El santoral de Nafar se celebra cada día del año para conmemorar a diferentes santos y santas relacionados con la región de Nafar, también conocida como Navarra. A continuación, te presentamos una lista detallada de los santos con sus respectivas festividades en la región.
San Fermín, patrón de Nafar
San Fermín es uno de los santos más venerados en Nafar, donde es considerado el patrón de la región. Su festividad se celebra el 7 de julio con las famosas fiestas de San Fermín, conocidas en todo el mundo. San Fermín fue un mártir cristiano del siglo III, originario de Pamplona. Su devoción se ha extendido más allá de las fronteras de Nafar y su celebración es una de las más importantes y populares en todo el país.
Santos y santas conmemorados en Nafar
Enero
2 de enero - San Antón: Esta festividad se celebra con tradicionales hogueras en muchos pueblos de Nafar.
23 de enero - Santa Emerenciana: Joven mártir cristiana de la antigua Pamplona, venerada especialmente en la región de Nafar.
Febrero
3 de febrero - San Blas: Patrono de enfermedades de la garganta, San Blas es ampliamente venerado en Nafar con la bendición de las gargantas en esta fecha.
Marzo
14 de marzo - San Cristóbal: Conocido como el protector de los viajeros, San Cristóbal es venerado en Nafar, especialmente en las zonas rurales.
25 de marzo - Nuestra Señora de la Esperanza: Festividad mariana con gran devoción en diferentes localidades de Nafar.
Abril
30 de abril - San Eutropio: Mártir cristiano del siglo IV, patrón de numerosas localidades en Nafar.
Mayo
3 de mayo - Santa Cruz: Celebración de la Santa Cruz con especial devoción en Nafar.
Junio
15 de junio - San Vito y San Modesto: Mártires venerados en la región de Nafar.
25 de junio - San Guillermo: Abad francés cuyos restos se encuentran en la localidad navarra de San Guillermo.
Agosto
15 de agosto - Nuestra Señora de Ujué: Festividad de la Virgen María, patrona de la localidad de Ujué, con gran arraigo en Nafar.
Septiembre
9 de septiembre - Nuestra Señora de Muskilda: Virgen venerada en la localidad de Ochagavía, con una romería popular en la que se traslada su imagen a la ermita de Muskilda.
Octubre
10 de octubre - San Nicasio: Mártir de la persecución contra los cristianos en Córdoba, venerado en Nafar.
Noviembre
25 de noviembre - Santa Catalina: Se celebra con particular devoción en la localidad de Lumbier.
Diciembre
3 de diciembre - San Francisco Javier: Navarro ilustre y patrón de misioneros, San Francisco Javier es objeto de gran veneración en Nafar y su festividad se celebra con solemnidad.
8 de diciembre - Inmaculada Concepción: Fiesta de la Inmaculada Concepción de María, celebrada en todo Nafar con especial fervor.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué santos son más venerados en Nafar? Los santos más venerados en Nafar incluyen a San Fermín, San Francisco Javier, Santa Catalina y Nuestra Señora de Ujué.
- ¿Por qué San Fermín es el patrón de Nafar? San Fermín es considerado el patrón de Nafar debido a su origen en Pamplona y a la gran devoción popular que ha generado a lo largo de los siglos.
- ¿Hay festividades especiales en torno al santoral en Nafar? Sí, varias festividades en Nafar incluyen tradiciones únicas, como las hogueras en la festividad de San Antón y la famosa celebración de San Fermín.
El santoral de Nafar refleja la profunda tradición religiosa y el arraigo de la fe en la región, donde se celebran con devoción las festividades de numerosos santos y santas a lo largo del año.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Santoral de Nafar puedes visitar la categoría Santorales.