¿Qué son las paperas y cómo se transmiten?

Las paperas, también conocidas como parotiditis, son una enfermedad viral contagiosa que afecta las glándulas salivales, las cuales producen la saliva necesaria para la digestión y humedecer la boca. Esta infección puede causar hinchazón y dolor en las glándulas salivales, especialmente en las que se encuentran justo debajo de las orejas. Las paperas son causadas por el virus de las paperas, perteneciente a la familia de los paramixovirus.

Esta enfermedad puede ser transmitida a través de gotas de saliva infectada, mediante el contacto directo con una persona infectada al hablar, toser o estornudar. También es posible contagiarse al compartir utensilios personales, como vasos o cubiertos, con alguien que tenga el virus. A pesar de que las paperas solían ser una enfermedad común, la vacuna contra las paperas ha contribuido significativamente a reducir su incidencia en muchos países.

Índice de contenidos
  1. Síntomas de las paperas
  2. Diagnóstico y tratamiento de las paperas
  3. Prevención de las paperas
  4. Preguntas frecuentes sobre las paperas
  5. Reflexión

Síntomas de las paperas

Los síntomas de las paperas suelen aparecer aproximadamente de 16 a 18 días después de la exposición al virus. Los signos y síntomas suelen ser los siguientes:

Síntomas comunes de las paperas:

  • Fiebre
  • Dolor y sensibilidad en las glándulas salivales
  • Dolor al tragar o masticar
  • Hinchazón en la mandíbula o debajo de las orejas
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio y malestar general

Síntomas más raros de las paperas:

  • Dolor testicular en hombres post-puberales
  • Inflamación de los ovarios en mujeres post-puberales
  • Dolor articular
  • Problemas de audición
¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es el síndrome de inmersión?

Es importante recordar que algunas personas infectadas con el virus de las paperas pueden no presentar ningún síntoma, pero aún así pueden contagiar a otras personas. Es por ello que siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud si se sospecha de una infección por paperas.

Diagnóstico y tratamiento de las paperas

El diagnóstico de las paperas generalmente se realiza mediante la observación de los síntomas clásicos de la enfermedad, como la hinchazón de las glándulas salivales. Además, se puede llevar a cabo un análisis de sangre o un frotis bucal para detectar la presencia del virus de las paperas en el cuerpo. En ocasiones, se pueden realizar pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico.

En cuanto al tratamiento, generalmente se enfoca en aliviar los síntomas, ya que las paperas son una enfermedad viral y no responden a los antibióticos. Se recomienda descansar, beber líquidos y utilizar compresas frías o calientes para aliviar la hinchazón y el malestar. En casos más severos, o si se presentan complicaciones, como inflamación del cerebro o el páncreas, puede ser necesaria la hospitalización.

Prevención de las paperas

La mejor manera de prevenir las paperas es a través de la vacunación. La vacuna contra las paperas suele administrarse junto con las vacunas contra el sarampión y la rubéola (conocida como la vacuna triple vírica). En la mayoría de los países, esta vacuna se aplica en dos dosis, generalmente la primera dosis alrededor de los 12-15 meses de edad, y la segunda dosis entre los 4-6 años de edad. La vacuna es altamente efectiva y ha contribuido significativamente a la disminución de los casos de paperas.

¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es una almorrana?

Preguntas frecuentes sobre las paperas

¿Las paperas solo afectan a los niños?

Las paperas pueden afectar a personas de todas las edades, aunque son más comunes en niños en edad escolar. La vacunación temprana es fundamental para prevenir la infección.

¿Puede una persona contagiada con paperas contraer la enfermedad nuevamente?

Por lo general, una vez que una persona ha tenido paperas, desarrolla inmunidad duradera contra la enfermedad y es poco probable que vuelva a contraerla. Sin embargo, en casos muy raros, es posible una reinfección.

¿Qué complicaciones pueden surgir a raíz de las paperas?

Las complicaciones de las paperas pueden incluir inflamación del cerebro (encefalitis) o del páncreas (pancreatitis), así como problemas de audición, inflamación de los ovarios en mujeres y dolor testicular en hombres post-puberales.

Reflexión

Las paperas son una enfermedad viral que, si bien ha disminuido su incidencia gracias a la vacunación, aún puede presentar desafíos en algunas comunidades. La prevención a través de la vacunación, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para controlar esta enfermedad y prevenir posibles complicaciones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué son las paperas y cómo se transmiten? puedes visitar la categoría Salud.

Te puede interesar...