Santoral de Naus: Santos y Santas que se celebran este día

El santoral de Naus se celebra el 18 de marzo. En esta fecha, la Iglesia Católica conmemora a varios santos y santas, cada uno con una historia y devoción particular. A continuación, te presentaremos a los principales santos y santas que se celebran en el santoral de Naus, así como detalles sobre sus vidas y legados.

Índice de contenidos
  1. Santo Tomás de Aquino
  2. Santa Cristina de Bolsena
  3. Santa Alejandra de Egipto
  4. San Narciso de Gerona
  5. Preguntas frecuentes sobre el santoral de Naus

Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino, también conocido como el Doctor Angélico, fue un teólogo y filósofo del siglo XIII. Nacido en una familia noble, Tomás superó la oposición de su familia para unirse a la orden de los dominicos. Sus escritos, como la "Summa Theologica", son fundamentales en la filosofía y teología católicas. Tomás de Aquino es considerado patrón de los estudiantes y filósofos.

Santa Cristina de Bolsena

Santa Cristina fue una mártir de la época romana que vivió en Bolsena, Italia. Según la tradición, su martirio ocurrió durante el reinado del emperador Diocleciano. Se la honra como patrona de Bolsena y se dice que realizó milagros incluso después de su muerte. Su devoción se extendió por toda Europa, convirtiéndola en una de las santas más populares de la región.

Santa Alejandra de Egipto

Santa Alejandra, también conocida como Santa Alejandrina, vivió en el siglo III en Egipto. Decidió consagrar su vida a Dios desde una temprana edad, rechazando propuestas matrimoniales y consagrándose a la oración y la caridad. Fue perseguida por su fe y finalmente martirizada. Su ejemplo de valentía y entrega total a Dios la ha convertido en un modelo para muchas mujeres devotas.

San Narciso de Gerona

San Narciso fue obispo de Gerona en el siglo IV. Se destacó por su predicación y su firmeza en la defensa de la fe durante épocas de persecución. Se le atribuyen numerosos milagros, entre ellos la liberación de Gerona de una plaga de langostas. Es venerado como santo patrono de esta ciudad catalana y su festividad aún es celebrada con devoción.

Preguntas frecuentes sobre el santoral de Naus

  • ¿Por qué se celebra el santoral de Naus el 18 de marzo?
    El 18 de marzo ha sido designado en el calendario litúrgico como la fecha para honrar a estos santos y santas en particular, quienes han dejado un legado significativo en la historia de la Iglesia.
  • ¿Se celebran otros santos en el santoral de Naus?
    Además de los mencionados, también se recuerda a otros santos y santas que han contribuido de manera notable a la fe cristiana, aunque su devoción pueda variar según la región.
  • ¿Cuál es la importancia de recordar a los santos en el santoral de Naus?
    Celebrar el santoral nos permite conocer y honrar a aquellos que han vivido ejemplarmente su fe, así como buscar su intercesión y seguir su ejemplo en nuestra propia vida.
¡No te lo pierdas! ➡️  Santoral de Colette: Celebración el 6 de marzo

En el santoral de Naus, se nos presenta una oportunidad para reflexionar sobre la diversidad de vidas entregadas a la fe y el impacto perdurable de su testimonio. Que la memoria de estos santos y santas nos inspire a vivir con fidelidad y valentía nuestra propia vocación cristiana.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Santoral de Naus: Santos y Santas que se celebran este día puedes visitar la categoría Santorales.

Te puede interesar...