Señales de alerta en la clínica: 6 síntomas de astenia primaveral

La llegada de la primavera trae consigo una explosión de vida y energía renovada. Sin embargo, para algunas personas, este cambio estacional no es motivo de alegría. En lugar de sentirse revitalizadas, experimentan una sensación constante de fatiga y falta de motivación. Estos síntomas pueden ser indicativos de astenia primaveral, un trastorno que afecta a muchas personas al inicio de la primavera.

Índice de contenidos
  1. Fatiga constante
  2. Bajada del estado de ánimo
  3. Irritabilidad
  4. Insomnio
  5. Disminución del deseo sexual
  6. Desmotivación
  7. Importancia de buscar apoyo psicológico
  8. Conclusión

Fatiga constante

Uno de los síntomas más característicos de la astenia primaveral es la fatiga constante. Las personas que sufren de este trastorno se sienten cansadas y sin energía la mayor parte del tiempo, sin importar cuánto tiempo duerman o descansen. Esta fatiga persistente puede dificultar el desempeño de las actividades diarias y puede ser muy frustrante para quienes la experimentan.

Bajada del estado de ánimo

La astenia primaveral también puede ir acompañada de una bajada en el estado de ánimo. Las personas afectadas pueden sentirse tristes, apáticas o deprimidas sin motivo aparente. Esto puede dificultar su capacidad para disfrutar de las cosas que antes les brindaban placer y pueden tener dificultades para concentrarse y tomar decisiones.

Irritabilidad

La irritabilidad es otro síntoma común de la astenia primaveral. Las personas que sufren de este trastorno pueden sentirse fácilmente irritadas o molestas, y pueden reaccionar de manera exagerada a situaciones que normalmente no les generaban estrés. Esta irritabilidad puede afectar sus relaciones personales y laborales, ya que pueden tener dificultades para controlar sus emociones.

¡No te lo pierdas! ➡️  Dolor Neuropático en Clínica: Causas, Síntomas y Tratamiento

Insomnio

El insomnio es otro de los síntomas que pueden experimentar las personas con astenia primaveral. Tener dificultades para conciliar el sueño o despertarse varias veces durante la noche puede empeorar aún más la fatiga y el cansancio diurno. Esta falta de sueño reparador puede afectar negativamente el rendimiento y el estado de ánimo de las personas afectadas.

Disminución del deseo sexual

Otro síntoma que puede manifestarse durante la astenia primaveral es la disminución del deseo sexual. Las fluctuaciones hormonales y el estado de ánimo deprimido pueden hacer que las personas pierdan el interés en el sexo. Esta falta de deseo puede afectar tanto a la relación de pareja como a la autoestima de la persona afectada.

Desmotivación

La desmotivación es otro síntoma común de la astenia primaveral. Las personas pueden sentir una falta de energía y motivación para realizar tareas que antes les resultaban gratificantes. Pueden sentirse abrumadas ante la más mínima responsabilidad y pueden tener dificultades para establecer metas o cumplir con sus obligaciones diarias.

Importancia de buscar apoyo psicológico

Si experimentas alguno de estos síntomas de astenia primaveral, es importante buscar apoyo psicológico. Un profesional de la salud mental puede ayudarte a identificar y manejar los síntomas, así como a desarrollar estrategias para afrontar el trastorno. La terapia puede ser muy beneficiosa para mejorar el estado de ánimo, reducir la fatiga y aumentar la motivación en aquellos que sufren de astenia primaveral. No dudes en pedir ayuda y apoyo si sientes que la astenia primaveral está afectando negativamente tu vida.

¡No te lo pierdas! ➡️  Depresión: Descubre 3 efectos sorprendentes en la clínica

Conclusión

La astenia primaveral es un trastorno que puede afectar a muchas personas al inicio de la primavera. La fatiga constante, la bajada del estado de ánimo, la irritabilidad, el insomnio, la disminución del deseo sexual y la desmotivación son algunos de los síntomas que pueden experimentar quienes padecen este trastorno. Es importante buscar apoyo psicológico si se experimentan estos síntomas, ya que un profesional de la salud mental puede brindar las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Señales de alerta en la clínica: 6 síntomas de astenia primaveral puedes visitar la categoría Psicología clínica.

Te puede interesar...