Ruta en autocaravana por Extremadura para viajar en familia

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir, y no siempre implica grandes distancias ni gastos exorbitantes. En España, contamos con numerosos destinos que invitan a ser explorados. Si buscas una aventura familiar que combine diversión y descubrimiento, Extremadura es la opción ideal, especialmente si te decides por hacerlo en autocaravana. Este estilo de viaje ofrece una libertad incomparable para disfrutar al máximo de cada momento.

La autocaravana se ha consolidado como una alternativa cada vez más popular para las familias que desean explorar nuevos horizontes sin complicaciones. En este artículo, te invitamos a descubrir una ruta fascinante por Extremadura, donde la cultura, la naturaleza y la historia se entrelazan en un viaje inolvidable.

Índice de contenidos
  1. ¿Por qué elegir viajar en autocaravana?
  2. Explorando Extremadura
  3. Trujillo: Un destino que enamora
  4. Castillo de Trujillo: Historia viviente
  5. Vistas panorámicas desde el castillo
  6. Cáceres: Patrimonio de la Humanidad
  7. Mérida: Cultura y entretenimiento
  8. Puntos destacados de Mérida
  9. Los Barruecos: Naturaleza y arte
  10. Museo Vostell Malpartida: Arte contemporáneo
  11. Bodegas Cañalva: Aprendiendo sobre vino

¿Por qué elegir viajar en autocaravana?

Viajar en autocaravana se ha convertido en una tendencia creciente, especialmente entre familias. Esta modalidad ofrece múltiples ventajas que la hacen atractiva:

  • Flexibilidad: Puedes decidir tu ruta y horarios, permitiendo una planificación más adaptada a tus necesidades.
  • Ahorro: Al evitar gastos de alojamiento y comidas en restaurantes, se reduce considerablemente el presupuesto del viaje.
  • Comodidad: Viajas con tus propias cosas y mantienes un ambiente familiar, lo que es especialmente reconfortante para los más pequeños.
  • Aventura: La sensación de carretera abierta y la posibilidad de parar donde desees convierten el viaje en una experiencia emocionante.
  • Cercanía a la naturaleza: Permite disfrutar de paisajes espectaculares y actividades al aire libre.

Por estas razones, hemos diseñado una ruta por Extremadura, una región rica en historia y belleza natural, que se adapta perfectamente a las familias que viajan en autocaravana.

Explorando Extremadura

Extremadura, a menudo menospreciada como destino turístico, es un verdadero tesoro escondido en España. Con su impresionante patrimonio cultural y natural, es ideal para aquellos que buscan un viaje enriquecedor. Algunos de los aspectos más destacados de esta comunidad autónoma son:

  • Patrimonio histórico: Ciudades y pueblos con una rica herencia cultural, como Cáceres y Trujillo.
  • Espacios naturales: Parques y reservas que ofrecen oportunidades únicas para el senderismo y la observación de fauna.
  • Gastronomía: Saborear platos típicos que reflejan la tradición culinaria de la región.
¡No te lo pierdas! ➡️  ¿Qué es una capea universitaria?

Trujillo: Un destino que enamora

Trujillo es una de las paradas obligatorias en tu ruta por Extremadura. Su plaza es un verdadero espectáculo visual, donde la historia y la modernidad se dan la mano. Entre los puntos de interés destacan:

  • Iglesia de San Martín: Una joya arquitectónica que merece ser visitada.
  • Estatua de Pizarro: Un ícono que recuerda la historia de la conquista.
  • Gastronomía: No olvides probar las migas extremeñas y otros platos locales en el Mesón Hostal la Cadena.

Además, Trujillo cuenta con áreas destinadas para autocaravanas, lo que facilita la estancia para los que viajan con este tipo de vehículos.

Castillo de Trujillo: Historia viviente

El Castillo de Trujillo, una antigua alcazaba, se alza majestuosamente sobre la ciudad. Este monumento histórico ha sido el telón de fondo de diversas producciones cinematográficas, como 'Juego de Tronos'. Para aquellos interesados en la historia, se recomienda la lectura del libro "Trujillo. Guía Turística-Artística. Pizarro y Orellana" de Magdalena Galiana Núñez, que ahonda en los secretos de este histórico lugar.

Vistas panorámicas desde el castillo

Ascender al castillo te brindará una perspectiva única de Trujillo. Los callejones y plazas que rodean la fortaleza son perfectos para un juego familiar de fotografía, donde cada miembro puede inmortalizar su rincón favorito. ¡Tu álbum de viaje será un tesoro!

Cáceres: Patrimonio de la Humanidad

La ciudad de Cáceres es otra parada imperdible. Su Plaza Mayor es un espacio monumental donde se pueden admirar torres y edificios históricos. Algunas de las actividades que no te puedes perder son:

  • Visitar la Torre de Bujaco y la de los Púlpitos.
  • Disfrutar de tapas en los bares locales.
  • Recorrer sus calles empedradas llenas de historia.

Cáceres también cuenta con áreas para estacionar autocaravanas, lo que facilita el acceso a esta impresionante ciudad.

Mérida: Cultura y entretenimiento

Mérida, conocida por su Teatro Romano, es un destino que atrae a más de medio millón de visitantes al año. Algunas actividades que podrás disfrutar incluyen:

  • Asistir al Festival Internacional de Teatro Clásico, que ofrece una variedad de espectáculos para todas las edades.
  • Disfrutar de las zonas verdes y áreas de juego para los niños.
  • Participar en eventos especiales como el Día de la Bicicleta o actividades acuáticas en el Embalse de Proserpina.
¡No te lo pierdas! ➡️  Qué es el vino borgoña: historia, producción y características

Los eventos culturales y deportivos hacen de Mérida un lugar ideal para familias en busca de diversión y aprendizaje.

Puntos destacados de Mérida

Además del Teatro Romano, no puedes perderte otros monumentos emblemáticos de la ciudad:

  • Templo de Diana: Un lugar emblemático donde se celebran diferentes actividades culturales.
  • Puente Romano: Con 64 arcos, es el puente más largo del mundo antiguo, y su conservación es impresionante.

Los Barruecos: Naturaleza y arte

En Malpartida de Cáceres, se encuentran Los Barruecos, un monumento natural de gran valor geológico. Este paisaje, que fue escenario de escenas de Juego de Tronos, es ideal para disfrutar de la naturaleza. Aquí se encuentra el Centro de Interpretación del Monumento Natural Los Barruecos, donde aprenderás sobre la biodiversidad de la región.

Museo Vostell Malpartida: Arte contemporáneo

El Museo Vostell Malpartida es un lugar singular que alberga obras de arte contemporáneo. Fundado por Wolf Vostell, este museo desafía las convenciones artísticas y es perfecto para despertar la creatividad de los más pequeños. Algunas de las obras destacadas son:

  • Fiebre de Automóvil: Un coche con patas que critica la proliferación de vehículos.
  • Fluxus Buick Piano: Un coche que se convierte en instrumento musical.

Visitar este museo no solo es una experiencia visual, sino también una invitación a reflexionar sobre el arte y su significado.

Bodegas Cañalva: Aprendiendo sobre vino

Las Bodegas Cañalva en Cañamero son ideales para una parada educativa. Aquí, tanto adultos como niños pueden aprender sobre el proceso de elaboración del vino. Además, se ofrecen degustaciones, y para los más pequeños, hay mosto para disfrutar. Para concertar visitas, se recomienda visitar su página web.

Ahora que conoces un poco más sobre esta fascinante ruta en autocaravana por Extremadura, ¡anímate a emprender el viaje! Es una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura en un solo recorrido, ideal para crear recuerdos inolvidables en familia.

Si deseas ver algunos de los paisajes y aventuras que ofrece esta región, te recomendamos este vídeo que captura la esencia de viajar por Extremadura en autocaravana:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ruta en autocaravana por Extremadura para viajar en familia puedes visitar la categoría Viajes.

Te puede interesar...