Santoral de Longinos






Santoral de Longinos

El 15 de marzo se celebra el Santoral de Longinos.

Índice de contenidos
  1. Origen y vida de San Longinos
  2. Preguntas frecuentes sobre el Santoral de Longinos
  3. Reflexión sobre la figura de San Longinos

Origen y vida de San Longinos

Santo romano, centurión del ejército bajo cuyas órdenes se encontraba en Jerusalén durante la Pasión de Jesús. Según la tradición, Longinos fue el soldado que traspasó el costado de Cristo en la cruz con una lanza, y al ver la sangre y el agua que brotaban de esa herida, se convirtió al cristianismo. Posteriormente, abrazó el martirio por su fe.

Relatos y atribuciones

Las atribuciones a San Longinos son numerosas y dispersas en toda la cristiandad, y su figura ha desempeñado un papel notable en la historia del arte y de la piedad popular. Algunos relatos apócrifos le atribuyen la posesión de la lanza que traspasó el costado de Cristo, conocida como la Lanza del Destino.

La figura de San Longinos ha sido objeto de veneración y devoción, y su intercesión es invocada por las personas que sufren de problemas oculares, ya que se le considera el patrón de los que padecen enfermedades relacionadas con la vista.

Culto y celebración

La festividad de San Longinos se celebra el 15 de marzo en el santoral católico y el 16 de octubre en el santoral ortodoxo. Durante este día, los fieles suelen llevar a cabo procesiones, oraciones y actos de veneración en honor a este santo, recordando su valentía y dedicación a la fe, así como su conexión con uno de los momentos más significativos en la vida de Jesús.

¡No te lo pierdas! ➡️  Santoral de Alfonsa: Santos celebrados en honor a Santa Alfonsa

Iconografía y representación artística

San Longinos es representado en el arte religioso portando la lanza con la que traspasó el costado de Cristo, y a menudo se le muestra en actitud de veneración. Su imagen se encuentra en numerosas obras de arte religioso, tanto pinturas como esculturas, y su papel en la crucifixión de Cristo lo ha convertido en una figura emblemática en la iconografía cristiana.

Preguntas frecuentes sobre el Santoral de Longinos

  • ¿Por qué San Longinos es considerado el patrón de las enfermedades oculares?
  • ¿Cuál es la conexión entre San Longinos y la Lanza del Destino?
  • ¿Por qué se celebra el Santoral de Longinos el 15 de marzo?
  • ¿En qué países es San Longinos especialmente venerado?

Reflexión sobre la figura de San Longinos

La vida y la valentía de San Longinos nos recuerdan la importancia de la fe, así como la capacidad de redención y conversión. Su historia nos invita a reflexionar sobre la manifestación del poder divino incluso en los momentos más inesperados, y su ejemplo nos motiva a perseverar en nuestra fe incluso en situaciones adversas.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Santoral de Longinos puedes visitar la categoría Santorales.

Te puede interesar...