Las náuseas son una sensación desagradable y común que muchas personas experimentan en algún momento de sus vidas. A menudo se describen como la sensación de querer vomitar, aunque no siempre terminan en vómito. Las náuseas pueden ser causadas por una variedad de factores, desde trastornos gastrointestinales hasta el embarazo o incluso el mareo por movimiento. En este artículo, exploraremos a fondo qué son las náuseas, qué las causa y cómo se pueden tratar.
Tipos de náuseas
Las náuseas pueden manifestarse de diferentes maneras y en respuesta a diversas situaciones. Algunos de los tipos más comunes de náuseas incluyen:
Náuseas matutinas
Las náuseas matutinas son comunes en el embarazo, especialmente durante el primer trimestre. Aunque el nombre sugiere que ocurren únicamente por la mañana, muchas mujeres experimentan náuseas a lo largo de todo el día.
Náuseas por mareo por movimiento
Este tipo de náuseas ocurre cuando el cerebro recibe señales contradictorias de los ojos, los oídos internos y otros receptores sensoriales. Esto puede ocurrir al viajar en automóvil, barco, avión o en juegos mecánicos.
Náuseas por intoxicación alimentaria
Cuando el cuerpo ha ingerido alimentos o bebidas contaminadas con bacterias, virus, parásitos o toxinas, las náuseas pueden ser una de las respuestas del organismo para expulsar estos agentes nocivos.
Náuseas por estrés o ansiedad
El estrés emocional o psicológico puede desencadenar náuseas en algunas personas. Este tipo de náuseas a menudo se relaciona con síntomas de ansiedad generalizada o trastornos de pánico.
Causas de las náuseas
Las náuseas pueden ser el resultado de una amplia gama de condiciones y situaciones. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Trastornos gastrointestinales
La gastritis, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), la inflamación del páncreas o la vesícula biliar, así como la obstrucción del intestino, pueden causar náuseas.
Infecciones
Las infecciones virales, bacterianas o parasitarias, especialmente aquellas que afectan el tracto gastrointestinal, pueden desencadenar náuseas y vómitos.
Mareo por movimiento
La desconexión entre la información sensorial recibida por el cerebro puede causar náuseas y vómitos en algunas personas.
Estrés y ansiedad
Las respuestas del cuerpo al estrés emocional o psicológico pueden incluir síntomas gastrointestinales, como náuseas.
Efectos secundarios de medicamentos
Algunos medicamentos, incluidos aquellos para el dolor, la quimioterapia, las radiaciones y los antibióticos, pueden causar náuseas como efecto secundario.
Tratamiento y alivio de las náuseas
El tratamiento de las náuseas debe abordar la causa subyacente de esta sensación desagradable. Dependiendo de la situación, pueden aplicarse varios enfoques, que van desde cambios en la dieta y el estilo de vida hasta medicamentos recetados.
Cambios en la dieta y el estilo de vida
Evitar los alimentos picantes, grasos o fritos, así como comer en pequeñas cantidades y con mayor frecuencia, puede ayudar a reducir las náuseas. Además, mantenerse bien hidratado y descansar lo suficiente también puede ser beneficioso.
Medicamentos
En casos más severos, el médico puede recetar medicamentos para aliviar las náuseas, como antieméticos que bloquean las señales al centro del vómito en el cerebro.
Terapias alternativas
Algunas personas encuentran alivio a través de terapias complementarias, como la acupuntura, la acupresión, la hipnosis o incluso la aromaterapia.
Preguntas frecuentes sobre las náuseas
¿Las náuseas son contagiosas?
No, las náuseas no son contagiosas. No se transmiten de una persona a otra como un resfriado o la gripe.
¿Cuándo debo ver a un médico por las náuseas?
Debes buscar atención médica si experimentas náuseas severas y persistentes, especialmente si se acompañan de vómitos, dolor de pecho, confusión, deshidratación o si has estado expuesto a situaciones que podrían causar náuseas, como viajes al extranjero o consumo de alimentos potencialmente contaminados.
¿Cuál es la diferencia entre náuseas y mareo?
El mareo se refiere a la sensación de inestabilidad o a la percepción de que el entorno está girando o moviéndose, mientras que las náuseas implican la sensación de querer vomitar, aunque no siempre terminan en vómito.
Reflexión
Las náuseas pueden ser una experiencia incómoda y desagradable, pero es importante recordar que, en la mayoría de los casos, son síntomas de corta duración y tratables. Si las náuseas son persistentes o recurrentes, es fundamental buscar la opinión de un profesional de la salud para identificar y abordar la causa subyacente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué son las náuseas y qué las causa? puedes visitar la categoría Salud.