¿Qué es GED? - Guía completa sobre Gestión Electrónica de Documentos






¿Qué es GED? - Guía completa sobre Gestión Electrónica de Documentos

La Gestión Electrónica de Documentos, también conocida como GED, es un sistema que permite digitalizar, almacenar, organizar y gestionar de manera eficiente y segura todo tipo de documentos, tanto en formato papel como en formato digital. El GED se ha convertido en una herramienta crucial para empresas, organizaciones y entidades gubernamentales que buscan optimizar sus procesos, mejorar la productividad y reducir el uso de archivos físicos.

En esta guía completa, exploraremos en detalle qué es GED, cómo funciona, sus beneficios, aplicaciones y mucho más para comprender a fondo esta tecnología que ha revolucionado la gestión documental en la era digital.

Índice de contenidos
  1. Funcionamiento de GED
  2. Beneficios de la Gestión Electrónica de Documentos
  3. Aplicaciones de GED
  4. Preguntas frecuentes sobre GED
  5. Reflexión

Funcionamiento de GED

El funcionamiento de un sistema de GED se basa en la digitalización de documentos, su almacenamiento en una plataforma o repositorio centralizado y la implementación de herramientas que permiten la gestión, búsqueda, recuperación y distribución eficiente de la información. Esto se logra a través de software especializado que puede incluir funciones de escaneo, indexación, OCR (reconocimiento óptico de caracteres), flujo de trabajo, seguridad y más.

Los documentos digitalizados se convierten en archivos electrónicos que pueden ser clasificados, etiquetados, enlazados y compartidos de manera rápida y sencilla, lo que facilita su acceso y colaboración, a la vez que minimiza los riesgos asociados al deterioro, extravío o acceso no autorizado de los documentos físicos.

¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es ISO en una cámara?

Beneficios de la Gestión Electrónica de Documentos

La adopción de un sistema de GED conlleva numerosos beneficios, destacando entre ellos:

  • Optimización de procesos: la rapidez en la búsqueda y recuperación de documentos agiliza los flujos de trabajo.
  • Reducción de costos: la disminución del uso de papel, espacio de almacenamiento y tiempos de gestión supone un ahorro significativo.
  • Seguridad y privacidad: el control de acceso, la trazabilidad de acciones y la prevención de pérdida o daño de documentos brindan un alto grado de seguridad.
  • Colaboración y accesibilidad: la posibilidad de compartir, editar y trabajar en equipo sobre documentos en tiempo real promueve una colaboración más efectiva.

Aplicaciones de GED

La Gestión Electrónica de Documentos encuentra aplicaciones en diversos ámbitos, tales como:

  • Empresas: para la gestión de facturas, contratos, expedientes de empleados, entre otros.
  • Administración pública: en la tramitación y archivo de expedientes, informes, licitaciones, etc.
  • Sector salud: para la gestión de historias clínicas, recetas, informes médicos, entre otros.
  • Organizaciones sin fines de lucro: en la gestión de donaciones, informes financieros, documentación legal, etc.

Preguntas frecuentes sobre GED

¿Cuál es la diferencia entre GED y ECM?

La Gestión Electrónica de Documentos (GED) se centra específicamente en la digitalización y gestión de documentos, mientras que la Gestión de Contenido Empresarial (ECM) abarca un espectro más amplio, incluyendo la gestión de workflow, registros, colaboración, integración con sistemas empresariales, entre otros aspectos.

¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es Google?

¿Es seguro almacenar documentos críticos en un sistema de GED?

Sí, un sistema de GED ofrece altos estándares de seguridad, permitiendo establecer permisos de acceso, auditoría de actividad, encriptación de datos y copias de seguridad para garantizar la integridad y confidencialidad de la información sensible.

¿Cuál es el impacto medioambiental de la implementación de GED?

La implementación de GED contribuye significativamente a la reducción del consumo de papel, la impresión y el almacenamiento físico, lo que se traduce en una disminución del impacto medioambiental asociado a la actividad documental de una organización.

Reflexión

La Gestión Electrónica de Documentos ha evolucionado e innovado la manera en que las organizaciones gestionan y manejan su documentación, aportando eficiencia, seguridad, colaboración y sostenibilidad. Su adopción no solo representa un avance tecnológico, sino también una transformación integral en la forma en que concebimos y trabajamos con la información en la era digital.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es GED? - Guía completa sobre Gestión Electrónica de Documentos puedes visitar la categoría Tecnología.

Te puede interesar...