Psicología: 5 trucos efectivos para no picar comida entre horas

El picoteo entre horas es una práctica demasiado común en nuestras vidas. A menudo, la necesidad de comer algo nos asalta cuando menos lo esperamos y nos vemos tentados a buscar un snack poco saludable. Por esta razón, en este artículo te brindaremos 5 trucos efectivos que te ayudarán a resistir la tentación de picar comida entre horas.

Índice de contenidos
  1. ¿Por qué picamos comida entre horas?
  2. La importancia de la planificación de comidas
  3. Elección de snacks saludables
  4. Mantenerse hidratado/a
  5. Practicar la alimentación consciente
  6. Buscar apoyo para evitar el picoteo innecesario
  7. Conclusión

¿Por qué picamos comida entre horas?

La necesidad de picar comida entre horas puede tener diversas causas. A menudo, nuestras emociones juegan un papel importante en este comportamiento. El estrés, la tristeza o la ansiedad pueden desencadenar el deseo de buscar consuelo en los alimentos, especialmente aquellos poco saludables que contienen altos niveles de azúcar o grasas.

Otra razón para picar entre horas es la rutina. Muchas veces, nos encontramos acostumbrados a comer algo a ciertas horas del día, incluso si no tenemos hambre real. Este hábito se puede volver difícil de romper, ya que nuestra mente se ha acostumbrado a asociar ciertos momentos del día con la ingesta de alimentos.

Por último, el aburrimiento también puede ser una causa del picoteo entre horas. Cuando nos encontramos desocupados o sin nada en qué enfocarnos, es común que recurramos a la comida para llenar ese vacío o para encontrar alguna distracción.

La importancia de la planificación de comidas

Una de las estrategias más efectivas para evitar el picoteo entre horas es la planificación de comidas. Cuando tenemos un plan establecido para nuestras comidas principales y los snacks saludables que vamos a consumir, es menos probable que recurramos a alimentos poco saludables entre ellas.

Para llevar a cabo una planificación de comidas efectiva, es necesario tener en cuenta nuestras necesidades nutricionales diarias. Debemos asegurarnos de incluir una variedad de alimentos saludables y balanceados, que nos proporcionen los nutrientes necesarios.

¡No te lo pierdas! ➡️  Teoría de señales en psicología: ¿Es beneficioso el engaño?

Un tip adicional es elaborar un menú semanal. Esto nos permitirá realizar una lista de compras de manera eficiente, asegurándonos de tener todos los ingredientes necesarios para preparar nuestras comidas y snacks saludables.

Elección de snacks saludables

Siempre existirán momentos en los que necesitaremos un pequeño tentempié entre comidas, pero eso no significa que debamos recurrir a alimentos poco saludables. Existe una amplia variedad de snacks saludables que podemos elegir, que nos brindan nutrientes y satisfacen nuestra sensación de hambre.

Algunas opciones de snacks saludables incluyen: frutas frescas, como manzanas, plátanos o uvas; vegetales crudos, como zanahorias, pepinos o apio; yogur bajo en grasa; frutos secos, como almendras o nueces; barritas de cereales integrales o incluso palomitas de maíz hechas en casa.

Al elegir nuestros snacks, es importante tener en cuenta nuestras preferencias personales y nuestras necesidades nutricionales. Es recomendable optar por alimentos ricos en fibra y proteínas, ya que nos mantendrán saciados durante más tiempo.

Mantenerse hidratado/a

Muchas veces, el picoteo entre horas puede estar relacionado con una mala hidratación. Nuestro cuerpo confunde la sed con el hambre, llevándonos a buscar alimentos cuando en realidad lo que necesitamos es beber más agua.

Por esta razón, es fundamental mantenernos hidratados durante todo el día. El agua no solo nos ayuda a evitar el picoteo innecesario, sino que también cumple funciones vitales en nuestro organismo. Beber suficiente agua nos ayudará a regular nuestras funciones metabólicas, a mantener una buena digestión y a controlar nuestro apetito.

Además del agua, también podemos optar por infusiones o tés sin azúcar, que nos brinden no solo hidratación, sino también diversos beneficios para nuestra salud.

Practicar la alimentación consciente

La alimentación consciente, también conocida como "mindfulness eating", es una técnica que nos ayuda a prestar atención a nuestras sensaciones físicas y emocionales durante las comidas. Esta práctica nos permite conectar con nuestro cuerpo y reconocer cuando estamos saciados, evitando así el picoteo innecesario.

¡No te lo pierdas! ➡️  La influencia de las gafas en la percepción

Al practicar la alimentación consciente, es importante prestar atención a nuestras señales de hambre y saciedad. Esto implica comer despacio, saboreando cada bocado, y parar de comer cuando nos sintamos satisfechos, aunque todavía quede algo de comida en el plato.

Además, es beneficioso eliminar distracciones durante las comidas, como mirar la televisión o usar el celular. Al centrarnos únicamente en la comida y en las sensaciones que nos produce, nos será más fácil reconocer nuestras verdaderas necesidades y evitar el picoteo emocional o por aburrimiento.

Buscar apoyo para evitar el picoteo innecesario

Finalmente, buscar apoyo es fundamental para no sucumbir al picoteo innecesario. Compartir nuestros objetivos y desafíos con familiares o amigos cercanos nos ayuda a mantenernos firmes en nuestro propósito de adoptar hábitos alimenticios más saludables.

Puede ser útil buscar a alguien que también esté interesado en mejorar su relación con la comida y formar una especie de equipo de apoyo mutuo. Juntos, podrán compartir recetas saludables, intercambiar consejos y motivarse mutuamente para resistir la tentación de picar alimentos poco saludables entre comidas.

Además del apoyo social, también es recomendable buscar ayuda profesional si el picoteo entre horas se ha convertido en un problema compulsivo. Un psicólogo o nutricionista puede brindar orientación y estrategias personalizadas para superar este hábito y establecer una relación más saludable con la comida.

Conclusión

El picoteo entre horas puede ser una práctica difícil de evitar, pero no imposible. Implementar estrategias como la planificación de comidas, la elección de snacks saludables, mantenerse hidratado/a, practicar la alimentación consciente y buscar apoyo puede marcar la diferencia en nuestra relación con la comida y ayudarnos a evitar el picoteo innecesario.

Recuerda que cada persona es diferente, y es importante encontrar las estrategias que mejor se adapten a nuestras necesidades y preferencias. Con determinación y perseverancia, podremos mantenernos saludables y disfrutar de una relación equilibrada y consciente con la comida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Psicología: 5 trucos efectivos para no picar comida entre horas puedes visitar la categoría Psicología.

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *