Santoral de Ntra. Sra. del Amparo

El Santoral de Ntra. Sra. del Amparo se celebra el 2 de febrero.

Índice de contenidos
  1. Origen e historia de Ntra. Sra. del Amparo
  2. La devoción a Ntra. Sra. del Amparo en España
  3. La devoción a Ntra. Sra. del Amparo en Latinoamérica
  4. Oraciones y plegarias a Ntra. Sra. del Amparo
  5. La fiesta de Ntra. Sra. del Amparo

Origen e historia de Ntra. Sra. del Amparo

La devoción a Nuestra Señora del Amparo tiene sus raíces en la antigua advocación mariana que se remonta a los primeros siglos del cristianismo. El nombre "Amparo" hace referencia a la protección y auxilio que la Virgen María brinda a sus devotos. Su imagen y su devoción han sido difundidas por diferentes órdenes religiosas y comunidades, y esta festividad se ha arraigado en varias regiones de España y Latinoamérica.

La devoción a Ntra. Sra. del Amparo en España

En España, la advocación de Nuestra Señora del Amparo tiene especial arraigo en distintas localidades, donde se celebra con fervor la festividad de la Virgen. Muchas iglesias y capillas están consagradas bajo esta advocación, y los fieles acuden a venerar a la Virgen María y pedir por su protección.

La devoción a Ntra. Sra. del Amparo en Latinoamérica

La devoción a Nuestra Señora del Amparo se ha extendido por varios países de Latinoamérica, donde numerosas iglesias y templos están dedicados a esta advocación mariana. Cada 2 de febrero, los devotos acuden a rendir honor a la Virgen y encomendar sus peticiones a su amparo maternal.

¡No te lo pierdas! ➡️  Santoral de San Patricio: Patrón de Irlanda y Apóstol de los Irlandeses

Oraciones y plegarias a Ntra. Sra. del Amparo

Los fieles que veneran a Nuestra Señora del Amparo suelen recitar diversas oraciones y plegarias, implorando su protección y auxilio en momentos de dificultad. Entre las oraciones más conocidas se encuentra la Salve Marinera: "Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra. Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva. A Ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y, después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre."

La fiesta de Ntra. Sra. del Amparo

La festividad de Nuestra Señora del Amparo se celebra con distintas actividades litúrgicas y ceremonias en honor a la Virgen María. Los fieles acuden a las iglesias para asistir a misas especiales, procesiones y otros actos de veneración. Es común que las cofradías marianas participen activamente en la organización de estas celebraciones, realzando la importancia de la devoción a la Virgen del Amparo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es el origen de la devoción a Ntra. Sra. del Amparo?
    La devoción a Nuestra Señora del Amparo tiene sus raíces en la antigua advocación mariana que se remonta a los primeros siglos del cristianismo, siendo su nombre una referencia a la protección y auxilio que la Virgen María brinda a sus devotos.
  • ¿En qué países se celebra la festividad de Ntra. Sra. del Amparo?
    La devoción a Nuestra Señora del Amparo se ha extendido por varios países de Latinoamérica, además de tener arraigo en distintas localidades de España, donde se celebra con fervor la festividad de la Virgen.
  • ¿Cuáles son las oraciones más populares dedicadas a Ntra. Sra. del Amparo?
    Entre las oraciones más conocidas se encuentra la Salve Marinera, a través de la cual los devotos imploran la protección y el auxilio de la Virgen María en momentos de dificultad.
¡No te lo pierdas! ➡️  Santoral de Nidal

En la festividad de Nuestra Señora del Amparo, los fieles tienen la oportunidad de renovar su amor y devoción a la Virgen María, reconociendo su papel materno y protector en la vida de los cristianos. Que la intercesión de Ntra. Sra. del Amparo sea fuente de consuelo y esperanza para todos aquellos que confían en su amparo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Santoral de Ntra. Sra. del Amparo puedes visitar la categoría Santorales.

Te puede interesar...