Razones por las que tu perro hace cosas raras y su explicación

Si eres dueño de un perro, probablemente te has encontrado con comportamientos que te han dejado perplejo. Desde morderse la cola hasta comer hierba, estas acciones pueden parecer extrañas, pero tienen razones detrás. Conocer estas peculiaridades no solo te ayudará a entender mejor a tu mascota, sino que también te permitirá identificar cuando algo podría estar mal. A continuación, exploraremos algunos de los comportamientos más comunes y extraños en los perros, proporcionando explicaciones que pueden ofrecer un nuevo enfoque sobre su naturaleza.

Índice de contenidos
  1. Comer hierba
  2. Comer piedras
  3. Revolcarse por el suelo
  4. Comerse sus cacas y las ajenas
  5. Perseguirse la cola
  6. Arrastrar el culete por el suelo
  7. Oler el culo a otros perros
  8. Comer la comida lejos del comedero
  9. Mover una pata trasera cuando le acaricias
  10. Enterrar objetos
  11. Dar vueltas antes de tumbarse
  12. Rascar el suelo después de hacer caca
  13. Perseguirse la cola de forma compulsiva
  14. Morderse la cola
  15. Revolcarse después del baño
  16. Ir a por una pelota imaginaria
  17. Perseguir vehículos o personas en movimiento
  18. Esconder su comida
  19. Zarandear sus juguetes
  20. Robar tu ropa
  21. Oler el pis de otros perros
  22. Comer caca humana

Comer hierba

Uno de los comportamientos más comunes que los dueños de perros reportan es el de comer hierba. Este acto puede parecer extraño, pero muchos perros lo hacen para provocarse el vómito y aliviar malestar estomacal. Sin embargo, si tu perro ingiere hierba con frecuencia, puede ser señal de problemas digestivos más serios. Es recomendable consultar a un veterinario para descartar cualquier afección.

Comer piedras

Comer piedras es un comportamiento que puede ser muy peligroso. Al igual que la hierba, los perros a veces ingieren piedras para inducir el vómito si se sienten mal. Sin embargo, las piedras pueden causar perforaciones internas en el intestino. Este comportamiento es más común en razas como el labrador o el golden retriever, por lo que debes estar atento y, si es necesario, buscar ayuda profesional.

Revolcarse por el suelo

Revolcarse en el suelo puede parecer una forma de juego, pero hay varias razones detrás de este comportamiento. Puede ser una forma de llamar tu atención, aliviar picazón o simplemente sentir incomodidad después de un baño. Asegúrate de revisar su piel y pelaje para detectar posibles parásitos o irritaciones.

Comerse sus cacas y las ajenas

Este comportamiento, conocido como coprofagia, puede ser sorprendente y desagradable. Las razones detrás de este acto pueden incluir:

  • Problemas digestivos: Deficiencias nutricionales pueden llevar a que el perro busque nutrientes en sus heces.
  • Aburrimiento: Los perros pueden comer heces si no tienen suficiente estimulación.
  • Situaciones estresantes: Un cambio en el entorno o una reprimenda por hacer caca en casa pueden provocar este comportamiento.

Si observas a tu perro haciendo esto, es recomendable que lo lleves al veterinario.

Perseguirse la cola

Los perros, especialmente los cachorros, a menudo se persiguen la cola como una forma de juego. Sin embargo, si este comportamiento persiste en la edad adulta, puede ser signo de aburrimiento o un intento de llamar tu atención. Es importante observar el contexto y la frecuencia de este comportamiento.

Arrastrar el culete por el suelo

Si tu perro arrastra su culete por el suelo, puede estar señalando que tiene lombrices intestinales o que enfrenta problemas con sus glándulas anales. Este comportamiento no debe ser ignorado, así que una visita al veterinario es recomendable.

Oler el culo a otros perros

Este comportamiento, aunque puede parecer grosero para los humanos, es una forma normal de comunicación canina. Los perros utilizan este método para intercambiar información sobre su salud, estado sexual y otros datos relevantes. Los sacos anales de los perros contienen secreciones que aportan información valiosa para otros canes.

Comer la comida lejos del comedero

Si has visto a tu perro llevarse su comida a otro lugar, puede deberse a instintos heredados de sus ancestros salvajes. En la naturaleza, los perros más sumisos tienden a comer alejados de otros para evitar conflictos. También puede ser que simplemente no le guste el ruido del comedero de metal.

Mover una pata trasera cuando le acaricias

Cuando acaricias a tu perro, puede que veas que mueve una pata trasera de forma involuntaria. Este fenómeno, conocido como el reflejo de rascado, es similar al reflejo que tenemos los humanos cuando nos golpean la rodilla. Es una reacción normal y no señala ningún problema de salud.

Enterrar objetos

El acto de enterrar objetos, ya sean juguetes o comida, está relacionado con el instinto de supervivencia de los perros salvajes. Estos animales enterraban excedentes de alimento para más tarde. Si bien no todos los perros muestran este comportamiento, aquellos de razas como terriers lo hacen a menudo. También puede ser una señal de aburrimiento.

Dar vueltas antes de tumbarse

Este comportamiento es una herencia de los lobos, que dan vueltas para asegurarse de que el lugar es seguro y cómodo. Si tu perro lo hace continuamente, puede ser indicativo de ansiedad o incomodidad, así que es bueno observarlo de cerca.

Rascar el suelo después de hacer caca

Algunos perros rascan el suelo después de defecar como una forma de marcar territorio. Utilizan las glándulas odoríferas de sus patas para extender su olor en el área. Este comportamiento puede ser más común en ciertos perros, pero no todos lo hacen.

Perseguirse la cola de forma compulsiva

Si tu perro se persigue la cola de manera obsesiva, podría ser un signo de un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Este comportamiento puede estar relacionado con factores emocionales, genéticos o experiencias pasadas. Si notas que sucede con frecuencia, consultar a un veterinario es esencial.

Morderse la cola

Los perros que se muerden la cola pueden estar tratando de aliviar estrés o pueden estar lidiando con parásitos. Este comportamiento puede tener diversas causas, desde aburrimiento hasta problemas de salud, así que es importante vigilarlos.

¡No te lo pierdas! ➡️  Gatos y recién nacidos: cómo protegen del asma según la ciencia

Revolcarse después del baño

Después de un baño, muchos perros tratan de deshacerse del olor del champú al revolcarse en el suelo. Este comportamiento tiene raíces en su instinto de cazador, ya que no quieren dejar pistas de su olor. A pesar de que esto puede ser frustrante, es un comportamiento natural.

Ir a por una pelota imaginaria

Cuando juegas con tu perro y haces como si lanzaras una pelota, es probable que él reaccione como si realmente hubiera algo que atrapar. Esto es parte de su instinto juguetón y muestra su deseo de interactuar y divertirse contigo.

Perseguir vehículos o personas en movimiento

Este comportamiento puede ser instintivo, ya que a los perros les resulta emocionante perseguir cosas que se mueven. Sin embargo, es importante entrenar a tu perro para que no lo haga, ya que puede ser peligroso. La socialización y el entrenamiento son claves para reducir esta reacción.

Esconder su comida

Cuando los perros esconden su comida, están siguiendo un instinto natural de supervivencia. Aunque hoy en día la mayoría de los perros están bien alimentados, algunos todavía pueden sentir la necesidad de almacenar comida. Este comportamiento puede ser más común en razas que tienen un fuerte impulso de caza.

Zarandear sus juguetes

El acto de zarandear un juguete es un comportamiento instintivo que se remonta a sus ancestros cazadores. Cuando los perros atrapaban a su presa, este movimiento era una forma de asegurarse de que estaba muerta. Hacerlo con juguetes es simplemente una manifestación de su naturaleza cazadora.

Robar tu ropa

Si tu perro roba tus prendas, es porque los olores de estas lo atraen. Tu olor le proporciona una sensación de confort y seguridad. Además, muchos perros hacen esto para llamar tu atención y jugar contigo. Es un comportamiento juguetón que, aunque puede ser molesto, es natural.

Oler el pis de otros perros

Así como olores en el trasero, el pis de otros perros contiene mucha información. Al olerlo, pueden aprender sobre el estado hormonal de otros perros, su dieta y su salud. Este comportamiento es parte de su socialización y comunicación.

Comer caca humana

Este comportamiento puede ser uno de los más desagradables. Se origina de los tiempos en que los perros salvajes buscaban comida cerca de asentamientos humanos. La caca humana puede contener nutrientes que son atractivos para ellos. Aunque es un comportamiento común, no deja de ser incómodo para los dueños.

Conocer y entender estos comportamientos puede ayudarte a cuidar mejor de tu perro y asegurar su bienestar. Si alguna vez te sientes preocupado por lo que hace tu mascota, no dudes en consultar a un veterinario para obtener tranquilidad y orientación profesional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Razones por las que tu perro hace cosas raras y su explicación puedes visitar la categoría Mascotas.

Te puede interesar...