Estefanía Unzu Ripoll, conocida como Verdeliss, ha llevado su pasión por el running a un nivel sin precedentes. Esta madre de ocho hijos ha sorprendido al mundo al participar en un desafío extremo: completar siete maratones en siete días, en siete continentes diferentes. Su hazaña ha captado la atención de miles de seguidores y entusiastas del deporte, convirtiéndola en una figura inspiradora y un modelo a seguir para muchas personas. Cada maratón que corre no solo es un testimonio de su resistencia física, sino también de su fortaleza mental y su dedicación a causas importantes.
El 4 de febrero de 2025, Verdeliss alcanzó un nuevo hito en su travesía al completar la quinta etapa de este monumental reto en Madrid. Este evento no solo es significativo para ella como atleta, sino también para sus seguidores, quienes han estado apoyándola en cada paso del camino. A continuación, exploraremos su trayectoria hasta ahora, los desafíos que enfrenta y los próximos pasos en esta increíble aventura.
- Primera posición en la quinta etapa de siete maratones
- Los desafíos físicos y mentales tras la quinta etapa
- Próximos retos: el camino hacia la conquista de los siete continentes
- ¿Cuánto gana Verdeliss por correr?
- ¿Qué atleta tiene ocho hijos?
- El impacto mediático de su hazaña
- Conclusiones sobre el reto de Verdeliss
Primera posición en la quinta etapa de siete maratones
La maratón de Madrid marcó un punto culminante en el desafío de Verdeliss. Con un tiempo de 3 horas y 11 minutos, logró la primera posición absoluta en esta etapa, consolidando su dominio en el circuito europeo. Esta maratón se llevó a cabo en el Circuito de Madrid Jarama, un terreno que, aunque asfaltado, ofreció su propio conjunto de desafíos, incluyendo un recorrido de 42 kilómetros que requería 11 vueltas. La corredora mostró una impresionante fuerza, liderando la carrera desde el principio hasta el final.
La presencia de su familia fue un aliciente adicional. Al cruzar la línea de meta, fue recibida por sus ocho hijos y su marido, quienes se mostraron entusiastas y orgullosos. Este momento fue un recordatorio de que, aunque el running es un esfuerzo individual, el apoyo familiar puede ser crucial para alcanzar grandes logros.
Los desafíos físicos y mentales tras la quinta etapa
A pesar de su victoria, el desgaste físico y emocional de correr cinco maratones en tan poco tiempo ha comenzado a hacer mella en Verdeliss. Durante la carrera en Dubái, ya había mostrado signos de cansancio, y tras la maratón de Madrid, se le vio visiblemente emocionada, incluso con lágrimas en los ojos al cruzar la meta. “Saco fuerzas de donde no hay,” comentó, reflejando la lucha interna que enfrenta cada corredor en estas situaciones extremas.
La presión y el esfuerzo acumulado son evidentes. Desde el primer maratón en la Antártida hasta el último en Madrid, Verdeliss ha tenido que lidiar con el dolor, la fatiga y la incertidumbre. Sin embargo, su determinación es incuestionable, y el apoyo incondicional de su familia ha sido un pilar fundamental en estos momentos difíciles.
Próximos retos: el camino hacia la conquista de los siete continentes
A medida que se acerca el final de su reto, Verdeliss tiene por delante dos maratones más. El siguiente desafío está programado para el 5 de febrero en Fortaleza, Brasil, seguido por el gran cierre en Miami, Estados Unidos, el 6 de febrero. Cada uno de estos eventos representa no solo una prueba de resistencia física, sino también una oportunidad para seguir inspirando a otros con su historia.
El impacto de su travesía va más allá de las carreras. Verdeliss está usando su plataforma para recaudar fondos para la investigación del síndrome Menke-Hennekam, una enfermedad rara que afecta a muy pocas personas en el mundo. La meta es alcanzar los 8,000 euros a través de una campaña en Gofundme, donde ya ha recaudado cerca de 7,000 euros. Este esfuerzo muestra cómo el deporte puede ser un vehículo para el cambio social y la concienciación sobre problemas de salud importantes.
¿Cuánto gana Verdeliss por correr?
El éxito de Verdeliss en el running no solo se mide en términos de victorias, sino también en las oportunidades económicas que este deporte puede ofrecer. Como influencer y atleta, ha logrado construir una carrera que combina su pasión por correr con su vida familiar y profesional. Aunque no se han divulgado cifras exactas sobre sus ganancias, se sabe que los corredores de élite, especialmente aquellos que participan en eventos de alto perfil como el World Marathon Challenge, pueden obtener ingresos significativos a través de:
- Patrocinios de marcas deportivas.
- Colaboraciones con empresas en redes sociales.
- Participación en eventos y competiciones.
- Venta de productos relacionados con el deporte y estilo de vida.
- Charlas y conferencias motivacionales.
¿Qué atleta tiene ocho hijos?
Verdeliss no es solo una atleta excepcional, sino también una madre dedicada que equilibra su vida familiar con su carrera deportiva. Su historia es única, ya que pocos corredores de alto nivel son padres de ocho hijos. Esto plantea preguntas sobre la viabilidad de seguir una carrera profesional en el deporte mientras se cría una familia numerosa.
La experiencia de Verdeliss desafía las normas sobre lo que es posible en términos de maternidad y dedicación al deporte. Su capacidad para entrenar y competir a un nivel tan alto mientras mantiene una vida familiar activa es inspiradora. Se convierte en un modelo a seguir para muchas mujeres que buscan equilibrar sus pasiones y responsabilidades.
El impacto mediático de su hazaña
El recorrido de Verdeliss ha atraído la atención de medios de comunicación y plataformas de streaming. Movistar + y TBS están documentando su experiencia en un formato de serie que promete capturar la esencia de su travesía. Esta cobertura no solo celebra sus logros, sino que también pone en el centro de atención temas como la superación personal, la perseverancia y la importancia del apoyo familiar.
Para quienes deseen seguir de cerca su aventura, se han publicado diversos videos que documentan sus carreras, reacciones y la emoción que envuelve cada etapa. Uno de los videos más populares es el que muestra su salida en la maratón de Madrid, donde se puede ver la energía y el entusiasmo de los participantes y espectadores.
Conclusiones sobre el reto de Verdeliss
En definitiva, la hazaña de Verdeliss va más allá de los números y las estadísticas. Es un testimonio de resistencia y tenacidad. A medida que se acerca el final de su aventura, queda claro que su impacto perdurará, no solo en el mundo del running, sino también en el de la maternidad y el empoderamiento femenino. Su historia nos recuerda que los límites son, en gran medida, autoimpuestos y que con determinación y apoyo, se pueden alcanzar grandes alturas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Verdeliss, madre de ocho e influencer, brilla en Madrid en reto running puedes visitar la categoría Famosos.