22 de junio
Vida de San Tomás Moro
Tomás Moro, también conocido como Santo Tomás Moro, fue un político, abogado, filósofo, humanista, escritor y estadista inglés que vivió en el siglo XVI. Nació el 7 de febrero de 1478 en Londres, Inglaterra, en una familia devota católica. Desde joven se destacó por su brillantez académica y su integridad moral.
Tomás Moro ingresó en la política, llegando a ocupar el cargo de Lord Canciller de Inglaterra, durante el reinado de Enrique VIII. Sin embargo, cuando el rey decidió separarse de la Iglesia católica para contraer matrimonio con Ana Bolena, Moro se negó a aceptar la supremacía del rey sobre la Iglesia, lo que le llevó a sufrir persecución y condena a muerte.
Fue ejecutado el 6 de julio de 1535 y canonizado por el papa Pío XI en 1935. Es considerado uno de los mártires de la libertad de conciencia y es reconocido como patrono de los políticos y gobernantes por su integridad y defensa de la fe.
Oraciones a San Tomás Moro
San Tomás Moro es venerado por su valentía, su compromiso con la justicia y su firmeza en la fe. A continuación, presentamos algunas oraciones en honor a este santo:
Oración a San Tomás Moro para políticos y gobernantes
Oh glorioso San Tomás Moro, que defendiste la verdad y la libertad de conciencia, intercede por nuestros gobernantes para que, inspirados por tu ejemplo, promuevan la justicia y el bien común. Ayúdales a tomar decisiones sabias y éticas, y a gobernar con humildad y rectitud. Amén.
Oración a San Tomás Moro por la integridad en la política
Santo Tomás Moro, modelo de integridad en la vida pública, ruega por todos los políticos para que actúen con honestidad, valentía y compromiso en el servicio a la sociedad. Que su ejemplo inspire a quienes tienen responsabilidades políticas, para que ejerzan el poder con justicia y respeto por la dignidad de cada persona. Amén.
Devoción a San Tomás Moro
La devoción a San Tomás Moro se ha mantenido a lo largo de los siglos, especialmente entre los políticos, abogados y personas comprometidas con la justicia y los derechos humanos. Muchos fieles recurren a su intercesión en momentos de dificultad, especialmente en situaciones que requieren valentía y firmeza en la fe.
Iconografía y representaciones de San Tomás Moro
San Tomás Moro es representado frecuentemente con la vestimenta propia de su cargo de Lord Canciller, sosteniendo una pluma y un pergamino, símbolos de su erudición y compromiso con la justicia. También se le representa con el martirio, recordando su valentía al defender su fe.
En las representaciones artísticas, suele tener una expresión serena y firme, reflejando su determinación y paz interior a pesar de las dificultades que enfrentó.
Preguntas frecuentes sobre San Tomás Moro
- ¿Cuál es la fecha de celebración de San Tomás Moro?
- ¿Por qué se le considera patrono de los políticos y gobernantes?
- ¿Existen reliquias de San Tomás Moro?
- ¿Cuál es la oración más conocida a San Tomás Moro?
Reflexión sobre San Tomás Moro
La vida de San Tomás Moro nos invita a reflexionar sobre la importancia de la integridad, la valentía y la fidelidad a los principios éticos en la vida pública. Su ejemplo continúa siendo relevante en la actualidad, recordándonos la necesidad de actuar con rectitud y compromiso en la búsqueda del bien común.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Santoral de Tomás Moro: Patrono de los políticos y gobernantes puedes visitar la categoría Santorales.