidades: una combinación posible y frecuente
- Cuando el alto potencial esconde las dificultades
- El diagnóstico temprano es la clave
- No confundir inteligencia con éxito académico
- Dificultades de los niños con altas capacidades
- Problemas de conducta en niños con altas capacidades
- Doble excepcionalidad: altas capacidades y TEA
- Referencias
Dislexia y altas capacidades: una combinación posible y frecuente
La dislexia es uno de los trastornos de aprendizaje más comunes entre niños con altas capacidades. Este trastorno impacta la habilidad para leer y procesar información escrita, lo que puede ser sorprendente en un niño considerado altamente inteligente.
Según los expertos, el cerebro de un niño con altas capacidades presenta una estructura neuronal más compleja y una velocidad de procesamiento superior en ciertos aspectos. Sin embargo, esto no significa que todas las áreas del cerebro se desarrollen de manera uniforme. A menudo, un niño con una gran habilidad para el razonamiento lógico puede tener dificultades en la lectura, lo que puede resultar en dislexia.
Si la dislexia no se identifica a tiempo, puede afectar no solo el rendimiento académico del niño, sino también su autoestima. Es importante destacar que, aunque aprender con dislexia presenta desafíos, es completamente factible con las intervenciones adecuadas.
Cuando el alto potencial esconde las dificultades
La dislexia en niños con altas capacidades a menudo se enmascara. Estos niños pueden desarrollar estrategias compensatorias que les permiten obtener calificaciones aceptables, lo que lleva a adultos y educadores a pasar por alto sus dificultades.
Algunas características comunes incluyen:
- Desarrollo de métodos para evitar la lectura en voz alta.
- Uso de la memoria para recordar palabras o textos enteros.
- Participación activa en discusiones para ocultar sus dificultades.
Sin embargo, el esfuerzo adicional que realizan para compensar puede generar fatiga y frustración, lo que puede resultar en un rechazo hacia la escuela y el aprendizaje. La elevada sensibilidad emocional de estos niños, característica habitual entre quienes tienen altas capacidades, los hace aún más vulnerables al impacto psicológico de no cumplir con las expectativas.
El diagnóstico temprano es la clave
Un diagnóstico temprano de la dislexia es esencial para evitar que estos niños enfrenten un camino lleno de obstáculos innecesarios. La identificación temprana permite implementar intervenciones educativas específicas que pueden incluir:
- Programas para mejorar el procesamiento fonológico.
- Adaptaciones en las metodologías de enseñanza.
- Estrategias que respeten su estilo de aprendizaje único.
Además, la detección temprana proporciona a los niños y a sus familias una comprensión clara de la situación. Al saber que sus dificultades no se deben a una falta de inteligencia, sino a un problema específico de procesamiento, se reduce la culpa y se mejora la autoestima, lo que facilita el apoyo adecuado por parte de padres y docentes.
No confundir inteligencia con éxito académico
Una creencia errónea común es que la inteligencia garantiza buenos resultados en el ámbito académico. Esta suposición puede llevar a que se desestimen las dificultades de aprendizaje que enfrentan los niños con altas capacidades.
El rendimiento escolar en niños altamente capaces depende de múltiples factores, tales como:
- Habilidades cognitivas específicas.
- Estilos de aprendizaje individuales.
- Contexto emocional y social.
- Estructura y recursos de la escuela.
Tener altas capacidades no ofrece una protección automática contra la dislexia ni otros trastornos de aprendizaje. Por lo tanto, es esencial que los padres y educadores estén atentos a las señales de dificultades para garantizar que reciban el apoyo necesario.
Dificultades de los niños con altas capacidades
Además de la dislexia, los niños con altas capacidades pueden enfrentar otros desafíos de aprendizaje. Algunos de ellos pueden incluir:
- Trastornos de atención.
- Problemas de matemáticas, como la discalculia.
- Dificultades en la escritura, como la disgrafía.
Estos problemas pueden estar interrelacionados y, aunque un niño pueda sobresalir en ciertas áreas, puede tener dificultades en otras. Esto subraya la necesidad de un enfoque integral en el diagnóstico y la intervención educativa.
Problemas de conducta en niños con altas capacidades
Los niños con altas capacidades también pueden mostrar problemas de conducta. Esto puede ser el resultado de una falta de desafío en el entorno escolar o la frustración por no poder expresar su potencial plenamente. Entre los comportamientos que pueden surgir se incluyen:
- Desmotivación en clase.
- Comportamientos disruptivos.
- Reacciones emocionales intensas ante la frustración.
Es fundamental que los educadores y padres reconozcan estas señales y busquen estrategias para canalizar su energía y creatividad de manera positiva.
Doble excepcionalidad: altas capacidades y TEA
La doble excepcionalidad se refiere a la coexistencia de altas capacidades intelectuales y Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este fenómeno puede complicar aún más el proceso de diagnóstico y apoyo, ya que los signos de TEA pueden ocultar las altas capacidades del niño.
Los niños con doble excepcionalidad pueden mostrar un gran talento en áreas específicas, como el arte o la música, pero enfrentar desafíos significativos en la comunicación y la interacción social. La comprensión y el apoyo adecuados son vitales para ayudarles a navegar estos desafíos.
Para profundizar en el tema de las dificultades de aprendizaje y altas capacidades, te recomendamos ver el siguiente video que aborda este tema de manera clara y concisa:
Referencias
- Eva R. Alegría, José Luis Pérez y Félix Ruiz Mahamud. A mí no me parece. Casos prácticos para comprender la alta capacidad. 2015.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Problemas de aprendizaje en niños con altas capacidades intelectuales puedes visitar la categoría Educación.