El desarrollo infantil es un tema de gran relevancia que merece atención y reflexión. Cada vez más estudios destacan la importancia del juego al aire libre como un factor fundamental en el crecimiento físico y emocional de los niños. En este contexto, un reciente estudio revela que dedicar al menos 30 minutos diarios a jugar afuera puede transformar de manera significativa sus habilidades motoras y su salud en general.
Este artículo se adentra en los hallazgos de esta investigación, analizando su impacto en el desarrollo de los niños y la importancia de fomentar hábitos saludables desde la infancia. Si eres padre o educador, esto te interesará.
El valor motor del tiempo libre
La "competencia motriz" se refiere a la capacidad de los niños para coordinar y controlar sus movimientos, acciones como correr, saltar, lanzar o mantener el equilibrio. Un estudio longitudinal llevado a cabo en Finlandia, publicado en el Journal of Sports Sciences, demuestra que el tiempo dedicado al juego al aire libre, incluso sin un deporte organizado, tiene un impacto positivo en estas habilidades motoras.
Los investigadores encontraron que dedicar entre 30 y 60 minutos diarios a jugar al aire libre puede predecir mejores habilidades motoras, especialmente en niñas. Algunas de las conclusiones más destacadas son:
- El tiempo al aire libre mejora significativamente las habilidades motrices fundamentales.
- No es necesario que los niños estén inscritos en múltiples actividades deportivas para desarrollar sus capacidades físicas.
- La libertad de movimiento, como saltar, trepar o jugar con una pelota, activa la coordinación y el equilibrio.
Multideporte: cuanto más variado, mejor
El estudio también resalta la importancia del "multideporte". Participar en diversas disciplinas durante la infancia se asocia con un mejor rendimiento en habilidades motoras. Esto no significa que los niños deban saturar su agenda con actividades, sino que deben ser expuestos a diferentes formas de movimiento.
Actividades como nadar, bailar, lanzar una pelota o patinar desarrollan distintos tipos de coordinación y fuerza. Al practicar una variedad de movimientos, el desarrollo de habilidades motoras es más sólido y duradero. Algunas ventajas del multideporte incluyen:
- Mejora en habilidades locomotoras y de control de objetos.
- Fortalecimiento de la coordinación y el equilibrio dinámico.
- Reducción del riesgo de lesiones por sobreuso.
Diferencias y aprendizajes entre niñas y niños
Un hallazgo interesante del estudio es la diferencia en el impacto del tiempo al aire libre según el sexo. Mientras que las niñas mostraron mejoras significativas en su competencia motriz, en los niños este efecto no fue tan marcado. Esto podría explicarse porque los niños suelen ser más activos al aire libre, lo que limita su margen de mejora.
El estudio revela que:
- Los niños tienden a ser más activos en el exterior durante la semana.
- Las niñas sobresalen en habilidades locomotoras, mientras que los niños destacan en habilidades de control de objetos.
- Las expectativas de género y el tipo de juegos promovidos pueden influir en estas diferencias.
La importancia de la rutina diaria
La investigación subraya que no es suficiente con realizar actividades puntuales o intensas. La constancia es clave. Jugar diariamente al aire libre, aunque solo sea media hora, sienta las bases para desarrollar habilidades más complejas en el futuro.
Algunos consejos prácticos para fomentar una rutina activa incluyen:
- Permitir que los niños jueguen en el parque después del colegio.
- Fomentar caminatas al colegio o actividades al aire libre con amigos.
- Reducir el tiempo frente a pantallas para priorizar el juego activo.
¿Y si no hacen deporte organizado?
Una preocupación común entre los padres es el temor a que sus hijos se queden atrás si no participan en deportes organizados. Sin embargo, el estudio indica que, aunque estos deportes tienen efectos positivos, no son la única vía para desarrollar habilidades motoras.
La práctica libre, especialmente al aire libre, también es valiosa. Se observa que los niños que participan en múltiples deportes muestran mejoras en sus habilidades motoras, pero la clave está en la variedad:
- Los niños que practican más de un deporte tienen un mejor rendimiento en pruebas de habilidades físicas.
- La práctica libre fomenta la creatividad y la resolución de problemas.
Implicaciones para las familias y la educación
Este estudio, que analizó a más de 600 niños en tres años, ofrece datos significativos para repensar las rutinas familiares y escolares. La clave no es llenar las agendas infantiles, sino recuperar la importancia del movimiento cotidiano.
Para asegurar un desarrollo saludable, es fundamental que las escuelas y centros de educación infantil:
- Ofrezcan espacios adecuados y tiempo suficiente para el juego activo.
- Promuevan políticas que favorezcan la autonomía de los niños.
- Incentiven el juego al aire libre como parte de su rutina diaria.
Una inversión en salud futura
Las habilidades motoras adquiridas en la infancia no solo afectan la capacidad de participar en deportes, sino que también influyen en la tendencia a mantener un estilo de vida activo en la adolescencia y adultez. Este estudio confirma que la formación de hábitos saludables comienza mucho antes de lo que se suele pensar.
Fomentar que los niños jueguen, se muevan y enfrenten desafíos físicos no es un lujo, sino una inversión en su salud física y emocional. No se necesitan grandes recursos; con el espacio adecuado, tiempo y la libertad de moverse, se puede lograr un desarrollo óptimo.
Referencias
- Nanne-Mari Luukkainen, Arto Laukkanen, Donna Niemistö & Arja Sääkslahti (2025). Children's outdoor time and multisport participation predict motor competence three years later. Journal of Sports Sciences, 43:5, 431-439. DOI: 10.1080/02640414.2025.2460892.
Para profundizar en la importancia del juego al aire libre y su impacto en el desarrollo infantil, puedes ver este video que aborda el tema de manera clara y directa:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reduce las actividades deportivas de tus hijos con 30 minutos al aire libre puedes visitar la categoría Actividades para niños.
