El 2 de febrero celebramos el Santoral de Presentación del Señor, una festividad que conmemora la presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María después del parto. Esta celebración, también conocida como la Candelaria, marca el final del tiempo de Navidad y el comienzo de la preparación para la Cuaresma.
Origen y significado de la festividad
La festividad de la Presentación del Señor tiene sus raíces en la tradición judía, donde, de acuerdo con la Ley de Moisés, los primogénitos varones debían ser presentados en el Templo cuarenta días después del nacimiento y se ofrecía un sacrificio de purificación. Esta costumbre fue cumplida por María y José, quienes llevaron al niño Jesús al Templo, donde encontraron al anciano Simeón y a la profetisa Ana, quienes reconocieron en el niño la promesa de redención para Israel.
La bendición de las candelas
Esta festividad también es conocida como la Candelaria, ya que en muchas comunidades cristianas se acostumbra llevar velas para ser bendecidas, simbolizando a Jesús, la luz del mundo. La bendición de las candelas tiene un profundo significado espiritual, recordando que Cristo es la luz que disipa las tinieblas y guía nuestros pasos en la fe.
Costumbres y tradiciones
En muchos lugares, la festividad de la Presentación del Señor se celebra con procesiones, misas especiales y la bendición de las candelas. También es común que se realicen procesiones en las parroquias, donde se llevan las candelas bendecidas, recordando la presentación de Jesús en el Templo como la luz revelada a las naciones.
La vinculación con la vida espiritual
La festividad de la Presentación del Señor nos invita a reflexionar sobre nuestra propia presentación ante Dios. Así como María y José llevaron a Jesús al Templo, somos llamados a presentarnos ante el Señor con corazón puro y humilde, dispuestos a recibir su gracia purificadora y a vivir como luces en medio de la oscuridad del mundo.
La festividad en las diferentes tradiciones cristianas
El Santoral de Presentación del Señor es celebrado tanto en la Iglesia Católica como en muchas denominaciones protestantes. Aunque las prácticas y las tradiciones pueden variar, la esencia de la celebración es la misma: recordar el momento en que Jesús, la luz del mundo, fue presentado en el Templo.
Preguntas frecuentes sobre la festividad de Presentación del Señor
- ¿Por qué se celebra la Presentación del Señor el 2 de febrero?
- ¿Cuál es el significado de las candelas bendecidas en esta festividad?
- ¿Cómo se relaciona la Presentación del Señor con la preparación para la Cuaresma?
- ¿Por qué es importante recordar la presentación de Jesús en el Templo?
Reflexión sobre la festividad
La festividad de la Presentación del Señor nos invita a acoger la luz de Cristo en nuestras vidas, a presentarnos ante Dios con corazón puro y a ser portadores de esa luz en el mundo. Que esta celebración nos inspire a vivir con fe, esperanza y amor, recordando que Jesús es la luz que brilla en la oscuridad y nunca se apaga.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Santoral de Presentación del Señor puedes visitar la categoría Santorales.