¿Qué es la cervical?






¿Qué es la cervical?

La cervical, también conocida como columna cervical o región cervical, es la parte de la columna vertebral que se encuentra en la región del cuello. Consta de 7 vértebras cervicales, numeradas de C1 a C7, y es una parte fundamental de la anatomía humana, ya que brinda soporte, movilidad y protección a la médula espinal. La columna cervical también es crucial para sostener el peso de la cabeza y permitir una amplia gama de movimientos, como la flexión, extensión, inclinación lateral y rotación del cuello.

En este artículo, exploraremos en detalle qué es la cervical, su estructura y función, los problemas comunes asociados, cómo cuidarla y más para comprender la importancia de esta región en el cuerpo humano.

Índice de contenidos
  1. La estructura de la columna cervical
  2. Problemas comunes de la columna cervical
  3. Cómo cuidar la columna cervical
  4. Preguntas frecuentes sobre la columna cervical
  5. Reflexión

La estructura de la columna cervical

La columna cervical consta de siete vértebras: C1 a C7. La primera vértebra, conocida como atlas, sostiene el cráneo y permite un rango significativo de movimiento de la cabeza. La segunda vértebra, llamada axis, permite la rotación del cráneo y la primera vértebra. Las vértebras restantes, numeradas de C3 a C7, proporcionan soporte y movilidad al cuello.

¡No te lo pierdas! ➡️  Angioplastia: Qué es y cómo se realiza este procedimiento médico

Funciones de la columna cervical

La columna cervical desempeña varias funciones clave en el cuerpo humano, entre las que se incluyen:

  • Soporte: Sostiene el peso de la cabeza, que en promedio es de alrededor de 5 kg.
  • Protección: Resguarda la médula espinal, que es parte del sistema nervioso central.
  • Movilidad: Permite una amplia gama de movimientos, como la flexión, extensión, inclinación lateral y rotación del cuello.

Problemas comunes de la columna cervical

La columna cervical puede verse afectada por diversos problemas, incluidos los siguientes:

Lesiones

Las lesiones en la columna cervical, como esguinces o fracturas, pueden producirse por accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas.

Trastornos degenerativos

La degeneración de los discos intervertebrales o el desarrollo de osteoartritis en la columna cervical pueden causar dolor y limitar la movilidad.

Hernia de disco

La compresión de los discos intervertebrales en la columna cervical puede provocar una hernia de disco, lo que puede resultar en dolor y entumecimiento en el cuello, los brazos o las manos.

Cómo cuidar la columna cervical

Para mantener la salud de la columna cervical, es importante adoptar medidas como mantener una buena postura, practicar ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad, mantener un peso saludable y evitar cargas excesivas en el cuello.

Preguntas frecuentes sobre la columna cervical

¿Cuáles son los síntomas de un problema en la columna cervical?

Los síntomas de un problema en la columna cervical pueden incluir dolor en el cuello, rigidez, entumecimiento o debilidad en los brazos, y en algunos casos, dificultades para caminar o pérdida del control de la vejiga y los intestinos.

¿Cuándo debo consultar a un médico por un problema en la columna cervical?

Si experimentas dolor persistente en el cuello, entumecimiento o debilidad en los brazos, o dificultades para mover el cuello, es recomendable que consultes a un médico para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

¿Puede la fisioterapia ayudar en el tratamiento de problemas de la columna cervical?

Sí, la fisioterapia puede ser beneficiosa para fortalecer los músculos del cuello, mejorar la movilidad y reducir el dolor en la columna cervical bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Reflexión

La columna cervical desempeña un papel fundamental en la salud y el bienestar general del cuerpo. Al comprender su estructura, función, problemas comunes y las medidas para cuidarla, podemos tomar decisiones informadas para mantener la salud y prevenir lesiones en esta importante región del cuerpo humano.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la cervical? puedes visitar la categoría Salud.

Te puede interesar...